Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género?
- Autores
- García, Vianel Silvana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende introducir algunos aportes en el campo de la salud sexual y reproductiva, particularmente a partir del análisis de la letra de la ley 13.066 que da origen al Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. El objeto de estudio será la letra de la ley, que se pone en ejercicio en la provincia de Buenos Aires en el año 2003, y el objetivo de este trabajo es analizar la representación de género presente en la ley 13.066. Por un lado su propia existencia indica un cambio en la forma de pensar las relaciones de género si se toma una perspectiva histórica, sin embargo por otro lado, no necesariamente implica un cambio sustantivo en las concepciones de género tradicionales. En consecuencia la propia letra de la ley puede traslucir tensiones entre dichas posiciones conservadoras respecto de las relaciones de poder entre los géneros y aquellas que pueden ubicarse como cuestionadoras de las primeras.
Eje 5: Sexualidades
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Salud Sexual y Reproductiva
Estudios de Género
Legislación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41553
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_feed7891fd0ae8bfb9db3da11e327db5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41553 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género?García, Vianel SilvanaHumanidadesSalud Sexual y ReproductivaEstudios de GéneroLegislaciónEl presente trabajo pretende introducir algunos aportes en el campo de la salud sexual y reproductiva, particularmente a partir del análisis de la letra de la ley 13.066 que da origen al Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. El objeto de estudio será la letra de la ley, que se pone en ejercicio en la provincia de Buenos Aires en el año 2003, y el objetivo de este trabajo es analizar la representación de género presente en la ley 13.066. Por un lado su propia existencia indica un cambio en la forma de pensar las relaciones de género si se toma una perspectiva histórica, sin embargo por otro lado, no necesariamente implica un cambio sustantivo en las concepciones de género tradicionales. En consecuencia la propia letra de la ley puede traslucir tensiones entre dichas posiciones conservadoras respecto de las relaciones de poder entre los géneros y aquellas que pueden ubicarse como cuestionadoras de las primeras.Eje 5: SexualidadesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41553spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Garcia.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:04.773SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? |
title |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? |
spellingShingle |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? García, Vianel Silvana Humanidades Salud Sexual y Reproductiva Estudios de Género Legislación |
title_short |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? |
title_full |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? |
title_fullStr |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? |
title_full_unstemmed |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? |
title_sort |
Ley 13.066 Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable : ¿Una política con perspectiva de género? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García, Vianel Silvana |
author |
García, Vianel Silvana |
author_facet |
García, Vianel Silvana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Salud Sexual y Reproductiva Estudios de Género Legislación |
topic |
Humanidades Salud Sexual y Reproductiva Estudios de Género Legislación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende introducir algunos aportes en el campo de la salud sexual y reproductiva, particularmente a partir del análisis de la letra de la ley 13.066 que da origen al Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. El objeto de estudio será la letra de la ley, que se pone en ejercicio en la provincia de Buenos Aires en el año 2003, y el objetivo de este trabajo es analizar la representación de género presente en la ley 13.066. Por un lado su propia existencia indica un cambio en la forma de pensar las relaciones de género si se toma una perspectiva histórica, sin embargo por otro lado, no necesariamente implica un cambio sustantivo en las concepciones de género tradicionales. En consecuencia la propia letra de la ley puede traslucir tensiones entre dichas posiciones conservadoras respecto de las relaciones de poder entre los géneros y aquellas que pueden ubicarse como cuestionadoras de las primeras. Eje 5: Sexualidades Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo pretende introducir algunos aportes en el campo de la salud sexual y reproductiva, particularmente a partir del análisis de la letra de la ley 13.066 que da origen al Programa Provincial de Salud Reproductiva y Procreación Responsable. El objeto de estudio será la letra de la ley, que se pone en ejercicio en la provincia de Buenos Aires en el año 2003, y el objetivo de este trabajo es analizar la representación de género presente en la ley 13.066. Por un lado su propia existencia indica un cambio en la forma de pensar las relaciones de género si se toma una perspectiva histórica, sin embargo por otro lado, no necesariamente implica un cambio sustantivo en las concepciones de género tradicionales. En consecuencia la propia letra de la ley puede traslucir tensiones entre dichas posiciones conservadoras respecto de las relaciones de poder entre los géneros y aquellas que pueden ubicarse como cuestionadoras de las primeras. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41553 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41553 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadascinig.fahce.unlp.edu.ar/iii-2013/actas-2013/Garcia.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-5695 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615877053382656 |
score |
13.070432 |