Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria
- Autores
- Nuñez, Pedro Fernando
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo indaga en las interrelaciones entre las políticas públicas y las acciones juveniles en las escuelas secundarias de tres jurisdicciones de la Argentina. La intención es explorar en las imbricaciones entre las leyes sancionadas y las políticas implementadas en relación a la organización estudiantil y las experiencias juveniles, para desentrañar los modos de inscripción escolar de la política. En primer lugar, nos enfocamos en el análisis de las políticas específicas orientadas al nivel secundario, para luego describir la Ley Nacional de Centros de Estudiantes sancionada en el año 2013. Nos interesa allí presentar un análisis de los fundamentos de la ley, con la intención de reflexionar sobre la representación de la “juventud” y el tipo de participación que se busca impulsar. Finalmente, presentamos avances de una investigación en curso con la intención de indagar en la percepción de los estudiantes acerca de las funciones de los Centros de Estudiantes. El trabajo muestra que las leyes y las políticas que impulsan la participación política funcionan como un piso de derechos, pero existe una distancia entre las formas de organización y las acciones propuestas en relación a las dinámicas que adquiere politización juvenil. Los resultados son parte de una investigación sobre escuela media, desigualdad y convivencia realizada por Flacso y la UNIPE.
This article analyzes the interrelations between public policies and youth actions in secondary schools in three provinces in Argentina. It explore the imbrications between laws and policies implemented in relation to student organization and youth experiences, to unravel the ways of politicization at school. Firstly, we focus on the analysis of specific policies oriented to the secondary level, then we describe the National Law of Student Centers established in 2013. We are interested in presenting an analysis of the fundamentals of the law, with the intention to reflect on the representation of «youth» and the type of participation that seeks to promote. Finally, we present advances of an ongoing research with the intention of investigating in the perception of the students about the functions of the Student Centers. The work shows that the laws and policies that promote political participation function as a floor of rights, but there is a gap between the forms of organization and the actions proposed in relation to the dynamics that acquires youth politicization. The results are part of a research on secondary school, inequality and coexistence conducted by Flacso and UNIPE.
Fil: Nuñez, Pedro Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
CENTROS DE ESTUDIANTES
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
ESCUELA SECUNDARIA
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46317
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4a6b8ed65d448014dfedbf8cf3bba76d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46317 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundariaLaws, public policies and student perceptions about participation: looks on the Student Centers in the secondary schoolNuñez, Pedro FernandoCENTROS DE ESTUDIANTESPARTICIPACIÓN POLÍTICAESCUELA SECUNDARIAPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo indaga en las interrelaciones entre las políticas públicas y las acciones juveniles en las escuelas secundarias de tres jurisdicciones de la Argentina. La intención es explorar en las imbricaciones entre las leyes sancionadas y las políticas implementadas en relación a la organización estudiantil y las experiencias juveniles, para desentrañar los modos de inscripción escolar de la política. En primer lugar, nos enfocamos en el análisis de las políticas específicas orientadas al nivel secundario, para luego describir la Ley Nacional de Centros de Estudiantes sancionada en el año 2013. Nos interesa allí presentar un análisis de los fundamentos de la ley, con la intención de reflexionar sobre la representación de la “juventud” y el tipo de participación que se busca impulsar. Finalmente, presentamos avances de una investigación en curso con la intención de indagar en la percepción de los estudiantes acerca de las funciones de los Centros de Estudiantes. El trabajo muestra que las leyes y las políticas que impulsan la participación política funcionan como un piso de derechos, pero existe una distancia entre las formas de organización y las acciones propuestas en relación a las dinámicas que adquiere politización juvenil. Los resultados son parte de una investigación sobre escuela media, desigualdad y convivencia realizada por Flacso y la UNIPE.This article analyzes the interrelations between public policies and youth actions in secondary schools in three provinces in Argentina. It explore the imbrications between laws and policies implemented in relation to student organization and youth experiences, to unravel the ways of politicization at school. Firstly, we focus on the analysis of specific policies oriented to the secondary level, then we describe the National Law of Student Centers established in 2013. We are interested in presenting an analysis of the fundamentals of the law, with the intention to reflect on the representation of «youth» and the type of participation that seeks to promote. Finally, we present advances of an ongoing research with the intention of investigating in the perception of the students about the functions of the Student Centers. The work shows that the laws and policies that promote political participation function as a floor of rights, but there is a gap between the forms of organization and the actions proposed in relation to the dynamics that acquires youth politicization. The results are part of a research on secondary school, inequality and coexistence conducted by Flacso and UNIPE.Fil: Nuñez, Pedro Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad de Luján. Departamento de Educación2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46317Nuñez, Pedro Fernando; Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria; Universidad de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; VI; 11; 10-2017; 144-1722314-04882314-0496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/?q=node/5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/NU%C3%91EZ.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:21.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria Laws, public policies and student perceptions about participation: looks on the Student Centers in the secondary school |
title |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria |
spellingShingle |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria Nuñez, Pedro Fernando CENTROS DE ESTUDIANTES PARTICIPACIÓN POLÍTICA ESCUELA SECUNDARIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
title_short |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria |
title_full |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria |
title_fullStr |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria |
title_full_unstemmed |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria |
title_sort |
Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez, Pedro Fernando |
author |
Nuñez, Pedro Fernando |
author_facet |
Nuñez, Pedro Fernando |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CENTROS DE ESTUDIANTES PARTICIPACIÓN POLÍTICA ESCUELA SECUNDARIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
topic |
CENTROS DE ESTUDIANTES PARTICIPACIÓN POLÍTICA ESCUELA SECUNDARIA POLÍTICAS PÚBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo indaga en las interrelaciones entre las políticas públicas y las acciones juveniles en las escuelas secundarias de tres jurisdicciones de la Argentina. La intención es explorar en las imbricaciones entre las leyes sancionadas y las políticas implementadas en relación a la organización estudiantil y las experiencias juveniles, para desentrañar los modos de inscripción escolar de la política. En primer lugar, nos enfocamos en el análisis de las políticas específicas orientadas al nivel secundario, para luego describir la Ley Nacional de Centros de Estudiantes sancionada en el año 2013. Nos interesa allí presentar un análisis de los fundamentos de la ley, con la intención de reflexionar sobre la representación de la “juventud” y el tipo de participación que se busca impulsar. Finalmente, presentamos avances de una investigación en curso con la intención de indagar en la percepción de los estudiantes acerca de las funciones de los Centros de Estudiantes. El trabajo muestra que las leyes y las políticas que impulsan la participación política funcionan como un piso de derechos, pero existe una distancia entre las formas de organización y las acciones propuestas en relación a las dinámicas que adquiere politización juvenil. Los resultados son parte de una investigación sobre escuela media, desigualdad y convivencia realizada por Flacso y la UNIPE. This article analyzes the interrelations between public policies and youth actions in secondary schools in three provinces in Argentina. It explore the imbrications between laws and policies implemented in relation to student organization and youth experiences, to unravel the ways of politicization at school. Firstly, we focus on the analysis of specific policies oriented to the secondary level, then we describe the National Law of Student Centers established in 2013. We are interested in presenting an analysis of the fundamentals of the law, with the intention to reflect on the representation of «youth» and the type of participation that seeks to promote. Finally, we present advances of an ongoing research with the intention of investigating in the perception of the students about the functions of the Student Centers. The work shows that the laws and policies that promote political participation function as a floor of rights, but there is a gap between the forms of organization and the actions proposed in relation to the dynamics that acquires youth politicization. The results are part of a research on secondary school, inequality and coexistence conducted by Flacso and UNIPE. Fil: Nuñez, Pedro Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Departamento de Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Este trabajo indaga en las interrelaciones entre las políticas públicas y las acciones juveniles en las escuelas secundarias de tres jurisdicciones de la Argentina. La intención es explorar en las imbricaciones entre las leyes sancionadas y las políticas implementadas en relación a la organización estudiantil y las experiencias juveniles, para desentrañar los modos de inscripción escolar de la política. En primer lugar, nos enfocamos en el análisis de las políticas específicas orientadas al nivel secundario, para luego describir la Ley Nacional de Centros de Estudiantes sancionada en el año 2013. Nos interesa allí presentar un análisis de los fundamentos de la ley, con la intención de reflexionar sobre la representación de la “juventud” y el tipo de participación que se busca impulsar. Finalmente, presentamos avances de una investigación en curso con la intención de indagar en la percepción de los estudiantes acerca de las funciones de los Centros de Estudiantes. El trabajo muestra que las leyes y las políticas que impulsan la participación política funcionan como un piso de derechos, pero existe una distancia entre las formas de organización y las acciones propuestas en relación a las dinámicas que adquiere politización juvenil. Los resultados son parte de una investigación sobre escuela media, desigualdad y convivencia realizada por Flacso y la UNIPE. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46317 Nuñez, Pedro Fernando; Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria; Universidad de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; VI; 11; 10-2017; 144-172 2314-0488 2314-0496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46317 |
identifier_str_mv |
Nuñez, Pedro Fernando; Leyes, políticas públicas y percepciones estudiantiles sobre la participación: miradas sobre los Centros de Estudiantes en la escuela secundaria; Universidad de Luján. Departamento de Educación; Polifonías; VI; 11; 10-2017; 144-172 2314-0488 2314-0496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/?q=node/5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/sites/www.polifoniasrevista.unlu.edu.ar/files/site/NU%C3%91EZ.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Luján. Departamento de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Luján. Departamento de Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614444338905088 |
score |
13.070432 |