María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina

Autores
Petra, Adriana Carmen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la figura de la escritora argentina María Rosa Oliver (1898-1977) entre las décadas de 1930 y 1960. Miembro de una familia tradicional de la elite argentina y obligada a moverse en una silla de ruedas por una enfermedad infantil, formó parte del grupo fundador de la revista Sur y fue una reconocida compañera de ruta del comunismo. El texto recorre su trayectoria poniendo atención a los contextos políticos y sociales que hicieron posible su compromiso político, observa las características de ese compromiso y relaciona la escala local con los climas ideológicos internacionales. Se argumenta que sus disposiciones sociales y culturales le permitieron desarrollar un tipo de compromiso cosmopolita particularmente útil para las funciones de diplomacia cultural que el comunismo requirió en diversos periodos. A través de un recorrido sumario por su actuación en el feminismo, el antifascismo y el comunismo de Guerra Fría, tomando como fuentes principales sus memorias y papeles personales, se observa su lugar en una red de relaciones y sociabilidades locales y trasnacionales dentro de las cuales su origen de clase y sus opciones políticas no resultan contradictorios
Fil: Petra, Adriana Carmen. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
MARIA ROSA OLIVER
INTELECTUALES Y TRANSNACIONALISMO
COMUNISMO Y ANTIFASCISMO
GUERRA FRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141277

id CONICETDig_4a14ec611f28a1ce38f347d240995c6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141277
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentinaPetra, Adriana CarmenMARIA ROSA OLIVERINTELECTUALES Y TRANSNACIONALISMOCOMUNISMO Y ANTIFASCISMOGUERRA FRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda la figura de la escritora argentina María Rosa Oliver (1898-1977) entre las décadas de 1930 y 1960. Miembro de una familia tradicional de la elite argentina y obligada a moverse en una silla de ruedas por una enfermedad infantil, formó parte del grupo fundador de la revista Sur y fue una reconocida compañera de ruta del comunismo. El texto recorre su trayectoria poniendo atención a los contextos políticos y sociales que hicieron posible su compromiso político, observa las características de ese compromiso y relaciona la escala local con los climas ideológicos internacionales. Se argumenta que sus disposiciones sociales y culturales le permitieron desarrollar un tipo de compromiso cosmopolita particularmente útil para las funciones de diplomacia cultural que el comunismo requirió en diversos periodos. A través de un recorrido sumario por su actuación en el feminismo, el antifascismo y el comunismo de Guerra Fría, tomando como fuentes principales sus memorias y papeles personales, se observa su lugar en una red de relaciones y sociabilidades locales y trasnacionales dentro de las cuales su origen de clase y sus opciones políticas no resultan contradictoriosFil: Petra, Adriana Carmen. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaEcole des Hautes Études en Sciences Sociales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141277Petra, Adriana Carmen; María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 20; 10-2020; 1-111626-02521626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/82126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141277instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:39.183CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
title María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
spellingShingle María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
Petra, Adriana Carmen
MARIA ROSA OLIVER
INTELECTUALES Y TRANSNACIONALISMO
COMUNISMO Y ANTIFASCISMO
GUERRA FRÍA
title_short María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
title_full María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
title_fullStr María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
title_full_unstemmed María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
title_sort María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Petra, Adriana Carmen
author Petra, Adriana Carmen
author_facet Petra, Adriana Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARIA ROSA OLIVER
INTELECTUALES Y TRANSNACIONALISMO
COMUNISMO Y ANTIFASCISMO
GUERRA FRÍA
topic MARIA ROSA OLIVER
INTELECTUALES Y TRANSNACIONALISMO
COMUNISMO Y ANTIFASCISMO
GUERRA FRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la figura de la escritora argentina María Rosa Oliver (1898-1977) entre las décadas de 1930 y 1960. Miembro de una familia tradicional de la elite argentina y obligada a moverse en una silla de ruedas por una enfermedad infantil, formó parte del grupo fundador de la revista Sur y fue una reconocida compañera de ruta del comunismo. El texto recorre su trayectoria poniendo atención a los contextos políticos y sociales que hicieron posible su compromiso político, observa las características de ese compromiso y relaciona la escala local con los climas ideológicos internacionales. Se argumenta que sus disposiciones sociales y culturales le permitieron desarrollar un tipo de compromiso cosmopolita particularmente útil para las funciones de diplomacia cultural que el comunismo requirió en diversos periodos. A través de un recorrido sumario por su actuación en el feminismo, el antifascismo y el comunismo de Guerra Fría, tomando como fuentes principales sus memorias y papeles personales, se observa su lugar en una red de relaciones y sociabilidades locales y trasnacionales dentro de las cuales su origen de clase y sus opciones políticas no resultan contradictorios
Fil: Petra, Adriana Carmen. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Este artículo aborda la figura de la escritora argentina María Rosa Oliver (1898-1977) entre las décadas de 1930 y 1960. Miembro de una familia tradicional de la elite argentina y obligada a moverse en una silla de ruedas por una enfermedad infantil, formó parte del grupo fundador de la revista Sur y fue una reconocida compañera de ruta del comunismo. El texto recorre su trayectoria poniendo atención a los contextos políticos y sociales que hicieron posible su compromiso político, observa las características de ese compromiso y relaciona la escala local con los climas ideológicos internacionales. Se argumenta que sus disposiciones sociales y culturales le permitieron desarrollar un tipo de compromiso cosmopolita particularmente útil para las funciones de diplomacia cultural que el comunismo requirió en diversos periodos. A través de un recorrido sumario por su actuación en el feminismo, el antifascismo y el comunismo de Guerra Fría, tomando como fuentes principales sus memorias y papeles personales, se observa su lugar en una red de relaciones y sociabilidades locales y trasnacionales dentro de las cuales su origen de clase y sus opciones políticas no resultan contradictorios
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141277
Petra, Adriana Carmen; María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 20; 10-2020; 1-11
1626-0252
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141277
identifier_str_mv Petra, Adriana Carmen; María Rosa Oliver, el comunismo y la cultura argentina; Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 20; 10-2020; 1-11
1626-0252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/82126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
publisher.none.fl_str_mv Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270089732161536
score 13.13397