El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19
- Autores
- Slimovich, Ana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La pandemia global producida por COVID-19 ha generado transformaciones en la comunicación política. El objetivo de este artículo es el de analizar la mediatización del presidente argentino, Alberto Fernández, en Instagram, en su primer año de mandato. Desde las teorías de la mediatización de la política y utilizando herramental sociosemiótico, se realizará un análisis comparativo de los modos de mediatización del discurso presidencial en su feed de Instagram, el momento previo a la pandemia ?enero 2020?, así como en distintos momentos de la crisis sanitaria: marzo, junio y noviembre de 2020. Se concluye en modos específicos de interpelación a los internautas políticos, estilos que se van transformando durante el desarrollo de la pandemia, así como en la continuidad de modos históricos de mediatización de la política en la Argentina.
Fil: Slimovich, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MEDIATIZACIÓN
POLÍTICA
INSTAGRAM
PRESIDENTE
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138438
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4a1468fb8bf920d70ffcf8f4f98a0954 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138438 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19Slimovich, AnaMEDIATIZACIÓNPOLÍTICAINSTAGRAMPRESIDENTECOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La pandemia global producida por COVID-19 ha generado transformaciones en la comunicación política. El objetivo de este artículo es el de analizar la mediatización del presidente argentino, Alberto Fernández, en Instagram, en su primer año de mandato. Desde las teorías de la mediatización de la política y utilizando herramental sociosemiótico, se realizará un análisis comparativo de los modos de mediatización del discurso presidencial en su feed de Instagram, el momento previo a la pandemia ?enero 2020?, así como en distintos momentos de la crisis sanitaria: marzo, junio y noviembre de 2020. Se concluye en modos específicos de interpelación a los internautas políticos, estilos que se van transformando durante el desarrollo de la pandemia, así como en la continuidad de modos históricos de mediatización de la política en la Argentina.Fil: Slimovich, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138438Slimovich, Ana; El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 136; 7-2021; 91-1111668-02271853-3523CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=904&id_articulo=18151info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:00.097CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 |
title |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 |
spellingShingle |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 Slimovich, Ana MEDIATIZACIÓN POLÍTICA PRESIDENTE COVID-19 |
title_short |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 |
title_full |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 |
title_fullStr |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 |
title_full_unstemmed |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 |
title_sort |
El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Slimovich, Ana |
author |
Slimovich, Ana |
author_facet |
Slimovich, Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEDIATIZACIÓN POLÍTICA PRESIDENTE COVID-19 |
topic |
MEDIATIZACIÓN POLÍTICA PRESIDENTE COVID-19 |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La pandemia global producida por COVID-19 ha generado transformaciones en la comunicación política. El objetivo de este artículo es el de analizar la mediatización del presidente argentino, Alberto Fernández, en Instagram, en su primer año de mandato. Desde las teorías de la mediatización de la política y utilizando herramental sociosemiótico, se realizará un análisis comparativo de los modos de mediatización del discurso presidencial en su feed de Instagram, el momento previo a la pandemia ?enero 2020?, así como en distintos momentos de la crisis sanitaria: marzo, junio y noviembre de 2020. Se concluye en modos específicos de interpelación a los internautas políticos, estilos que se van transformando durante el desarrollo de la pandemia, así como en la continuidad de modos históricos de mediatización de la política en la Argentina. Fil: Slimovich, Ana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La pandemia global producida por COVID-19 ha generado transformaciones en la comunicación política. El objetivo de este artículo es el de analizar la mediatización del presidente argentino, Alberto Fernández, en Instagram, en su primer año de mandato. Desde las teorías de la mediatización de la política y utilizando herramental sociosemiótico, se realizará un análisis comparativo de los modos de mediatización del discurso presidencial en su feed de Instagram, el momento previo a la pandemia ?enero 2020?, así como en distintos momentos de la crisis sanitaria: marzo, junio y noviembre de 2020. Se concluye en modos específicos de interpelación a los internautas políticos, estilos que se van transformando durante el desarrollo de la pandemia, así como en la continuidad de modos históricos de mediatización de la política en la Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138438 Slimovich, Ana; El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 136; 7-2021; 91-111 1668-0227 1853-3523 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138438 |
identifier_str_mv |
Slimovich, Ana; El Instagram de Alberto Fernández en tiempos de pandemia por COVID-19; Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación; Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación; 136; 7-2021; 91-111 1668-0227 1853-3523 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/cuadernos/detalle_articulo.php?id_libro=904&id_articulo=18151 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Palermo. Facultad de Diseño y Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268829761142784 |
score |
13.13397 |