El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)

Autores
Slimovich, Ana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el período previo a las elecciones argentinas de 2019 y en el contexto de una crisis económica en Argentina se evidencian ciertos cambios en la construcción enunciativa del discurso de Cambiemos en las redes sociales. Los mensajes en las redes que apuntan a lo lúdico, a movilizar emociones, los que argumentan desde lo pasional, que habían sido característicos de los espacios digitales del PRO desde el inicio (Slimovich, 2012, 2014,2016) se desplazaron desde el presidente hacia los funcionarios y los vecinos. En el proceso histórico de mediatización de la política (Verón, 1984) los discursos políticos implican una construcción, una puesta en escena. En este artículo y siguiendo una metodología socio-semiótica se estudian estos modos de construir el discurso político específicamente en el Instagram presidencial en el momento previo a las elecciones primarias argentinas de 2019.
Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
MEDIATIZACIÓN
POLÍTICA
INSTAGRAM
CAMBIEMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154623

id CONICETDig_35a0d69a1f62cfdf326fa9028b2d26f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154623
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)Slimovich, AnaMEDIATIZACIÓNPOLÍTICAINSTAGRAMCAMBIEMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En el período previo a las elecciones argentinas de 2019 y en el contexto de una crisis económica en Argentina se evidencian ciertos cambios en la construcción enunciativa del discurso de Cambiemos en las redes sociales. Los mensajes en las redes que apuntan a lo lúdico, a movilizar emociones, los que argumentan desde lo pasional, que habían sido característicos de los espacios digitales del PRO desde el inicio (Slimovich, 2012, 2014,2016) se desplazaron desde el presidente hacia los funcionarios y los vecinos. En el proceso histórico de mediatización de la política (Verón, 1984) los discursos políticos implican una construcción, una puesta en escena. En este artículo y siguiendo una metodología socio-semiótica se estudian estos modos de construir el discurso político específicamente en el Instagram presidencial en el momento previo a las elecciones primarias argentinas de 2019.Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019-08-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154623Slimovich, Ana; El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Espóiler; 2-8-2019; 1-32618-3145CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://espoiler.sociales.uba.ar/2019/08/02/el-instagram-presidencial-en-tiempos-de-crisis-y-de-campana/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154623instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:46.815CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
title El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
spellingShingle El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
Slimovich, Ana
MEDIATIZACIÓN
POLÍTICA
INSTAGRAM
CAMBIEMOS
title_short El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
title_full El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
title_fullStr El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
title_full_unstemmed El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
title_sort El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña)
dc.creator.none.fl_str_mv Slimovich, Ana
author Slimovich, Ana
author_facet Slimovich, Ana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIATIZACIÓN
POLÍTICA
INSTAGRAM
CAMBIEMOS
topic MEDIATIZACIÓN
POLÍTICA
INSTAGRAM
CAMBIEMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el período previo a las elecciones argentinas de 2019 y en el contexto de una crisis económica en Argentina se evidencian ciertos cambios en la construcción enunciativa del discurso de Cambiemos en las redes sociales. Los mensajes en las redes que apuntan a lo lúdico, a movilizar emociones, los que argumentan desde lo pasional, que habían sido característicos de los espacios digitales del PRO desde el inicio (Slimovich, 2012, 2014,2016) se desplazaron desde el presidente hacia los funcionarios y los vecinos. En el proceso histórico de mediatización de la política (Verón, 1984) los discursos políticos implican una construcción, una puesta en escena. En este artículo y siguiendo una metodología socio-semiótica se estudian estos modos de construir el discurso político específicamente en el Instagram presidencial en el momento previo a las elecciones primarias argentinas de 2019.
Fil: Slimovich, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En el período previo a las elecciones argentinas de 2019 y en el contexto de una crisis económica en Argentina se evidencian ciertos cambios en la construcción enunciativa del discurso de Cambiemos en las redes sociales. Los mensajes en las redes que apuntan a lo lúdico, a movilizar emociones, los que argumentan desde lo pasional, que habían sido característicos de los espacios digitales del PRO desde el inicio (Slimovich, 2012, 2014,2016) se desplazaron desde el presidente hacia los funcionarios y los vecinos. En el proceso histórico de mediatización de la política (Verón, 1984) los discursos políticos implican una construcción, una puesta en escena. En este artículo y siguiendo una metodología socio-semiótica se estudian estos modos de construir el discurso político específicamente en el Instagram presidencial en el momento previo a las elecciones primarias argentinas de 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154623
Slimovich, Ana; El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Espóiler; 2-8-2019; 1-3
2618-3145
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154623
identifier_str_mv Slimovich, Ana; El Instagram presidencial en tiempos de crisis (y de campaña); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Espóiler; 2-8-2019; 1-3
2618-3145
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://espoiler.sociales.uba.ar/2019/08/02/el-instagram-presidencial-en-tiempos-de-crisis-y-de-campana/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269600454017024
score 13.13397