Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)

Autores
Cervio, Ana Lucia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se indagan los procesos que acompañaron/configuraron la “gestión democrática” de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante década del ‘80. Para ello, se analizan las principales políticas socio-espaciales instrumentadas por el gobierno municipal encabezado por Ramón Mestre (1983-1991), sosteniendo que las mismas operaron como argumentaciones para legitimar la “pulcra ciudad segregacionista” que fue estructurándose en torno al universal de la democratización. En primer lugar, y a modo de antecedentes, se reseñan las acciones y tendencias que configuraron la planificación de la ciudad en base a la extensión de la “mancha” urbana que supuso el proceso de industrialización-urbanización registrado en Córdoba a partir de los años ’50. En segundo lugar, se reconstruyen las principales dinámicas de planificación urbana vigentes durante la gestión mestrista, explorando los marcos normativos que favorecieron la (re)valorización de espacios estratégicos para el despliegue del capital privado a expensas de la extensión de una periferia “polarizada” en términos de clase. En tercer lugar, se explicitan los componentes de la ciudad “bella, racional y pulcra” vigentes en la retórica estatal, a la luz del plan de recuperación y jerarquización del río Suquía ejecutado durante el período.
This article enquires about the processes that configured the "democratic governance" of the city of Cordoba, Argentina, during the 80’s. With that aim, the main socioespatial politics applied by the local governor Ramón Mestre (1983-1991) are analised holding that they worked as legitimizing arguments of the "neat and segregationist city" that was being set up around democratization concept. In first place, the article reviews the actions and tendencies that configured the city planning based on the extension of the "urban sprawl" motivated by industrialization-urbanization process since 50’s. In second place, the main urban-planification dynamics current during Mestre's governance are reconstructed considering the regulatory framework that risen the value of the strategic spaces for the execution of private investments at the expense of the social-class-polarized outskirts. In third place, the components of the "beautifull, rational and neat" city present in the state rethoric are set out clearly under the light of the recovery and enhancement of the Suquia River implemented during that period.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.económicas. Centro de Inv Sobre Comunidad Local y Participacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
POLÍTICAS SOCIOESPACIALES
ESTRUCTURACIÓN SOCIAL
PULCRA CIUDAD SEGREGACIONISTA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44975

id CONICETDig_4a0fa943ec0132d098fd0edeb1e742da
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/44975
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)Chronicle of a beautifull, rational and neat city: the "Democratic governance" of urban space in the city of Cordoba during Ramón Mestre's administration (1983-1991)Cervio, Ana LuciaPOLÍTICAS SOCIOESPACIALESESTRUCTURACIÓN SOCIALPULCRA CIUDAD SEGREGACIONISTAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se indagan los procesos que acompañaron/configuraron la “gestión democrática” de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante década del ‘80. Para ello, se analizan las principales políticas socio-espaciales instrumentadas por el gobierno municipal encabezado por Ramón Mestre (1983-1991), sosteniendo que las mismas operaron como argumentaciones para legitimar la “pulcra ciudad segregacionista” que fue estructurándose en torno al universal de la democratización. En primer lugar, y a modo de antecedentes, se reseñan las acciones y tendencias que configuraron la planificación de la ciudad en base a la extensión de la “mancha” urbana que supuso el proceso de industrialización-urbanización registrado en Córdoba a partir de los años ’50. En segundo lugar, se reconstruyen las principales dinámicas de planificación urbana vigentes durante la gestión mestrista, explorando los marcos normativos que favorecieron la (re)valorización de espacios estratégicos para el despliegue del capital privado a expensas de la extensión de una periferia “polarizada” en términos de clase. En tercer lugar, se explicitan los componentes de la ciudad “bella, racional y pulcra” vigentes en la retórica estatal, a la luz del plan de recuperación y jerarquización del río Suquía ejecutado durante el período.This article enquires about the processes that configured the "democratic governance" of the city of Cordoba, Argentina, during the 80’s. With that aim, the main socioespatial politics applied by the local governor Ramón Mestre (1983-1991) are analised holding that they worked as legitimizing arguments of the "neat and segregationist city" that was being set up around democratization concept. In first place, the article reviews the actions and tendencies that configured the city planning based on the extension of the "urban sprawl" motivated by industrialization-urbanization process since 50’s. In second place, the main urban-planification dynamics current during Mestre's governance are reconstructed considering the regulatory framework that risen the value of the strategic spaces for the execution of private investments at the expense of the social-class-polarized outskirts. In third place, the components of the "beautifull, rational and neat" city present in the state rethoric are set out clearly under the light of the recovery and enhancement of the Suquia River implemented during that period.Fil: Cervio, Ana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.económicas. Centro de Inv Sobre Comunidad Local y Participacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/44975Cervio, Ana Lucia; Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 6; 2; 10-2014; 387-4262317-7721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/13443info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2014.13443info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/44975instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:21.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
Chronicle of a beautifull, rational and neat city: the "Democratic governance" of urban space in the city of Cordoba during Ramón Mestre's administration (1983-1991)
title Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
spellingShingle Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
Cervio, Ana Lucia
POLÍTICAS SOCIOESPACIALES
ESTRUCTURACIÓN SOCIAL
PULCRA CIUDAD SEGREGACIONISTA
title_short Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
title_full Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
title_fullStr Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
title_full_unstemmed Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
title_sort Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991)
dc.creator.none.fl_str_mv Cervio, Ana Lucia
author Cervio, Ana Lucia
author_facet Cervio, Ana Lucia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS SOCIOESPACIALES
ESTRUCTURACIÓN SOCIAL
PULCRA CIUDAD SEGREGACIONISTA
topic POLÍTICAS SOCIOESPACIALES
ESTRUCTURACIÓN SOCIAL
PULCRA CIUDAD SEGREGACIONISTA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se indagan los procesos que acompañaron/configuraron la “gestión democrática” de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante década del ‘80. Para ello, se analizan las principales políticas socio-espaciales instrumentadas por el gobierno municipal encabezado por Ramón Mestre (1983-1991), sosteniendo que las mismas operaron como argumentaciones para legitimar la “pulcra ciudad segregacionista” que fue estructurándose en torno al universal de la democratización. En primer lugar, y a modo de antecedentes, se reseñan las acciones y tendencias que configuraron la planificación de la ciudad en base a la extensión de la “mancha” urbana que supuso el proceso de industrialización-urbanización registrado en Córdoba a partir de los años ’50. En segundo lugar, se reconstruyen las principales dinámicas de planificación urbana vigentes durante la gestión mestrista, explorando los marcos normativos que favorecieron la (re)valorización de espacios estratégicos para el despliegue del capital privado a expensas de la extensión de una periferia “polarizada” en términos de clase. En tercer lugar, se explicitan los componentes de la ciudad “bella, racional y pulcra” vigentes en la retórica estatal, a la luz del plan de recuperación y jerarquización del río Suquía ejecutado durante el período.
This article enquires about the processes that configured the "democratic governance" of the city of Cordoba, Argentina, during the 80’s. With that aim, the main socioespatial politics applied by the local governor Ramón Mestre (1983-1991) are analised holding that they worked as legitimizing arguments of the "neat and segregationist city" that was being set up around democratization concept. In first place, the article reviews the actions and tendencies that configured the city planning based on the extension of the "urban sprawl" motivated by industrialization-urbanization process since 50’s. In second place, the main urban-planification dynamics current during Mestre's governance are reconstructed considering the regulatory framework that risen the value of the strategic spaces for the execution of private investments at the expense of the social-class-polarized outskirts. In third place, the components of the "beautifull, rational and neat" city present in the state rethoric are set out clearly under the light of the recovery and enhancement of the Suquia River implemented during that period.
Fil: Cervio, Ana Lucia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Cs.económicas. Centro de Inv Sobre Comunidad Local y Participacion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se indagan los procesos que acompañaron/configuraron la “gestión democrática” de la ciudad de Córdoba, Argentina, durante década del ‘80. Para ello, se analizan las principales políticas socio-espaciales instrumentadas por el gobierno municipal encabezado por Ramón Mestre (1983-1991), sosteniendo que las mismas operaron como argumentaciones para legitimar la “pulcra ciudad segregacionista” que fue estructurándose en torno al universal de la democratización. En primer lugar, y a modo de antecedentes, se reseñan las acciones y tendencias que configuraron la planificación de la ciudad en base a la extensión de la “mancha” urbana que supuso el proceso de industrialización-urbanización registrado en Córdoba a partir de los años ’50. En segundo lugar, se reconstruyen las principales dinámicas de planificación urbana vigentes durante la gestión mestrista, explorando los marcos normativos que favorecieron la (re)valorización de espacios estratégicos para el despliegue del capital privado a expensas de la extensión de una periferia “polarizada” en términos de clase. En tercer lugar, se explicitan los componentes de la ciudad “bella, racional y pulcra” vigentes en la retórica estatal, a la luz del plan de recuperación y jerarquización del río Suquía ejecutado durante el período.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/44975
Cervio, Ana Lucia; Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 6; 2; 10-2014; 387-426
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/44975
identifier_str_mv Cervio, Ana Lucia; Crónicas de una ciudad bella, racional y pulcra. La “gestión democrática” del espacio urbano cordobés durante el gobierno de Ramón Mestre (1983-1991); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Revista de Direito da Cidade; 6; 2; 10-2014; 387-426
2317-7721
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/13443
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12957/rdc.2014.13443
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613551875948544
score 13.070432