El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)

Autores
Zangrando, Atilio Francisco Javier; Borrazzo, Karen Beatriz; Tivoli, Angelica Montserrat; Alunni, Daniela Verónica; Martinoli, Maria Paz
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan y discuten los resultados de análisis desarrollados sobre materiales arqueológicos recuperados en el sitio Heshkaia 35 (costa sur de Tierra del Fuego, Argentina). Este sitio se ubica en un ámbito costero en la sección media de la cuenca del río Moat y registra ocupaciones durante el Holoceno Tardío (ca. 800-500 AP). La diversidad tecnológica y el registro zooarqueológico señalan el desarrollo de actividades múltiples. Los artefactos líticos dominan el conjunto tecnológico. Los desechos líticos indican un fuerte énfasis hacia los estadios finales de talla, puesto de manifiesto en la baja presencia de artefactos con corteza y la elevada frecuencia de lascas de formatización y de reactivación de filos. El conjunto zooarqueológico se compone mayormente de restos óseos de guanacos. Los moluscos también habrían cumplido un rol significativo en la dieta. Restos óseos de mamíferos marinos, zorros,aves y peces están representados por frecuencias bajas. La composición artefactual y arqueofaunística estaría indicando que el aprovisionamiento de recursos se habría articulado principalmente desde el ámbito costero y no necesariamente en el mar. Sediscuten las implicaciones de esta evidencia para las pautas conductuales de cazadoresrecolectores en la costa sur de Tierra del Fuego.
This paper presents and discusses the archaeological evidence from Heshkaia 35 site (southern coast of Tierra del Fuego, Argentina). This site is located in a coastal setting in the middle section of the Moat River Basin and records occupations during the Late Holocene (ca. 800-500 BP). Technological diversity and the zooarchaeological record point to the development of multiple activities. Lithic artifacts dominate the technological assemblage. Lithic debitage indicates a strong emphasis towards final stages of reduction, shown by the lower occurrence of artifacts with cortex and the high frequency resharpening flakes. The zooarchaeological assemblage is composed mostly by guanaco bones. Molluscs also may have played a significant role in the diet. Bone remains of marine mammals, foxes, birds and fish are represented at low frequencies. The composition of the archaeofaunal and technological record suggests that foraging activities took place mainly from coastal areas and not necessarily in the sea. The implications of this evidence for behavioral patterns of hunter-gatherers on the southern coast of Tierra del Fuego are discussed.
Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Borrazzo, Karen Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Alunni, Daniela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Martinoli, Maria Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Materia
Arqueología de costas
Cazadores-recolectores
Tierra del Fuego
Holoceno Tardío
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5562

id CONICETDig_49bf19d991ae5ffe621a0efe6c2508a7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/5562
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)Heshkaia 35 site: new data on the archaeology of Moat (Tierra del Fuego, Argentina)Zangrando, Atilio Francisco JavierBorrazzo, Karen BeatrizTivoli, Angelica MontserratAlunni, Daniela VerónicaMartinoli, Maria PazArqueología de costasCazadores-recolectoresTierra del FuegoHoloceno Tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan y discuten los resultados de análisis desarrollados sobre materiales arqueológicos recuperados en el sitio Heshkaia 35 (costa sur de Tierra del Fuego, Argentina). Este sitio se ubica en un ámbito costero en la sección media de la cuenca del río Moat y registra ocupaciones durante el Holoceno Tardío (ca. 800-500 AP). La diversidad tecnológica y el registro zooarqueológico señalan el desarrollo de actividades múltiples. Los artefactos líticos dominan el conjunto tecnológico. Los desechos líticos indican un fuerte énfasis hacia los estadios finales de talla, puesto de manifiesto en la baja presencia de artefactos con corteza y la elevada frecuencia de lascas de formatización y de reactivación de filos. El conjunto zooarqueológico se compone mayormente de restos óseos de guanacos. Los moluscos también habrían cumplido un rol significativo en la dieta. Restos óseos de mamíferos marinos, zorros,aves y peces están representados por frecuencias bajas. La composición artefactual y arqueofaunística estaría indicando que el aprovisionamiento de recursos se habría articulado principalmente desde el ámbito costero y no necesariamente en el mar. Sediscuten las implicaciones de esta evidencia para las pautas conductuales de cazadoresrecolectores en la costa sur de Tierra del Fuego.This paper presents and discusses the archaeological evidence from Heshkaia 35 site (southern coast of Tierra del Fuego, Argentina). This site is located in a coastal setting in the middle section of the Moat River Basin and records occupations during the Late Holocene (ca. 800-500 BP). Technological diversity and the zooarchaeological record point to the development of multiple activities. Lithic artifacts dominate the technological assemblage. Lithic debitage indicates a strong emphasis towards final stages of reduction, shown by the lower occurrence of artifacts with cortex and the high frequency resharpening flakes. The zooarchaeological assemblage is composed mostly by guanaco bones. Molluscs also may have played a significant role in the diet. Bone remains of marine mammals, foxes, birds and fish are represented at low frequencies. The composition of the archaeofaunal and technological record suggests that foraging activities took place mainly from coastal areas and not necessarily in the sea. The implications of this evidence for behavioral patterns of hunter-gatherers on the southern coast of Tierra del Fuego are discussed.Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Borrazzo, Karen Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Alunni, Daniela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Martinoli, Maria Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/5562Zangrando, Atilio Francisco Javier; Borrazzo, Karen Beatriz; Tivoli, Angelica Montserrat; Alunni, Daniela Verónica; Martinoli, Maria Paz; El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 11-2013; 11-241852-060Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9090info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/5562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:33.447CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
Heshkaia 35 site: new data on the archaeology of Moat (Tierra del Fuego, Argentina)
title El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
spellingShingle El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
Zangrando, Atilio Francisco Javier
Arqueología de costas
Cazadores-recolectores
Tierra del Fuego
Holoceno Tardío
title_short El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
title_full El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
title_fullStr El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
title_full_unstemmed El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
title_sort El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Zangrando, Atilio Francisco Javier
Borrazzo, Karen Beatriz
Tivoli, Angelica Montserrat
Alunni, Daniela Verónica
Martinoli, Maria Paz
author Zangrando, Atilio Francisco Javier
author_facet Zangrando, Atilio Francisco Javier
Borrazzo, Karen Beatriz
Tivoli, Angelica Montserrat
Alunni, Daniela Verónica
Martinoli, Maria Paz
author_role author
author2 Borrazzo, Karen Beatriz
Tivoli, Angelica Montserrat
Alunni, Daniela Verónica
Martinoli, Maria Paz
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología de costas
Cazadores-recolectores
Tierra del Fuego
Holoceno Tardío
topic Arqueología de costas
Cazadores-recolectores
Tierra del Fuego
Holoceno Tardío
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan y discuten los resultados de análisis desarrollados sobre materiales arqueológicos recuperados en el sitio Heshkaia 35 (costa sur de Tierra del Fuego, Argentina). Este sitio se ubica en un ámbito costero en la sección media de la cuenca del río Moat y registra ocupaciones durante el Holoceno Tardío (ca. 800-500 AP). La diversidad tecnológica y el registro zooarqueológico señalan el desarrollo de actividades múltiples. Los artefactos líticos dominan el conjunto tecnológico. Los desechos líticos indican un fuerte énfasis hacia los estadios finales de talla, puesto de manifiesto en la baja presencia de artefactos con corteza y la elevada frecuencia de lascas de formatización y de reactivación de filos. El conjunto zooarqueológico se compone mayormente de restos óseos de guanacos. Los moluscos también habrían cumplido un rol significativo en la dieta. Restos óseos de mamíferos marinos, zorros,aves y peces están representados por frecuencias bajas. La composición artefactual y arqueofaunística estaría indicando que el aprovisionamiento de recursos se habría articulado principalmente desde el ámbito costero y no necesariamente en el mar. Sediscuten las implicaciones de esta evidencia para las pautas conductuales de cazadoresrecolectores en la costa sur de Tierra del Fuego.
This paper presents and discusses the archaeological evidence from Heshkaia 35 site (southern coast of Tierra del Fuego, Argentina). This site is located in a coastal setting in the middle section of the Moat River Basin and records occupations during the Late Holocene (ca. 800-500 BP). Technological diversity and the zooarchaeological record point to the development of multiple activities. Lithic artifacts dominate the technological assemblage. Lithic debitage indicates a strong emphasis towards final stages of reduction, shown by the lower occurrence of artifacts with cortex and the high frequency resharpening flakes. The zooarchaeological assemblage is composed mostly by guanaco bones. Molluscs also may have played a significant role in the diet. Bone remains of marine mammals, foxes, birds and fish are represented at low frequencies. The composition of the archaeofaunal and technological record suggests that foraging activities took place mainly from coastal areas and not necessarily in the sea. The implications of this evidence for behavioral patterns of hunter-gatherers on the southern coast of Tierra del Fuego are discussed.
Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Borrazzo, Karen Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Tivoli, Angelica Montserrat. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Alunni, Daniela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Martinoli, Maria Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
description En este trabajo se presentan y discuten los resultados de análisis desarrollados sobre materiales arqueológicos recuperados en el sitio Heshkaia 35 (costa sur de Tierra del Fuego, Argentina). Este sitio se ubica en un ámbito costero en la sección media de la cuenca del río Moat y registra ocupaciones durante el Holoceno Tardío (ca. 800-500 AP). La diversidad tecnológica y el registro zooarqueológico señalan el desarrollo de actividades múltiples. Los artefactos líticos dominan el conjunto tecnológico. Los desechos líticos indican un fuerte énfasis hacia los estadios finales de talla, puesto de manifiesto en la baja presencia de artefactos con corteza y la elevada frecuencia de lascas de formatización y de reactivación de filos. El conjunto zooarqueológico se compone mayormente de restos óseos de guanacos. Los moluscos también habrían cumplido un rol significativo en la dieta. Restos óseos de mamíferos marinos, zorros,aves y peces están representados por frecuencias bajas. La composición artefactual y arqueofaunística estaría indicando que el aprovisionamiento de recursos se habría articulado principalmente desde el ámbito costero y no necesariamente en el mar. Sediscuten las implicaciones de esta evidencia para las pautas conductuales de cazadoresrecolectores en la costa sur de Tierra del Fuego.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/5562
Zangrando, Atilio Francisco Javier; Borrazzo, Karen Beatriz; Tivoli, Angelica Montserrat; Alunni, Daniela Verónica; Martinoli, Maria Paz; El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 11-2013; 11-24
1852-060X
url http://hdl.handle.net/11336/5562
identifier_str_mv Zangrando, Atilio Francisco Javier; Borrazzo, Karen Beatriz; Tivoli, Angelica Montserrat; Alunni, Daniela Verónica; Martinoli, Maria Paz; El sitio Heshkaia 35: nuevos datos sobre la arqueología de moat (Tierra del Fuego, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; 7; 1; 11-2013; 11-24
1852-060X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/9090
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270162607144960
score 13.13397