Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina)
- Autores
- Alunni, Daniela Verónica; Zangrando, Atilio Francisco Javier
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los resultados del análisis faunístico efectuado para la localidad arqueológica Heshkaia (Moat, sudeste de Tierra del Fuego), cuyas ocupaciones registran edades radiocarbónicas comprendidas entre ca. 1.600-200 años AP. Las excavaciones y estudios efectuados hasta el momento señalan que los guanacos (Lama guanicoe) era el principal recurso explotado en este sector. Aquí centramos la atención sobre el procesamiento y consumo de este ungulado, contemplando también los procesos tafonómicos que afectaron las muestras. Moat ha sido un espacio arqueológicamente poco explorado, por lo que estos datos suman importancia desde una perspectiva regional para un mayor entendimiento de las actividades de subsistencia por parte de las poblaciones que habitaron la costa sur de Tierra del Fuego durante el Holoceno Tardío.
We present the results of faunal studies conducted on the Heshkaia archaeological locality (Moat, southeastern of Tierra del Fuego), which occupations span from ca. 1.600 to 200 radiocarbon years BP. At the moment, the excavations and studies carried out indicate that guanacos (Lama guanicoe) were the main resources exploited in this sector of Tierra del Fuego. In this paper, we focus on processing and consumption patterns of this ungulate, and we also consider taphonomic processes that could affect the samples. These data allow a better understanding of the subsistence activities of the populations which inhabited the southern coast of Tierra del Fuego during the Late Holocene.
Fil: Alunni, Daniela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
Moat
Cazadores-Recolectores
Zooarqueología
Holoceno Tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9c2a616400d9be45bd8582ee67d59184 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina)Alunni, Daniela VerónicaZangrando, Atilio Francisco JavierMoatCazadores-RecolectoresZooarqueologíaHoloceno Tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los resultados del análisis faunístico efectuado para la localidad arqueológica Heshkaia (Moat, sudeste de Tierra del Fuego), cuyas ocupaciones registran edades radiocarbónicas comprendidas entre ca. 1.600-200 años AP. Las excavaciones y estudios efectuados hasta el momento señalan que los guanacos (Lama guanicoe) era el principal recurso explotado en este sector. Aquí centramos la atención sobre el procesamiento y consumo de este ungulado, contemplando también los procesos tafonómicos que afectaron las muestras. Moat ha sido un espacio arqueológicamente poco explorado, por lo que estos datos suman importancia desde una perspectiva regional para un mayor entendimiento de las actividades de subsistencia por parte de las poblaciones que habitaron la costa sur de Tierra del Fuego durante el Holoceno Tardío.We present the results of faunal studies conducted on the Heshkaia archaeological locality (Moat, southeastern of Tierra del Fuego), which occupations span from ca. 1.600 to 200 radiocarbon years BP. At the moment, the excavations and studies carried out indicate that guanacos (Lama guanicoe) were the main resources exploited in this sector of Tierra del Fuego. In this paper, we focus on processing and consumption patterns of this ungulate, and we also consider taphonomic processes that could affect the samples. These data allow a better understanding of the subsistence activities of the populations which inhabited the southern coast of Tierra del Fuego during the Late Holocene.Fil: Alunni, Daniela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116199Alunni, Daniela Verónica; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 40; 1; 12-2012; 319-3310718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0718-224420120001&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/issue/view/15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:09.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) |
title |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) |
spellingShingle |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) Alunni, Daniela Verónica Moat Cazadores-Recolectores Zooarqueología Holoceno Tardío |
title_short |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) |
title_full |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) |
title_fullStr |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) |
title_full_unstemmed |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) |
title_sort |
Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alunni, Daniela Verónica Zangrando, Atilio Francisco Javier |
author |
Alunni, Daniela Verónica |
author_facet |
Alunni, Daniela Verónica Zangrando, Atilio Francisco Javier |
author_role |
author |
author2 |
Zangrando, Atilio Francisco Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Moat Cazadores-Recolectores Zooarqueología Holoceno Tardío |
topic |
Moat Cazadores-Recolectores Zooarqueología Holoceno Tardío |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los resultados del análisis faunístico efectuado para la localidad arqueológica Heshkaia (Moat, sudeste de Tierra del Fuego), cuyas ocupaciones registran edades radiocarbónicas comprendidas entre ca. 1.600-200 años AP. Las excavaciones y estudios efectuados hasta el momento señalan que los guanacos (Lama guanicoe) era el principal recurso explotado en este sector. Aquí centramos la atención sobre el procesamiento y consumo de este ungulado, contemplando también los procesos tafonómicos que afectaron las muestras. Moat ha sido un espacio arqueológicamente poco explorado, por lo que estos datos suman importancia desde una perspectiva regional para un mayor entendimiento de las actividades de subsistencia por parte de las poblaciones que habitaron la costa sur de Tierra del Fuego durante el Holoceno Tardío. We present the results of faunal studies conducted on the Heshkaia archaeological locality (Moat, southeastern of Tierra del Fuego), which occupations span from ca. 1.600 to 200 radiocarbon years BP. At the moment, the excavations and studies carried out indicate that guanacos (Lama guanicoe) were the main resources exploited in this sector of Tierra del Fuego. In this paper, we focus on processing and consumption patterns of this ungulate, and we also consider taphonomic processes that could affect the samples. These data allow a better understanding of the subsistence activities of the populations which inhabited the southern coast of Tierra del Fuego during the Late Holocene. Fil: Alunni, Daniela Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Zangrando, Atilio Francisco Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Se presentan los resultados del análisis faunístico efectuado para la localidad arqueológica Heshkaia (Moat, sudeste de Tierra del Fuego), cuyas ocupaciones registran edades radiocarbónicas comprendidas entre ca. 1.600-200 años AP. Las excavaciones y estudios efectuados hasta el momento señalan que los guanacos (Lama guanicoe) era el principal recurso explotado en este sector. Aquí centramos la atención sobre el procesamiento y consumo de este ungulado, contemplando también los procesos tafonómicos que afectaron las muestras. Moat ha sido un espacio arqueológicamente poco explorado, por lo que estos datos suman importancia desde una perspectiva regional para un mayor entendimiento de las actividades de subsistencia por parte de las poblaciones que habitaron la costa sur de Tierra del Fuego durante el Holoceno Tardío. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/116199 Alunni, Daniela Verónica; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 40; 1; 12-2012; 319-331 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/116199 |
identifier_str_mv |
Alunni, Daniela Verónica; Zangrando, Atilio Francisco Javier; Primeros datos sobre el transporte, procesamiento y consumo de guanacos en la localidad arqueológica heshkaia (sudeste de tierra del fuego, argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral; Magallania; 40; 1; 12-2012; 319-331 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0718-224420120001&lng=es&nrm=iso info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/issue/view/15 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia. Centro de Estudios del Hombre Austral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269896214315008 |
score |
13.13397 |