El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero
- Autores
- Rivadeneira, Blas Gabriel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo proponemos una lectura crítica del relato “Diario de un canalla” (1992) y las novelas El discurso vacío [1996] y La novela luminosa [2005] del escritor uruguayo Mario Levrero. Al recurrir a los protocolos del diario íntimo y a la autoficcionalización, Levrero rompe con sus presupuestos estéticos anteriores asociados al onirismo y el libertinaje imaginativo (Rama, 1972). El exilio falto de heroísmo, una operación de vesícula y los restos de la dictadura militar uruguaya configuran a la violencia como la articuladora de los textos. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta una poética de la memoria en la trilogía. Pensamos que ésta asume la forma de la metáfora del archivo.
In this paper we propose a critical reading of the short story “Diario de un Canalla” (1992), and the novels El discurso vacío [1996] and La novela luminosa [2005] by Uruguayan writer Mario Levrero. By resorting to the protocols of the diary and the auto-fictionalization, Levrero breaks with its previous aesthetic principles associated with the onirism and the imaginative debauchery (Rama, 1972). The exile devoid of heroism, gallbladder surgery and the remains of the Uruguayan military dictatorship make up violence as the articulator of the texts. In this work we set out to account for the different writing operations through which a poetics of memory is expressed in the trilogy. We think it takes the form of metaphor of archive.
Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
MARIO LEVRERO
POÉTICAS DE LA MEMORIA
ARCHIVO
METÁFORA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37543
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_499331d096fb67ba43e9a4c2d730d910 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37543 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario LevreroThe broken mirror: archive of metaphors, metaphors of the archive and poetics of memory in the story-diary by Mario LevreroRivadeneira, Blas GabrielMARIO LEVREROPOÉTICAS DE LA MEMORIAARCHIVOMETÁFORAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo proponemos una lectura crítica del relato “Diario de un canalla” (1992) y las novelas El discurso vacío [1996] y La novela luminosa [2005] del escritor uruguayo Mario Levrero. Al recurrir a los protocolos del diario íntimo y a la autoficcionalización, Levrero rompe con sus presupuestos estéticos anteriores asociados al onirismo y el libertinaje imaginativo (Rama, 1972). El exilio falto de heroísmo, una operación de vesícula y los restos de la dictadura militar uruguaya configuran a la violencia como la articuladora de los textos. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta una poética de la memoria en la trilogía. Pensamos que ésta asume la forma de la metáfora del archivo.In this paper we propose a critical reading of the short story “Diario de un Canalla” (1992), and the novels El discurso vacío [1996] and La novela luminosa [2005] by Uruguayan writer Mario Levrero. By resorting to the protocols of the diary and the auto-fictionalization, Levrero breaks with its previous aesthetic principles associated with the onirism and the imaginative debauchery (Rama, 1972). The exile devoid of heroism, gallbladder surgery and the remains of the Uruguayan military dictatorship make up violence as the articulator of the texts. In this work we set out to account for the different writing operations through which a poetics of memory is expressed in the trilogy. We think it takes the form of metaphor of archive.Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37543Rivadeneira, Blas Gabriel; El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 32; 12-2016; 114-1240328-57662313-9463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/1979info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/59sy4rinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37543instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:56.571CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero The broken mirror: archive of metaphors, metaphors of the archive and poetics of memory in the story-diary by Mario Levrero |
title |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero |
spellingShingle |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero Rivadeneira, Blas Gabriel MARIO LEVRERO POÉTICAS DE LA MEMORIA ARCHIVO METÁFORA |
title_short |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero |
title_full |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero |
title_fullStr |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero |
title_full_unstemmed |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero |
title_sort |
El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivadeneira, Blas Gabriel |
author |
Rivadeneira, Blas Gabriel |
author_facet |
Rivadeneira, Blas Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARIO LEVRERO POÉTICAS DE LA MEMORIA ARCHIVO METÁFORA |
topic |
MARIO LEVRERO POÉTICAS DE LA MEMORIA ARCHIVO METÁFORA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo proponemos una lectura crítica del relato “Diario de un canalla” (1992) y las novelas El discurso vacío [1996] y La novela luminosa [2005] del escritor uruguayo Mario Levrero. Al recurrir a los protocolos del diario íntimo y a la autoficcionalización, Levrero rompe con sus presupuestos estéticos anteriores asociados al onirismo y el libertinaje imaginativo (Rama, 1972). El exilio falto de heroísmo, una operación de vesícula y los restos de la dictadura militar uruguaya configuran a la violencia como la articuladora de los textos. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta una poética de la memoria en la trilogía. Pensamos que ésta asume la forma de la metáfora del archivo. In this paper we propose a critical reading of the short story “Diario de un Canalla” (1992), and the novels El discurso vacío [1996] and La novela luminosa [2005] by Uruguayan writer Mario Levrero. By resorting to the protocols of the diary and the auto-fictionalization, Levrero breaks with its previous aesthetic principles associated with the onirism and the imaginative debauchery (Rama, 1972). The exile devoid of heroism, gallbladder surgery and the remains of the Uruguayan military dictatorship make up violence as the articulator of the texts. In this work we set out to account for the different writing operations through which a poetics of memory is expressed in the trilogy. We think it takes the form of metaphor of archive. Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
En este trabajo proponemos una lectura crítica del relato “Diario de un canalla” (1992) y las novelas El discurso vacío [1996] y La novela luminosa [2005] del escritor uruguayo Mario Levrero. Al recurrir a los protocolos del diario íntimo y a la autoficcionalización, Levrero rompe con sus presupuestos estéticos anteriores asociados al onirismo y el libertinaje imaginativo (Rama, 1972). El exilio falto de heroísmo, una operación de vesícula y los restos de la dictadura militar uruguaya configuran a la violencia como la articuladora de los textos. En este trabajo nos planteamos dar cuenta de las distintas operaciones escriturarias mediante las cuales se manifiesta una poética de la memoria en la trilogía. Pensamos que ésta asume la forma de la metáfora del archivo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/37543 Rivadeneira, Blas Gabriel; El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 32; 12-2016; 114-124 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/37543 |
identifier_str_mv |
Rivadeneira, Blas Gabriel; El espejo quebrado: archivo de metáforas, metáforas del archivo y poéticas de la memoria en los relatos-diario de Mario Levrero; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 32; 12-2016; 114-124 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/1979 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/59sy4r |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270177914257408 |
score |
13.13397 |