La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero

Autores
Rivadeneira, Blas Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos un análisis de las estrategias en la construcción de la figura de autor del escritor Mario Levrero. A partir de una lectura de los libros Conversaciones con Mario Levrero (2008), Un silencio menos. Conversaciones con Mario Levrero (2013) y Correspondencia. Mario Levrero y Francisco Gandolfo (2015) nos planteamos rastrear las principales formas de autofiguración y su poética. Consideramos que, en las distintas entrevistas y en el diálogo epistolar, Levrero explicita una concepción de la literatura que organiza toda su obra. El uruguayo entiende la escritura como terapia, una mancia que posibilita la afloración controlada del inconsciente, y como forma de vida, en contraposición con la vida ordinaria alienada que bloquea al escritor en el trabajo con su interioridad.
We propose an analysis of the writing strategies used to construct the writer Mario Levrero's authorial figure. Based on the reading of the books Conversaciones con Mario Levrero (2008), Un silencio menos. Conversaciones con Mario Levrero (2013) and Correspondencia. Mario Levrero y Francisco Gandolfo (2015), we suggest tracing the main forms of the author's self-figuration and poetics. We consider that, in the different interviews and the epistolary dialogue, Levrero displays a conception of literature that organizes his works. is Uruguayan author understands writing as a therapy, a mancy that enables the controlled blooming of the unconscious; and as a way of living, in contrast to the alienated ordinary life that blocks the author in his inner labor.
Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
MARIO LEVRERO
FIGURA DE AUTOR
POÉTICA
ESCRITURA COMO DISPOSITIVO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184158

id CONICETDig_fbab99743d051c396bb79f31c8875db1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184158
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario LevreroWriting as therapeutic device and a way of living: Poetics and author's place in the Uruguayan writer Mario LevreroRivadeneira, Blas GabrielMARIO LEVREROFIGURA DE AUTORPOÉTICAESCRITURA COMO DISPOSITIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Proponemos un análisis de las estrategias en la construcción de la figura de autor del escritor Mario Levrero. A partir de una lectura de los libros Conversaciones con Mario Levrero (2008), Un silencio menos. Conversaciones con Mario Levrero (2013) y Correspondencia. Mario Levrero y Francisco Gandolfo (2015) nos planteamos rastrear las principales formas de autofiguración y su poética. Consideramos que, en las distintas entrevistas y en el diálogo epistolar, Levrero explicita una concepción de la literatura que organiza toda su obra. El uruguayo entiende la escritura como terapia, una mancia que posibilita la afloración controlada del inconsciente, y como forma de vida, en contraposición con la vida ordinaria alienada que bloquea al escritor en el trabajo con su interioridad.We propose an analysis of the writing strategies used to construct the writer Mario Levrero's authorial figure. Based on the reading of the books Conversaciones con Mario Levrero (2008), Un silencio menos. Conversaciones con Mario Levrero (2013) and Correspondencia. Mario Levrero y Francisco Gandolfo (2015), we suggest tracing the main forms of the author's self-figuration and poetics. We consider that, in the different interviews and the epistolary dialogue, Levrero displays a conception of literature that organizes his works. is Uruguayan author understands writing as a therapy, a mancy that enables the controlled blooming of the unconscious; and as a way of living, in contrast to the alienated ordinary life that blocks the author in his inner labor.Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184158Rivadeneira, Blas Gabriel; La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 25; 32; 12-2020; 1-101851-7811CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe164info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e164info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184158instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:15.648CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
Writing as therapeutic device and a way of living: Poetics and author's place in the Uruguayan writer Mario Levrero
title La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
spellingShingle La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
Rivadeneira, Blas Gabriel
MARIO LEVRERO
FIGURA DE AUTOR
POÉTICA
ESCRITURA COMO DISPOSITIVO
title_short La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
title_full La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
title_fullStr La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
title_full_unstemmed La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
title_sort La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero
dc.creator.none.fl_str_mv Rivadeneira, Blas Gabriel
author Rivadeneira, Blas Gabriel
author_facet Rivadeneira, Blas Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARIO LEVRERO
FIGURA DE AUTOR
POÉTICA
ESCRITURA COMO DISPOSITIVO
topic MARIO LEVRERO
FIGURA DE AUTOR
POÉTICA
ESCRITURA COMO DISPOSITIVO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos un análisis de las estrategias en la construcción de la figura de autor del escritor Mario Levrero. A partir de una lectura de los libros Conversaciones con Mario Levrero (2008), Un silencio menos. Conversaciones con Mario Levrero (2013) y Correspondencia. Mario Levrero y Francisco Gandolfo (2015) nos planteamos rastrear las principales formas de autofiguración y su poética. Consideramos que, en las distintas entrevistas y en el diálogo epistolar, Levrero explicita una concepción de la literatura que organiza toda su obra. El uruguayo entiende la escritura como terapia, una mancia que posibilita la afloración controlada del inconsciente, y como forma de vida, en contraposición con la vida ordinaria alienada que bloquea al escritor en el trabajo con su interioridad.
We propose an analysis of the writing strategies used to construct the writer Mario Levrero's authorial figure. Based on the reading of the books Conversaciones con Mario Levrero (2008), Un silencio menos. Conversaciones con Mario Levrero (2013) and Correspondencia. Mario Levrero y Francisco Gandolfo (2015), we suggest tracing the main forms of the author's self-figuration and poetics. We consider that, in the different interviews and the epistolary dialogue, Levrero displays a conception of literature that organizes his works. is Uruguayan author understands writing as a therapy, a mancy that enables the controlled blooming of the unconscious; and as a way of living, in contrast to the alienated ordinary life that blocks the author in his inner labor.
Fil: Rivadeneira, Blas Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
description Proponemos un análisis de las estrategias en la construcción de la figura de autor del escritor Mario Levrero. A partir de una lectura de los libros Conversaciones con Mario Levrero (2008), Un silencio menos. Conversaciones con Mario Levrero (2013) y Correspondencia. Mario Levrero y Francisco Gandolfo (2015) nos planteamos rastrear las principales formas de autofiguración y su poética. Consideramos que, en las distintas entrevistas y en el diálogo epistolar, Levrero explicita una concepción de la literatura que organiza toda su obra. El uruguayo entiende la escritura como terapia, una mancia que posibilita la afloración controlada del inconsciente, y como forma de vida, en contraposición con la vida ordinaria alienada que bloquea al escritor en el trabajo con su interioridad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184158
Rivadeneira, Blas Gabriel; La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 25; 32; 12-2020; 1-10
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184158
identifier_str_mv Rivadeneira, Blas Gabriel; La escritura como dispositivo terapéutico y forma de vida: Poética y lugar de autor en el escritor uruguayo Mario Levrero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Orbis Tertius; 25; 32; 12-2020; 1-10
1851-7811
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe164
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18517811e164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613667614621696
score 13.070432