Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional

Autores
Merenson, Silvina Ines
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una etnografía multi-situada y de la trayectoria biográfica y política paradigmática de Ana, una migrante uruguaya en Buenos Aires, este artículo aborda la producción del voto transnacional en el marco de las interdependencias predominantes en el orden actual del capitalismo global. Para ello, en este orden, el artículo revisita los aportes realizados por los estudios transnacionales al respecto; puntualiza las implicancias de la dicotomización "transnacionalismo desde arriba"/"transnacionalismo desde el abajo" para proponer la conformación de una élite intermedia que en lo reciente permitiría sugerir la existencia de una suerte de "transnacionalismo desde el medio"; presenta el proceso de conformación histórica del Frente Amplio de Uruguay en Argentina (FAUA) para poner en contexto las escalas y enlazamientos sintetizados en las prácticas políticas de sus militantes; y, finalmente, sugiere algunas reflexiones respecto de las prácticas, políticas e interdependencias que hacen a lo transnacional.
Fil: Merenson, Silvina Ines. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Ciudadanía Transnacional
Migrantes
Uruguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9880

id CONICETDig_4975c1685595326f79110bf73be10933
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9880
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacionalMerenson, Silvina InesCiudadanía TransnacionalMigrantesUruguayhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de una etnografía multi-situada y de la trayectoria biográfica y política paradigmática de Ana, una migrante uruguaya en Buenos Aires, este artículo aborda la producción del voto transnacional en el marco de las interdependencias predominantes en el orden actual del capitalismo global. Para ello, en este orden, el artículo revisita los aportes realizados por los estudios transnacionales al respecto; puntualiza las implicancias de la dicotomización "transnacionalismo desde arriba"/"transnacionalismo desde el abajo" para proponer la conformación de una élite intermedia que en lo reciente permitiría sugerir la existencia de una suerte de "transnacionalismo desde el medio"; presenta el proceso de conformación histórica del Frente Amplio de Uruguay en Argentina (FAUA) para poner en contexto las escalas y enlazamientos sintetizados en las prácticas políticas de sus militantes; y, finalmente, sugiere algunas reflexiones respecto de las prácticas, políticas e interdependencias que hacen a lo transnacional.Fil: Merenson, Silvina Ines. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Desarrollo Económico y Social2013-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9880Merenson, Silvina Ines; Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 207-208; 52; 3-2013; 285-3060046-001Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-207-208/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:29.465CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
title Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
spellingShingle Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
Merenson, Silvina Ines
Ciudadanía Transnacional
Migrantes
Uruguay
title_short Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
title_full Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
title_fullStr Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
title_full_unstemmed Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
title_sort Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional
dc.creator.none.fl_str_mv Merenson, Silvina Ines
author Merenson, Silvina Ines
author_facet Merenson, Silvina Ines
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudadanía Transnacional
Migrantes
Uruguay
topic Ciudadanía Transnacional
Migrantes
Uruguay
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una etnografía multi-situada y de la trayectoria biográfica y política paradigmática de Ana, una migrante uruguaya en Buenos Aires, este artículo aborda la producción del voto transnacional en el marco de las interdependencias predominantes en el orden actual del capitalismo global. Para ello, en este orden, el artículo revisita los aportes realizados por los estudios transnacionales al respecto; puntualiza las implicancias de la dicotomización "transnacionalismo desde arriba"/"transnacionalismo desde el abajo" para proponer la conformación de una élite intermedia que en lo reciente permitiría sugerir la existencia de una suerte de "transnacionalismo desde el medio"; presenta el proceso de conformación histórica del Frente Amplio de Uruguay en Argentina (FAUA) para poner en contexto las escalas y enlazamientos sintetizados en las prácticas políticas de sus militantes; y, finalmente, sugiere algunas reflexiones respecto de las prácticas, políticas e interdependencias que hacen a lo transnacional.
Fil: Merenson, Silvina Ines. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description A partir de una etnografía multi-situada y de la trayectoria biográfica y política paradigmática de Ana, una migrante uruguaya en Buenos Aires, este artículo aborda la producción del voto transnacional en el marco de las interdependencias predominantes en el orden actual del capitalismo global. Para ello, en este orden, el artículo revisita los aportes realizados por los estudios transnacionales al respecto; puntualiza las implicancias de la dicotomización "transnacionalismo desde arriba"/"transnacionalismo desde el abajo" para proponer la conformación de una élite intermedia que en lo reciente permitiría sugerir la existencia de una suerte de "transnacionalismo desde el medio"; presenta el proceso de conformación histórica del Frente Amplio de Uruguay en Argentina (FAUA) para poner en contexto las escalas y enlazamientos sintetizados en las prácticas políticas de sus militantes; y, finalmente, sugiere algunas reflexiones respecto de las prácticas, políticas e interdependencias que hacen a lo transnacional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/9880
Merenson, Silvina Ines; Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 207-208; 52; 3-2013; 285-306
0046-001X
url http://hdl.handle.net/11336/9880
identifier_str_mv Merenson, Silvina Ines; Tras el "voto buquebús". Políticas, prácticas e interdependencias en la producción de la ciudadanía transnacional; Instituto de Desarrollo Económico y Social; Desarrollo Económico; 207-208; 52; 3-2013; 285-306
0046-001X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://de.ides.org.ar/desarrollo-economico-no-207-208/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Económico y Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269960797159424
score 13.13397