El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur
- Autores
- Merenson, Silvina Ines
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de una etnografía multisituada que tiene como centro el colectivo uruguayo organizado en Argentina, el artículo revisa las principales contribuciones de la literatura sobre prácticas políticas transnacionales que, generalmente, analiza trayectorias migratorias Sur-Norte a fin de identificar algunos tópicos que tensan, desde la perspectiva de los actores, las dinámicas seguidas en el Cono Sur. Dicho punto se argumenta a la luz del caso empírico presentado, que sintetiza la historia del Frente Amplio de Uruguay en Argentina y la producción en perspectiva histórica del denominado “voto Buquebus”, es decir, del desplazamiento de personas, capitales y sufragios desde Argentina hacia Uruguay para participar de las instancias electorales en este último país. A partir del caso, el artículo sugiere una serie de desafíos analíticos que pueden contribuir a problematizar los análisis existentes acerca de las prácticas políticas y el ejercicio de la ciudadanía transnacional.
Using a multi-sited ethnography focused on the organized Uruguayan community in Argentina, this article makes a literature review on transnational political practices of South-North migration routes in order to identify some topics that, from the perspective of the actors, hinder the dynamics in the Southern Cone. An empirical case study, which summarizes the history of the Uruguayan Broad Front Party (Frente Amplio) in Argentina and the historical development of what is called “voto Buquebus”, will be analyzed in order to put the literature review to the test. This case shows the movement of people, capital and votes from Argentina to Uruguay to participate in the Uruguayan elections. The article suggests a series of analytical challenges that could contribute to the complexity of existent analyses of the political practices and the exercise of transnational citizenship.
Fil: Merenson, Silvina Ines. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina - Materia
-
ESTUDIOS TRANSNACIONALES
MIGRACION
PRACTICAS POLÍTICAS
URUGUAY-ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a158fcb2f8508ed9cb909c4d54c5f1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/46199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono SurThe Uruguayan Frente Amplio in Argentina and the “voto Buquebus”: Citizenship and Transnational Political Practices in the Southern ConeMerenson, Silvina InesESTUDIOS TRANSNACIONALESMIGRACIONPRACTICAS POLÍTICASURUGUAY-ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A partir de una etnografía multisituada que tiene como centro el colectivo uruguayo organizado en Argentina, el artículo revisa las principales contribuciones de la literatura sobre prácticas políticas transnacionales que, generalmente, analiza trayectorias migratorias Sur-Norte a fin de identificar algunos tópicos que tensan, desde la perspectiva de los actores, las dinámicas seguidas en el Cono Sur. Dicho punto se argumenta a la luz del caso empírico presentado, que sintetiza la historia del Frente Amplio de Uruguay en Argentina y la producción en perspectiva histórica del denominado “voto Buquebus”, es decir, del desplazamiento de personas, capitales y sufragios desde Argentina hacia Uruguay para participar de las instancias electorales en este último país. A partir del caso, el artículo sugiere una serie de desafíos analíticos que pueden contribuir a problematizar los análisis existentes acerca de las prácticas políticas y el ejercicio de la ciudadanía transnacional.Using a multi-sited ethnography focused on the organized Uruguayan community in Argentina, this article makes a literature review on transnational political practices of South-North migration routes in order to identify some topics that, from the perspective of the actors, hinder the dynamics in the Southern Cone. An empirical case study, which summarizes the history of the Uruguayan Broad Front Party (Frente Amplio) in Argentina and the historical development of what is called “voto Buquebus”, will be analyzed in order to put the literature review to the test. This case shows the movement of people, capital and votes from Argentina to Uruguay to participate in the Uruguayan elections. The article suggests a series of analytical challenges that could contribute to the complexity of existent analyses of the political practices and the exercise of transnational citizenship.Fil: Merenson, Silvina Ines. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad de Antioquia2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/46199Merenson, Silvina Ines; El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 48; 1-2016; 115-1340121-51672462-8433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/21942info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16443492007info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n48a07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/46199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:08.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur The Uruguayan Frente Amplio in Argentina and the “voto Buquebus”: Citizenship and Transnational Political Practices in the Southern Cone |
title |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur |
spellingShingle |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur Merenson, Silvina Ines ESTUDIOS TRANSNACIONALES MIGRACION PRACTICAS POLÍTICAS URUGUAY-ARGENTINA |
title_short |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur |
title_full |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur |
title_fullStr |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur |
title_full_unstemmed |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur |
title_sort |
El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merenson, Silvina Ines |
author |
Merenson, Silvina Ines |
author_facet |
Merenson, Silvina Ines |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIOS TRANSNACIONALES MIGRACION PRACTICAS POLÍTICAS URUGUAY-ARGENTINA |
topic |
ESTUDIOS TRANSNACIONALES MIGRACION PRACTICAS POLÍTICAS URUGUAY-ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de una etnografía multisituada que tiene como centro el colectivo uruguayo organizado en Argentina, el artículo revisa las principales contribuciones de la literatura sobre prácticas políticas transnacionales que, generalmente, analiza trayectorias migratorias Sur-Norte a fin de identificar algunos tópicos que tensan, desde la perspectiva de los actores, las dinámicas seguidas en el Cono Sur. Dicho punto se argumenta a la luz del caso empírico presentado, que sintetiza la historia del Frente Amplio de Uruguay en Argentina y la producción en perspectiva histórica del denominado “voto Buquebus”, es decir, del desplazamiento de personas, capitales y sufragios desde Argentina hacia Uruguay para participar de las instancias electorales en este último país. A partir del caso, el artículo sugiere una serie de desafíos analíticos que pueden contribuir a problematizar los análisis existentes acerca de las prácticas políticas y el ejercicio de la ciudadanía transnacional. Using a multi-sited ethnography focused on the organized Uruguayan community in Argentina, this article makes a literature review on transnational political practices of South-North migration routes in order to identify some topics that, from the perspective of the actors, hinder the dynamics in the Southern Cone. An empirical case study, which summarizes the history of the Uruguayan Broad Front Party (Frente Amplio) in Argentina and the historical development of what is called “voto Buquebus”, will be analyzed in order to put the literature review to the test. This case shows the movement of people, capital and votes from Argentina to Uruguay to participate in the Uruguayan elections. The article suggests a series of analytical challenges that could contribute to the complexity of existent analyses of the political practices and the exercise of transnational citizenship. Fil: Merenson, Silvina Ines. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina |
description |
A partir de una etnografía multisituada que tiene como centro el colectivo uruguayo organizado en Argentina, el artículo revisa las principales contribuciones de la literatura sobre prácticas políticas transnacionales que, generalmente, analiza trayectorias migratorias Sur-Norte a fin de identificar algunos tópicos que tensan, desde la perspectiva de los actores, las dinámicas seguidas en el Cono Sur. Dicho punto se argumenta a la luz del caso empírico presentado, que sintetiza la historia del Frente Amplio de Uruguay en Argentina y la producción en perspectiva histórica del denominado “voto Buquebus”, es decir, del desplazamiento de personas, capitales y sufragios desde Argentina hacia Uruguay para participar de las instancias electorales en este último país. A partir del caso, el artículo sugiere una serie de desafíos analíticos que pueden contribuir a problematizar los análisis existentes acerca de las prácticas políticas y el ejercicio de la ciudadanía transnacional. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/46199 Merenson, Silvina Ines; El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 48; 1-2016; 115-134 0121-5167 2462-8433 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/46199 |
identifier_str_mv |
Merenson, Silvina Ines; El Frente Amplio de Uruguay en Argentina y el “voto Buquebus”: Ciudadanía y prácticas políticas transnacionales en el Cono Sur; Universidad de Antioquia; Estudios Políticos; 48; 1-2016; 115-134 0121-5167 2462-8433 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/21942 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16443492007 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17533/udea.espo.n48a07 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Antioquia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269076041236480 |
score |
13.13397 |