Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375)
- Autores
- Buis, Emiliano Jerónimo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intención de este artículo es mostrar que no solamente el derecho permea la Comedia Nueva, del mismo modo en que ocurría con la Comedia Antigua, sino fundamentalmente que el tratamiento literario del que es objeto el sustrato jurídico en Menandro es incluso semejante (en impronta y alcances) al que empleó Aristófanes. Así, un ejemplo de la comedia *Epitrépontes* (nos refirimos a la escena del arbitraje que da origen al nombre de la pieza) bastará para mostrar de qué modo las operaciones de *hiperbolización*, inversión y transcontextualización (que confluyen en la implementación de una suerte de *paradikía*, en términos globales) también pueden encontrarse en las piezas atribuidas en su composición al propio Menandro.
The purpose of this paper is to explore some lines of continuity in Old and New Comedy as far as the dramatic treatment of the legal background is concerned. In more specific terms, a rhetorical and juridical analysis of the arbitration scene in Menander’s Epitrepontes (Act II) can reveal some dramatic strategies —i.e. hyperbolization, inversion and transcontextualization— which were already present throughout the Aristophanic corpus. To sum up, a complex parody of the judicial world (paradikia) can be ascertained. This literary device seems to represent an outstanding feature of the comic genre.
Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Menandro
Epitrepontes
Paradikia
Derecho ateniense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86079
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_49249c37ebeb288b912cdfe49066d27e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/86079 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375)Buis, Emiliano JerónimoMenandroEpitrepontesParadikiaDerecho ateniensehttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La intención de este artículo es mostrar que no solamente el derecho permea la Comedia Nueva, del mismo modo en que ocurría con la Comedia Antigua, sino fundamentalmente que el tratamiento literario del que es objeto el sustrato jurídico en Menandro es incluso semejante (en impronta y alcances) al que empleó Aristófanes. Así, un ejemplo de la comedia *Epitrépontes* (nos refirimos a la escena del arbitraje que da origen al nombre de la pieza) bastará para mostrar de qué modo las operaciones de *hiperbolización*, inversión y transcontextualización (que confluyen en la implementación de una suerte de *paradikía*, en términos globales) también pueden encontrarse en las piezas atribuidas en su composición al propio Menandro.The purpose of this paper is to explore some lines of continuity in Old and New Comedy as far as the dramatic treatment of the legal background is concerned. In more specific terms, a rhetorical and juridical analysis of the arbitration scene in Menander’s Epitrepontes (Act II) can reveal some dramatic strategies —i.e. hyperbolization, inversion and transcontextualization— which were already present throughout the Aristophanic corpus. To sum up, a complex parody of the judicial world (paradikia) can be ascertained. This literary device seems to represent an outstanding feature of the comic genre.Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/86079Buis, Emiliano Jerónimo; Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Anales de Filología Clásica; 1; 27; 3-2014; 35-480325-1721CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/1767info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Fafc.v1i27.1767info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/86079instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:46.17CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) |
title |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) |
spellingShingle |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) Buis, Emiliano Jerónimo Menandro Epitrepontes Paradikia Derecho ateniense |
title_short |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) |
title_full |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) |
title_fullStr |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) |
title_full_unstemmed |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) |
title_sort |
Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author_facet |
Buis, Emiliano Jerónimo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Menandro Epitrepontes Paradikia Derecho ateniense |
topic |
Menandro Epitrepontes Paradikia Derecho ateniense |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intención de este artículo es mostrar que no solamente el derecho permea la Comedia Nueva, del mismo modo en que ocurría con la Comedia Antigua, sino fundamentalmente que el tratamiento literario del que es objeto el sustrato jurídico en Menandro es incluso semejante (en impronta y alcances) al que empleó Aristófanes. Así, un ejemplo de la comedia *Epitrépontes* (nos refirimos a la escena del arbitraje que da origen al nombre de la pieza) bastará para mostrar de qué modo las operaciones de *hiperbolización*, inversión y transcontextualización (que confluyen en la implementación de una suerte de *paradikía*, en términos globales) también pueden encontrarse en las piezas atribuidas en su composición al propio Menandro. The purpose of this paper is to explore some lines of continuity in Old and New Comedy as far as the dramatic treatment of the legal background is concerned. In more specific terms, a rhetorical and juridical analysis of the arbitration scene in Menander’s Epitrepontes (Act II) can reveal some dramatic strategies —i.e. hyperbolization, inversion and transcontextualization— which were already present throughout the Aristophanic corpus. To sum up, a complex parody of the judicial world (paradikia) can be ascertained. This literary device seems to represent an outstanding feature of the comic genre. Fil: Buis, Emiliano Jerónimo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
La intención de este artículo es mostrar que no solamente el derecho permea la Comedia Nueva, del mismo modo en que ocurría con la Comedia Antigua, sino fundamentalmente que el tratamiento literario del que es objeto el sustrato jurídico en Menandro es incluso semejante (en impronta y alcances) al que empleó Aristófanes. Así, un ejemplo de la comedia *Epitrépontes* (nos refirimos a la escena del arbitraje que da origen al nombre de la pieza) bastará para mostrar de qué modo las operaciones de *hiperbolización*, inversión y transcontextualización (que confluyen en la implementación de una suerte de *paradikía*, en términos globales) también pueden encontrarse en las piezas atribuidas en su composición al propio Menandro. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/86079 Buis, Emiliano Jerónimo; Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Anales de Filología Clásica; 1; 27; 3-2014; 35-48 0325-1721 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/86079 |
identifier_str_mv |
Buis, Emiliano Jerónimo; Δεινή γ’ ἡ κρ[ίσις: Menandro y la paradikía como recurso cómico en Epitrépontes (Acto II, vv. 218-375); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Anales de Filología Clásica; 1; 27; 3-2014; 35-48 0325-1721 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/1767 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096%2Fafc.v1i27.1767 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270169883213824 |
score |
13.13397 |