Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID

Autores
Marquina, Hilari; Maldonado, Alexis; Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique; Cartaya Hernández, Loriett Evelyn; Alvarez Aular, Alvaro; Trujillo Villegas, Pablo Adrian; Mora, José R.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La técnica de cromatografía de gases con detector de ionización de llama (GC-FID) fue empleada para la cuantificación de metanol en muestras de diversas bebidas alcohólicas de expendio legal (Cocuy, Superior y Antioqueño) y clandestino (Miche, Chuchuguaza y Cacique Arco de Palo) en Venezuela, empleando el método de estándar interno. Adicionalmente, se cuantificó el contenido de etanol para validar el método de análisis mediante la comparación directa con el valor reportado para la bebida comercial Cocuy. La concentración de metanol se encontró entre 76,8 y 2456,8 ppm. De acuerdo a estos resultados, la concentración de metanol en 44 % de las muestras analizadas excede el límite permitido (250 ppm) señalado en la norma venezolana COVENIN 3362-2001.
Gas chromatography technique with flame ionization detector (GC-FID) has been employed for the quantification of methanol in diverse alcoholic drinks of legal (Cocuy, Superior and Antioqueño) and clandestine (Miche, Chuchuguaza and Cacique Arco de Palo) sale in Venezuela by using the internal standard method. Additionally, the ethanol content was quantified to validate the analysis by direct comparison with the value reported for the commercially available Cocuy. The methanol concentration was found between 76.8 and 2456.8 ppm. According to these results, the methanol concentration in 44% of the samples analyzed exceeds the permitted limit (250 ppm) indicated in the Venezuelan legal regulation COVENIN 3362-2001.
Fil: Marquina, Hilari. Escuela Técnica Industrial Julio Calcaño; Venezuela
Fil: Maldonado, Alexis. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cartaya Hernández, Loriett Evelyn. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Alvarez Aular, Alvaro. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Trujillo Villegas, Pablo Adrian. Escuela Técnica Industrial Julio Calcaño; Venezuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mora, José R.. Universidad San Francisco de Quito; Ecuador
Materia
BEBIDA ALCOHOLICA
CROMATOGRAFÍA
ETANOL
METANOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246353

id CONICETDig_490094d5e5b75b606f36653f6880dec0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/246353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FIDConcentration of methanol in some alcoholic beverages marketed in Venezuela by means of the GC-FID techniqueMarquina, HilariMaldonado, AlexisMonascal Rodríguez, Yeljair EnriqueCartaya Hernández, Loriett EvelynAlvarez Aular, AlvaroTrujillo Villegas, Pablo AdrianMora, José R.BEBIDA ALCOHOLICACROMATOGRAFÍAETANOLMETANOLhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La técnica de cromatografía de gases con detector de ionización de llama (GC-FID) fue empleada para la cuantificación de metanol en muestras de diversas bebidas alcohólicas de expendio legal (Cocuy, Superior y Antioqueño) y clandestino (Miche, Chuchuguaza y Cacique Arco de Palo) en Venezuela, empleando el método de estándar interno. Adicionalmente, se cuantificó el contenido de etanol para validar el método de análisis mediante la comparación directa con el valor reportado para la bebida comercial Cocuy. La concentración de metanol se encontró entre 76,8 y 2456,8 ppm. De acuerdo a estos resultados, la concentración de metanol en 44 % de las muestras analizadas excede el límite permitido (250 ppm) señalado en la norma venezolana COVENIN 3362-2001.Gas chromatography technique with flame ionization detector (GC-FID) has been employed for the quantification of methanol in diverse alcoholic drinks of legal (Cocuy, Superior and Antioqueño) and clandestine (Miche, Chuchuguaza and Cacique Arco de Palo) sale in Venezuela by using the internal standard method. Additionally, the ethanol content was quantified to validate the analysis by direct comparison with the value reported for the commercially available Cocuy. The methanol concentration was found between 76.8 and 2456.8 ppm. According to these results, the methanol concentration in 44% of the samples analyzed exceeds the permitted limit (250 ppm) indicated in the Venezuelan legal regulation COVENIN 3362-2001.Fil: Marquina, Hilari. Escuela Técnica Industrial Julio Calcaño; VenezuelaFil: Maldonado, Alexis. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; VenezuelaFil: Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Cartaya Hernández, Loriett Evelyn. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; VenezuelaFil: Alvarez Aular, Alvaro. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; VenezuelaFil: Trujillo Villegas, Pablo Adrian. Escuela Técnica Industrial Julio Calcaño; Venezuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; ArgentinaFil: Mora, José R.. Universidad San Francisco de Quito; EcuadorUniversidad de Los Andes2018-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/246353Marquina, Hilari; Maldonado, Alexis; Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique; Cartaya Hernández, Loriett Evelyn; Alvarez Aular, Alvaro; et al.; Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID; Universidad de Los Andes; Avances en Química; 13; 2; 8-2018; 41-441856-5301CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/avancesenquimica/article/view/13350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/246353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:04.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
Concentration of methanol in some alcoholic beverages marketed in Venezuela by means of the GC-FID technique
title Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
spellingShingle Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
Marquina, Hilari
BEBIDA ALCOHOLICA
CROMATOGRAFÍA
ETANOL
METANOL
title_short Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
title_full Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
title_fullStr Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
title_full_unstemmed Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
title_sort Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID
dc.creator.none.fl_str_mv Marquina, Hilari
Maldonado, Alexis
Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique
Cartaya Hernández, Loriett Evelyn
Alvarez Aular, Alvaro
Trujillo Villegas, Pablo Adrian
Mora, José R.
author Marquina, Hilari
author_facet Marquina, Hilari
Maldonado, Alexis
Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique
Cartaya Hernández, Loriett Evelyn
Alvarez Aular, Alvaro
Trujillo Villegas, Pablo Adrian
Mora, José R.
author_role author
author2 Maldonado, Alexis
Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique
Cartaya Hernández, Loriett Evelyn
Alvarez Aular, Alvaro
Trujillo Villegas, Pablo Adrian
Mora, José R.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BEBIDA ALCOHOLICA
CROMATOGRAFÍA
ETANOL
METANOL
topic BEBIDA ALCOHOLICA
CROMATOGRAFÍA
ETANOL
METANOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La técnica de cromatografía de gases con detector de ionización de llama (GC-FID) fue empleada para la cuantificación de metanol en muestras de diversas bebidas alcohólicas de expendio legal (Cocuy, Superior y Antioqueño) y clandestino (Miche, Chuchuguaza y Cacique Arco de Palo) en Venezuela, empleando el método de estándar interno. Adicionalmente, se cuantificó el contenido de etanol para validar el método de análisis mediante la comparación directa con el valor reportado para la bebida comercial Cocuy. La concentración de metanol se encontró entre 76,8 y 2456,8 ppm. De acuerdo a estos resultados, la concentración de metanol en 44 % de las muestras analizadas excede el límite permitido (250 ppm) señalado en la norma venezolana COVENIN 3362-2001.
Gas chromatography technique with flame ionization detector (GC-FID) has been employed for the quantification of methanol in diverse alcoholic drinks of legal (Cocuy, Superior and Antioqueño) and clandestine (Miche, Chuchuguaza and Cacique Arco de Palo) sale in Venezuela by using the internal standard method. Additionally, the ethanol content was quantified to validate the analysis by direct comparison with the value reported for the commercially available Cocuy. The methanol concentration was found between 76.8 and 2456.8 ppm. According to these results, the methanol concentration in 44% of the samples analyzed exceeds the permitted limit (250 ppm) indicated in the Venezuelan legal regulation COVENIN 3362-2001.
Fil: Marquina, Hilari. Escuela Técnica Industrial Julio Calcaño; Venezuela
Fil: Maldonado, Alexis. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Cartaya Hernández, Loriett Evelyn. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Alvarez Aular, Alvaro. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas; Venezuela
Fil: Trujillo Villegas, Pablo Adrian. Escuela Técnica Industrial Julio Calcaño; Venezuela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina
Fil: Mora, José R.. Universidad San Francisco de Quito; Ecuador
description La técnica de cromatografía de gases con detector de ionización de llama (GC-FID) fue empleada para la cuantificación de metanol en muestras de diversas bebidas alcohólicas de expendio legal (Cocuy, Superior y Antioqueño) y clandestino (Miche, Chuchuguaza y Cacique Arco de Palo) en Venezuela, empleando el método de estándar interno. Adicionalmente, se cuantificó el contenido de etanol para validar el método de análisis mediante la comparación directa con el valor reportado para la bebida comercial Cocuy. La concentración de metanol se encontró entre 76,8 y 2456,8 ppm. De acuerdo a estos resultados, la concentración de metanol en 44 % de las muestras analizadas excede el límite permitido (250 ppm) señalado en la norma venezolana COVENIN 3362-2001.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/246353
Marquina, Hilari; Maldonado, Alexis; Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique; Cartaya Hernández, Loriett Evelyn; Alvarez Aular, Alvaro; et al.; Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID; Universidad de Los Andes; Avances en Química; 13; 2; 8-2018; 41-44
1856-5301
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/246353
identifier_str_mv Marquina, Hilari; Maldonado, Alexis; Monascal Rodríguez, Yeljair Enrique; Cartaya Hernández, Loriett Evelyn; Alvarez Aular, Alvaro; et al.; Concentración de metanol en algunas bebidas alcohólicas comercializadas en Venezuela por medio de la técnica GC-FID; Universidad de Los Andes; Avances en Química; 13; 2; 8-2018; 41-44
1856-5301
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/avancesenquimica/article/view/13350
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269199695609856
score 13.13397