Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico

Autores
Koziner, Nadia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se plantea como una revisión conceptual de la relación entre periodistas y fuentes de información en las noticias políticas con el objetivo de contribuir con los debates en torno al análisis de coberturas mediáticas. Se toma el proceso de discusión y sanción de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en la prensa económica argentina como caso de estudio para la reflexión teórica. En ese marco, se llevaron a cabo entrevistas a periodistas de las secciones ´Política´ y ´Economía´ de Ámbito Financiero y El Cronista Comercial que participaron de la cobertura del issue entre marzo y octubre de 2009. El análisis teórico retoma aportes de distintas perspectivas del campo de los estudios del periodismo y de la comunicación política que han abordado la cuestión de las fuentes, con especial énfasis en el Framing o Encuadre. Desde este enfoque, se propone una operacionalización del concepto standing, entendido originalmente como la capacidad de un actor social de tener voz en los medios de comunicación.
This paper is presented as a conceptual review of the relationship between journalists and sources of information in political news. The aim is to contribute to the debates about the analysis of media coverage. It takes the coverage of the discussion and passing of the Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 made by the Argentine press specialized in business and economics as a case study for a theoretical reflection. Interviews were conducted to journalists from “Politics” and “Economy” sections in Ámbito Financiero and El Cronista Comercial, who participated in the coverage of the issue between March and October 2009. The theoretical analysis picks up contributions from different perspectives from journalism studies and political communication that have addressed the issue, with special emphasis on framing. From this approach, we propose an operationalization of standing, a concept originally understood as the ability of a social actor to have a voice in the media.
Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Materia
PERIODISTAS
FUENTES
PRENSA ECONOMICA
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136534

id CONICETDig_48fcd910448bf462cba8d190f6155aea
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136534
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empíricoJournalists and Sources in the Argentine Press: A Theoretical Review Based on an Empirical CaseKoziner, NadiaPERIODISTASFUENTESPRENSA ECONOMICALEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUALhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se plantea como una revisión conceptual de la relación entre periodistas y fuentes de información en las noticias políticas con el objetivo de contribuir con los debates en torno al análisis de coberturas mediáticas. Se toma el proceso de discusión y sanción de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en la prensa económica argentina como caso de estudio para la reflexión teórica. En ese marco, se llevaron a cabo entrevistas a periodistas de las secciones ´Política´ y ´Economía´ de Ámbito Financiero y El Cronista Comercial que participaron de la cobertura del issue entre marzo y octubre de 2009. El análisis teórico retoma aportes de distintas perspectivas del campo de los estudios del periodismo y de la comunicación política que han abordado la cuestión de las fuentes, con especial énfasis en el Framing o Encuadre. Desde este enfoque, se propone una operacionalización del concepto standing, entendido originalmente como la capacidad de un actor social de tener voz en los medios de comunicación.This paper is presented as a conceptual review of the relationship between journalists and sources of information in political news. The aim is to contribute to the debates about the analysis of media coverage. It takes the coverage of the discussion and passing of the Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 made by the Argentine press specialized in business and economics as a case study for a theoretical reflection. Interviews were conducted to journalists from “Politics” and “Economy” sections in Ámbito Financiero and El Cronista Comercial, who participated in the coverage of the issue between March and October 2009. The theoretical analysis picks up contributions from different perspectives from journalism studies and political communication that have addressed the issue, with special emphasis on framing. From this approach, we propose an operationalization of standing, a concept originally understood as the ability of a social actor to have a voice in the media.Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de Mexico. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136534Koziner, Nadia; Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico; Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 24; 1-2018; 147-1672448-4911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/61707/55386info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136534instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:09.715CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
Journalists and Sources in the Argentine Press: A Theoretical Review Based on an Empirical Case
title Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
spellingShingle Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
Koziner, Nadia
PERIODISTAS
FUENTES
PRENSA ECONOMICA
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL
title_short Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
title_full Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
title_fullStr Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
title_full_unstemmed Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
title_sort Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico
dc.creator.none.fl_str_mv Koziner, Nadia
author Koziner, Nadia
author_facet Koziner, Nadia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERIODISTAS
FUENTES
PRENSA ECONOMICA
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL
topic PERIODISTAS
FUENTES
PRENSA ECONOMICA
LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se plantea como una revisión conceptual de la relación entre periodistas y fuentes de información en las noticias políticas con el objetivo de contribuir con los debates en torno al análisis de coberturas mediáticas. Se toma el proceso de discusión y sanción de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en la prensa económica argentina como caso de estudio para la reflexión teórica. En ese marco, se llevaron a cabo entrevistas a periodistas de las secciones ´Política´ y ´Economía´ de Ámbito Financiero y El Cronista Comercial que participaron de la cobertura del issue entre marzo y octubre de 2009. El análisis teórico retoma aportes de distintas perspectivas del campo de los estudios del periodismo y de la comunicación política que han abordado la cuestión de las fuentes, con especial énfasis en el Framing o Encuadre. Desde este enfoque, se propone una operacionalización del concepto standing, entendido originalmente como la capacidad de un actor social de tener voz en los medios de comunicación.
This paper is presented as a conceptual review of the relationship between journalists and sources of information in political news. The aim is to contribute to the debates about the analysis of media coverage. It takes the coverage of the discussion and passing of the Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522 made by the Argentine press specialized in business and economics as a case study for a theoretical reflection. Interviews were conducted to journalists from “Politics” and “Economy” sections in Ámbito Financiero and El Cronista Comercial, who participated in the coverage of the issue between March and October 2009. The theoretical analysis picks up contributions from different perspectives from journalism studies and political communication that have addressed the issue, with special emphasis on framing. From this approach, we propose an operationalization of standing, a concept originally understood as the ability of a social actor to have a voice in the media.
Fil: Koziner, Nadia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
description Este artículo se plantea como una revisión conceptual de la relación entre periodistas y fuentes de información en las noticias políticas con el objetivo de contribuir con los debates en torno al análisis de coberturas mediáticas. Se toma el proceso de discusión y sanción de la Ley N° 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en la prensa económica argentina como caso de estudio para la reflexión teórica. En ese marco, se llevaron a cabo entrevistas a periodistas de las secciones ´Política´ y ´Economía´ de Ámbito Financiero y El Cronista Comercial que participaron de la cobertura del issue entre marzo y octubre de 2009. El análisis teórico retoma aportes de distintas perspectivas del campo de los estudios del periodismo y de la comunicación política que han abordado la cuestión de las fuentes, con especial énfasis en el Framing o Encuadre. Desde este enfoque, se propone una operacionalización del concepto standing, entendido originalmente como la capacidad de un actor social de tener voz en los medios de comunicación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136534
Koziner, Nadia; Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico; Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 24; 1-2018; 147-167
2448-4911
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136534
identifier_str_mv Koziner, Nadia; Periodistas y fuentes en la prensa argentina: Revisión teórica a partir de un caso empírico; Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Revista Mexicana de Opinión Pública; 24; 1-2018; 147-167
2448-4911
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/61707/55386
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613358323499008
score 13.070432