La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez ent...
- Autores
- Fittipaldi, Rosa Ángela; Mira, Silvia Graciela; Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayoría de las pequeñas localidades del sur bonaerense se originaron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, vinculadas al modelo agroexportador argentino y a las necesidades de las potencias extra continentales, de organizar territorios extensos, funcionales a la economía mundial. Los ferrocarriles, el auge de la estructura agropecuaria y los movimientos migratorios marcaron la dinámica de este espacio. En el devenir histórico, y sobre todo en las últimas décadas de nuestro tiempo, con el impacto de la globalización, estos territorios se vieron sometidos a procesos de reestructuración espacial diferenciados. Cambios en la política económica, nuevas actividades y nuevos actores sociales produjeron un reordenamiento del territorio y una nueva dinámica de sus factores estructurantes.Para llevar a cabo la investigación se seleccionaron dos pueblos, Hilario Ascasubi y Juan N. Fernández. El objetivo del trabajo es comprender los factores que impulsaron el origen de los mismos y analizar, en perspectiva evolutiva y comparada, las características que fueron adquiriendo como consecuencia deprocesos de territorialización y desterritorialización a lo largo del tiempo.
Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Mira, Silvia Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina
Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía (i); Argentina
Fil: Trelles, Victoria Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina - Materia
-
Territorio
Reestructuración
Globalización
Espacialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12557
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48f7e68eab654a1845cb943d6e131569 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12557 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidadThe Importance of Railways and Migrations in the Territorial Paths of Southern Localities in Buenos Aires. Case Study: Hilario Ascasubi and Juan N. Fernandez, between 1880 and todayFittipaldi, Rosa ÁngelaMira, Silvia GracielaFerrelli, FedericoTrelles, Victoria MarcelaTerritorioReestructuraciónGlobalizaciónEspacialidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La mayoría de las pequeñas localidades del sur bonaerense se originaron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, vinculadas al modelo agroexportador argentino y a las necesidades de las potencias extra continentales, de organizar territorios extensos, funcionales a la economía mundial. Los ferrocarriles, el auge de la estructura agropecuaria y los movimientos migratorios marcaron la dinámica de este espacio. En el devenir histórico, y sobre todo en las últimas décadas de nuestro tiempo, con el impacto de la globalización, estos territorios se vieron sometidos a procesos de reestructuración espacial diferenciados. Cambios en la política económica, nuevas actividades y nuevos actores sociales produjeron un reordenamiento del territorio y una nueva dinámica de sus factores estructurantes.Para llevar a cabo la investigación se seleccionaron dos pueblos, Hilario Ascasubi y Juan N. Fernández. El objetivo del trabajo es comprender los factores que impulsaron el origen de los mismos y analizar, en perspectiva evolutiva y comparada, las características que fueron adquiriendo como consecuencia deprocesos de territorialización y desterritorialización a lo largo del tiempo.Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Mira, Silvia Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; ArgentinaFil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía (i); ArgentinaFil: Trelles, Victoria Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; ArgentinaUniversidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12557Fittipaldi, Rosa Ángela; Mira, Silvia Graciela; Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela; La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad; Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Revista del Departamento de Geografía; 14; 15; 12-2015; 71-900328-5359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-del-departamento-de-geografia/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:14:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12557instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:14:10.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad The Importance of Railways and Migrations in the Territorial Paths of Southern Localities in Buenos Aires. Case Study: Hilario Ascasubi and Juan N. Fernandez, between 1880 and today |
title |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad |
spellingShingle |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad Fittipaldi, Rosa Ángela Territorio Reestructuración Globalización Espacialidad |
title_short |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad |
title_full |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad |
title_fullStr |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad |
title_full_unstemmed |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad |
title_sort |
La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fittipaldi, Rosa Ángela Mira, Silvia Graciela Ferrelli, Federico Trelles, Victoria Marcela |
author |
Fittipaldi, Rosa Ángela |
author_facet |
Fittipaldi, Rosa Ángela Mira, Silvia Graciela Ferrelli, Federico Trelles, Victoria Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Mira, Silvia Graciela Ferrelli, Federico Trelles, Victoria Marcela |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Territorio Reestructuración Globalización Espacialidad |
topic |
Territorio Reestructuración Globalización Espacialidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayoría de las pequeñas localidades del sur bonaerense se originaron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, vinculadas al modelo agroexportador argentino y a las necesidades de las potencias extra continentales, de organizar territorios extensos, funcionales a la economía mundial. Los ferrocarriles, el auge de la estructura agropecuaria y los movimientos migratorios marcaron la dinámica de este espacio. En el devenir histórico, y sobre todo en las últimas décadas de nuestro tiempo, con el impacto de la globalización, estos territorios se vieron sometidos a procesos de reestructuración espacial diferenciados. Cambios en la política económica, nuevas actividades y nuevos actores sociales produjeron un reordenamiento del territorio y una nueva dinámica de sus factores estructurantes.Para llevar a cabo la investigación se seleccionaron dos pueblos, Hilario Ascasubi y Juan N. Fernández. El objetivo del trabajo es comprender los factores que impulsaron el origen de los mismos y analizar, en perspectiva evolutiva y comparada, las características que fueron adquiriendo como consecuencia deprocesos de territorialización y desterritorialización a lo largo del tiempo. Fil: Fittipaldi, Rosa Ángela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina Fil: Mira, Silvia Graciela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina Fil: Ferrelli, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía (i); Argentina Fil: Trelles, Victoria Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía; Argentina |
description |
La mayoría de las pequeñas localidades del sur bonaerense se originaron entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, vinculadas al modelo agroexportador argentino y a las necesidades de las potencias extra continentales, de organizar territorios extensos, funcionales a la economía mundial. Los ferrocarriles, el auge de la estructura agropecuaria y los movimientos migratorios marcaron la dinámica de este espacio. En el devenir histórico, y sobre todo en las últimas décadas de nuestro tiempo, con el impacto de la globalización, estos territorios se vieron sometidos a procesos de reestructuración espacial diferenciados. Cambios en la política económica, nuevas actividades y nuevos actores sociales produjeron un reordenamiento del territorio y una nueva dinámica de sus factores estructurantes.Para llevar a cabo la investigación se seleccionaron dos pueblos, Hilario Ascasubi y Juan N. Fernández. El objetivo del trabajo es comprender los factores que impulsaron el origen de los mismos y analizar, en perspectiva evolutiva y comparada, las características que fueron adquiriendo como consecuencia deprocesos de territorialización y desterritorialización a lo largo del tiempo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12557 Fittipaldi, Rosa Ángela; Mira, Silvia Graciela; Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela; La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad; Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Revista del Departamento de Geografía; 14; 15; 12-2015; 71-90 0328-5359 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12557 |
identifier_str_mv |
Fittipaldi, Rosa Ángela; Mira, Silvia Graciela; Ferrelli, Federico; Trelles, Victoria Marcela; La importancia de los ferrocarriles y las migraciones en las trayectorias territoriales de los pueblos del sur bonaerense. Estudio de caso: Hilario Ascasubi y Juan N. Fernandez entre 1880 y la actualidad; Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Revista del Departamento de Geografía; 14; 15; 12-2015; 71-90 0328-5359 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://filo.unt.edu.ar/revista-del-departamento-de-geografia/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083288799641600 |
score |
13.22299 |