Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España)
- Autores
- Albalá Genol, Miguel Angel; Maldonado Rico, Antonio F.; Etchezahar, Edgardo Daniel; Ungaretti, Joaquín
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La concepción de ciudadanía se ha ido transformando desde sus orígenes hasta la actualidad, avanzando hacia sociedades menos participativas en temas sociopolíticos pero que son más inclusivas. Asimismo, las concepciones de ciudadanía se relacionan de manera directa con las formas de participación social y política más frecuentes del futuro profesorado. El objetivo general del estudio fue investigar las dimensiones de ciudadanía, y sus relaciones con diferentes formas de participación, que son consideradas más importantes por parte de 220 estudiantes universitarios de magisterio en primaria e infantil de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Los principales resultados muestran que los aspectos que el alumnado considera más necesarios para conformar una buena ciudadanía tienen que ver con el proceso democrático a seguir y el altruismo hacia personas que se encuentran en una mala situación. En cuanto a las formas de participación más frecuentes, se encontraron acciones no relacionadas con el contacto directo con representantes o plataformas políticas. Se discute si las principales formas de participación ciudadana han cambiado de forma significativa en las últimas décadas. Además, se destaca el papel que puede jugar la concepción de ciudadanía en la participación sociopolítica que se ejerce.
The notion of citizenship has changed since its origins to the present, moving forward toward societies that are less participatory in socio-political issues but that are more inclusive. Likewise, citizenship conceptions are directly related to the most frequent sociopolitical participation of future teachers. The main aim of the study was to investigate how citizenship dimensions are related with different sociopolitical participation forms of the 220 teacher degree students of the Faculty of Teacher Training and Education of the Autonomous University of Madrid. The main results show that the aspects that the students consider most necessary to form a good citizenship are related with the democratic process that should be followed and the altruism towards people in a bad situation. Regarding the most frequent forms of participation are not related to direct contact with political representatives or platforms. The discussion focuses on whether the main forms of citizen participation have changed significantly in recent decades. In addition, the role that the conception of citizenship might play in socio-political participation is highlighted.
Fil: Albalá Genol, Miguel Angel. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Maldonado Rico, Antonio F.. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Ciudadanía
Participación social
Participación política
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108779
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_48eef742c3003437a3d9964679baa2be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108779 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España)Citizenship and sociopolitical participation of future teachers in Madrid (Spain)Albalá Genol, Miguel AngelMaldonado Rico, Antonio F.Etchezahar, Edgardo DanielUngaretti, JoaquínCiudadaníaParticipación socialParticipación políticaEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La concepción de ciudadanía se ha ido transformando desde sus orígenes hasta la actualidad, avanzando hacia sociedades menos participativas en temas sociopolíticos pero que son más inclusivas. Asimismo, las concepciones de ciudadanía se relacionan de manera directa con las formas de participación social y política más frecuentes del futuro profesorado. El objetivo general del estudio fue investigar las dimensiones de ciudadanía, y sus relaciones con diferentes formas de participación, que son consideradas más importantes por parte de 220 estudiantes universitarios de magisterio en primaria e infantil de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Los principales resultados muestran que los aspectos que el alumnado considera más necesarios para conformar una buena ciudadanía tienen que ver con el proceso democrático a seguir y el altruismo hacia personas que se encuentran en una mala situación. En cuanto a las formas de participación más frecuentes, se encontraron acciones no relacionadas con el contacto directo con representantes o plataformas políticas. Se discute si las principales formas de participación ciudadana han cambiado de forma significativa en las últimas décadas. Además, se destaca el papel que puede jugar la concepción de ciudadanía en la participación sociopolítica que se ejerce.The notion of citizenship has changed since its origins to the present, moving forward toward societies that are less participatory in socio-political issues but that are more inclusive. Likewise, citizenship conceptions are directly related to the most frequent sociopolitical participation of future teachers. The main aim of the study was to investigate how citizenship dimensions are related with different sociopolitical participation forms of the 220 teacher degree students of the Faculty of Teacher Training and Education of the Autonomous University of Madrid. The main results show that the aspects that the students consider most necessary to form a good citizenship are related with the democratic process that should be followed and the altruism towards people in a bad situation. Regarding the most frequent forms of participation are not related to direct contact with political representatives or platforms. The discussion focuses on whether the main forms of citizen participation have changed significantly in recent decades. In addition, the role that the conception of citizenship might play in socio-political participation is highlighted.Fil: Albalá Genol, Miguel Angel. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Maldonado Rico, Antonio F.. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Asunción2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108779Albalá Genol, Miguel Angel; Maldonado Rico, Antonio F.; Etchezahar, Edgardo Daniel; Ungaretti, Joaquín; Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España); Universidad Autónoma de Asunción; Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales; 15; 2; 12-2019; 219-2392225-51172226-4000CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/riics.2019.diciembre.219-239info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/829info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002019000200219&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:00.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) Citizenship and sociopolitical participation of future teachers in Madrid (Spain) |
title |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) |
spellingShingle |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) Albalá Genol, Miguel Angel Ciudadanía Participación social Participación política Educación |
title_short |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) |
title_full |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) |
title_fullStr |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) |
title_full_unstemmed |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) |
title_sort |
Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Albalá Genol, Miguel Angel Maldonado Rico, Antonio F. Etchezahar, Edgardo Daniel Ungaretti, Joaquín |
author |
Albalá Genol, Miguel Angel |
author_facet |
Albalá Genol, Miguel Angel Maldonado Rico, Antonio F. Etchezahar, Edgardo Daniel Ungaretti, Joaquín |
author_role |
author |
author2 |
Maldonado Rico, Antonio F. Etchezahar, Edgardo Daniel Ungaretti, Joaquín |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudadanía Participación social Participación política Educación |
topic |
Ciudadanía Participación social Participación política Educación |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La concepción de ciudadanía se ha ido transformando desde sus orígenes hasta la actualidad, avanzando hacia sociedades menos participativas en temas sociopolíticos pero que son más inclusivas. Asimismo, las concepciones de ciudadanía se relacionan de manera directa con las formas de participación social y política más frecuentes del futuro profesorado. El objetivo general del estudio fue investigar las dimensiones de ciudadanía, y sus relaciones con diferentes formas de participación, que son consideradas más importantes por parte de 220 estudiantes universitarios de magisterio en primaria e infantil de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Los principales resultados muestran que los aspectos que el alumnado considera más necesarios para conformar una buena ciudadanía tienen que ver con el proceso democrático a seguir y el altruismo hacia personas que se encuentran en una mala situación. En cuanto a las formas de participación más frecuentes, se encontraron acciones no relacionadas con el contacto directo con representantes o plataformas políticas. Se discute si las principales formas de participación ciudadana han cambiado de forma significativa en las últimas décadas. Además, se destaca el papel que puede jugar la concepción de ciudadanía en la participación sociopolítica que se ejerce. The notion of citizenship has changed since its origins to the present, moving forward toward societies that are less participatory in socio-political issues but that are more inclusive. Likewise, citizenship conceptions are directly related to the most frequent sociopolitical participation of future teachers. The main aim of the study was to investigate how citizenship dimensions are related with different sociopolitical participation forms of the 220 teacher degree students of the Faculty of Teacher Training and Education of the Autonomous University of Madrid. The main results show that the aspects that the students consider most necessary to form a good citizenship are related with the democratic process that should be followed and the altruism towards people in a bad situation. Regarding the most frequent forms of participation are not related to direct contact with political representatives or platforms. The discussion focuses on whether the main forms of citizen participation have changed significantly in recent decades. In addition, the role that the conception of citizenship might play in socio-political participation is highlighted. Fil: Albalá Genol, Miguel Angel. Universidad Autónoma de Madrid; España Fil: Maldonado Rico, Antonio F.. Universidad Autónoma de Madrid; España Fil: Etchezahar, Edgardo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina Fil: Ungaretti, Joaquín. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La concepción de ciudadanía se ha ido transformando desde sus orígenes hasta la actualidad, avanzando hacia sociedades menos participativas en temas sociopolíticos pero que son más inclusivas. Asimismo, las concepciones de ciudadanía se relacionan de manera directa con las formas de participación social y política más frecuentes del futuro profesorado. El objetivo general del estudio fue investigar las dimensiones de ciudadanía, y sus relaciones con diferentes formas de participación, que son consideradas más importantes por parte de 220 estudiantes universitarios de magisterio en primaria e infantil de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Los principales resultados muestran que los aspectos que el alumnado considera más necesarios para conformar una buena ciudadanía tienen que ver con el proceso democrático a seguir y el altruismo hacia personas que se encuentran en una mala situación. En cuanto a las formas de participación más frecuentes, se encontraron acciones no relacionadas con el contacto directo con representantes o plataformas políticas. Se discute si las principales formas de participación ciudadana han cambiado de forma significativa en las últimas décadas. Además, se destaca el papel que puede jugar la concepción de ciudadanía en la participación sociopolítica que se ejerce. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/108779 Albalá Genol, Miguel Angel; Maldonado Rico, Antonio F.; Etchezahar, Edgardo Daniel; Ungaretti, Joaquín; Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España); Universidad Autónoma de Asunción; Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales; 15; 2; 12-2019; 219-239 2225-5117 2226-4000 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/108779 |
identifier_str_mv |
Albalá Genol, Miguel Angel; Maldonado Rico, Antonio F.; Etchezahar, Edgardo Daniel; Ungaretti, Joaquín; Ciudadanía y participación sociopolítica del futuro profesorado en Madrid (España); Universidad Autónoma de Asunción; Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales; 15; 2; 12-2019; 219-239 2225-5117 2226-4000 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/riics.2019.diciembre.219-239 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistacientifica.uaa.edu.py/index.php/riics/article/view/829 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2226-40002019000200219&lng=es&nrm=iso&tlng=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269066227613696 |
score |
13.13397 |