Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios

Autores
Villarreal, Alberto Agustin
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Adrián murió en el 2013 en el penal de San Martín, en la ciudad de Córdoba. Ese mismo año, la mamá de Vanina recibió el llamado de la cárcel de mujeres porque su hija estaba gravemente herida, murió en el hospital horas después. En el 2019 Lucas muere en la enfermería del complejo carcelario de Bouwer de Córdoba. Todos ellos fueron enunciados por el servicio penitenciario como suicidios, a través de las mismas escenas y relatos. En este trabajo que surge a partir de la etnografía acompañando a familiares, pretendo realizar algunas reflexiones sobre los modos de morir en la cárcel, particularmente a través de supuestos suicidios. Los familiares comprenden que sus hijos no se suicidaron, sino más bien, fueron asesinados dentro de las prisiones. Las marcas en los cuerpos de prácticas tortuosas y abusos, en oposición de la justificación penal y judicial de que se trató de una muerte autoinducida, me permite interrogar los procesos institucionales que se ponen en tensión. Así entonces, en cárceles distintas y tiempos disimiles, aquí pretendo dar cuenta de las prácticas gubernamentales desde sus diversas instituciones –servicio penitenciario y judicial– que pretenden establecer el suicidio como modo de muerte, polarizando con el reclamo familiar y sus modos de producir evidencias para deslegitimar la versión institucional.
Adrián died in 2013 in the San Martín prison, in the city of Córdoba. That same year, Vanina's mother received a call from the women's prison because her daughter was seriously injured, she died in the hospital hours later. In 2019, Lucas died in the infirmary of the prison complex of Bouwer de Córdoba. All of them were stated by the prison service as suicides, through the same scenes and stories. In the work that arises from ethnography, accompanying relatives, I intend to make some reflections on the ways of dying in prison, particularly through alleged suicides. The relatives understand that their children did not commit suicide, but rather, were killed inside the prisons. The marks on the bodies of torturous practices and abuses, as opposed to the criminal and judicial justification that it was a self-induced death, allow me to interrogate the institutional processes that are put in tension. Thus, in different prisons and dissimilar times, here I intend to give an account of the governmental practices from its various institutions -penitentiary and judicial servicethat seek to establish suicide as a way of death, polarizing with the family claim and their ways of producing evidence to delegitimize the institutional version.
Fil: Villarreal, Alberto Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
Materia
Córdoba
Prisiones
Familiares
Muertes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259234

id CONICETDig_48c9c39e60ab1a5811900b5690533637
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciariosVillarreal, Alberto AgustinCórdobaPrisionesFamiliaresMuerteshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Adrián murió en el 2013 en el penal de San Martín, en la ciudad de Córdoba. Ese mismo año, la mamá de Vanina recibió el llamado de la cárcel de mujeres porque su hija estaba gravemente herida, murió en el hospital horas después. En el 2019 Lucas muere en la enfermería del complejo carcelario de Bouwer de Córdoba. Todos ellos fueron enunciados por el servicio penitenciario como suicidios, a través de las mismas escenas y relatos. En este trabajo que surge a partir de la etnografía acompañando a familiares, pretendo realizar algunas reflexiones sobre los modos de morir en la cárcel, particularmente a través de supuestos suicidios. Los familiares comprenden que sus hijos no se suicidaron, sino más bien, fueron asesinados dentro de las prisiones. Las marcas en los cuerpos de prácticas tortuosas y abusos, en oposición de la justificación penal y judicial de que se trató de una muerte autoinducida, me permite interrogar los procesos institucionales que se ponen en tensión. Así entonces, en cárceles distintas y tiempos disimiles, aquí pretendo dar cuenta de las prácticas gubernamentales desde sus diversas instituciones –servicio penitenciario y judicial– que pretenden establecer el suicidio como modo de muerte, polarizando con el reclamo familiar y sus modos de producir evidencias para deslegitimar la versión institucional.Adrián died in 2013 in the San Martín prison, in the city of Córdoba. That same year, Vanina's mother received a call from the women's prison because her daughter was seriously injured, she died in the hospital hours later. In 2019, Lucas died in the infirmary of the prison complex of Bouwer de Córdoba. All of them were stated by the prison service as suicides, through the same scenes and stories. In the work that arises from ethnography, accompanying relatives, I intend to make some reflections on the ways of dying in prison, particularly through alleged suicides. The relatives understand that their children did not commit suicide, but rather, were killed inside the prisons. The marks on the bodies of torturous practices and abuses, as opposed to the criminal and judicial justification that it was a self-induced death, allow me to interrogate the institutional processes that are put in tension. Thus, in different prisons and dissimilar times, here I intend to give an account of the governmental practices from its various institutions -penitentiary and judicial servicethat seek to establish suicide as a way of death, polarizing with the family claim and their ways of producing evidence to delegitimize the institutional version.Fil: Villarreal, Alberto Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martin2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259234Villarreal, Alberto Agustin; Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios; Universidad Nacional de San Martin; Estudios Sociales sobre Derecho y Pena; 2; 3-2024; 53-662953-481XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/dyp/article/view/1583info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:54.033CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
title Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
spellingShingle Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
Villarreal, Alberto Agustin
Córdoba
Prisiones
Familiares
Muertes
title_short Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
title_full Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
title_fullStr Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
title_full_unstemmed Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
title_sort Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios
dc.creator.none.fl_str_mv Villarreal, Alberto Agustin
author Villarreal, Alberto Agustin
author_facet Villarreal, Alberto Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba
Prisiones
Familiares
Muertes
topic Córdoba
Prisiones
Familiares
Muertes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Adrián murió en el 2013 en el penal de San Martín, en la ciudad de Córdoba. Ese mismo año, la mamá de Vanina recibió el llamado de la cárcel de mujeres porque su hija estaba gravemente herida, murió en el hospital horas después. En el 2019 Lucas muere en la enfermería del complejo carcelario de Bouwer de Córdoba. Todos ellos fueron enunciados por el servicio penitenciario como suicidios, a través de las mismas escenas y relatos. En este trabajo que surge a partir de la etnografía acompañando a familiares, pretendo realizar algunas reflexiones sobre los modos de morir en la cárcel, particularmente a través de supuestos suicidios. Los familiares comprenden que sus hijos no se suicidaron, sino más bien, fueron asesinados dentro de las prisiones. Las marcas en los cuerpos de prácticas tortuosas y abusos, en oposición de la justificación penal y judicial de que se trató de una muerte autoinducida, me permite interrogar los procesos institucionales que se ponen en tensión. Así entonces, en cárceles distintas y tiempos disimiles, aquí pretendo dar cuenta de las prácticas gubernamentales desde sus diversas instituciones –servicio penitenciario y judicial– que pretenden establecer el suicidio como modo de muerte, polarizando con el reclamo familiar y sus modos de producir evidencias para deslegitimar la versión institucional.
Adrián died in 2013 in the San Martín prison, in the city of Córdoba. That same year, Vanina's mother received a call from the women's prison because her daughter was seriously injured, she died in the hospital hours later. In 2019, Lucas died in the infirmary of the prison complex of Bouwer de Córdoba. All of them were stated by the prison service as suicides, through the same scenes and stories. In the work that arises from ethnography, accompanying relatives, I intend to make some reflections on the ways of dying in prison, particularly through alleged suicides. The relatives understand that their children did not commit suicide, but rather, were killed inside the prisons. The marks on the bodies of torturous practices and abuses, as opposed to the criminal and judicial justification that it was a self-induced death, allow me to interrogate the institutional processes that are put in tension. Thus, in different prisons and dissimilar times, here I intend to give an account of the governmental practices from its various institutions -penitentiary and judicial servicethat seek to establish suicide as a way of death, polarizing with the family claim and their ways of producing evidence to delegitimize the institutional version.
Fil: Villarreal, Alberto Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina
description Adrián murió en el 2013 en el penal de San Martín, en la ciudad de Córdoba. Ese mismo año, la mamá de Vanina recibió el llamado de la cárcel de mujeres porque su hija estaba gravemente herida, murió en el hospital horas después. En el 2019 Lucas muere en la enfermería del complejo carcelario de Bouwer de Córdoba. Todos ellos fueron enunciados por el servicio penitenciario como suicidios, a través de las mismas escenas y relatos. En este trabajo que surge a partir de la etnografía acompañando a familiares, pretendo realizar algunas reflexiones sobre los modos de morir en la cárcel, particularmente a través de supuestos suicidios. Los familiares comprenden que sus hijos no se suicidaron, sino más bien, fueron asesinados dentro de las prisiones. Las marcas en los cuerpos de prácticas tortuosas y abusos, en oposición de la justificación penal y judicial de que se trató de una muerte autoinducida, me permite interrogar los procesos institucionales que se ponen en tensión. Así entonces, en cárceles distintas y tiempos disimiles, aquí pretendo dar cuenta de las prácticas gubernamentales desde sus diversas instituciones –servicio penitenciario y judicial– que pretenden establecer el suicidio como modo de muerte, polarizando con el reclamo familiar y sus modos de producir evidencias para deslegitimar la versión institucional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/259234
Villarreal, Alberto Agustin; Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios; Universidad Nacional de San Martin; Estudios Sociales sobre Derecho y Pena; 2; 3-2024; 53-66
2953-481X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/259234
identifier_str_mv Villarreal, Alberto Agustin; Morir en la cárcel de Córdoba: un análisis etnográfico sobre supuestos suicidios en establecimientos penitenciarios; Universidad Nacional de San Martin; Estudios Sociales sobre Derecho y Pena; 2; 3-2024; 53-66
2953-481X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasacademicas.unsam.edu.ar/index.php/dyp/article/view/1583
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martin
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martin
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268760199659520
score 13.13397