Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula

Autores
Alonso, Exequiel; Murgia, Viviana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el artículo nos propusimos analizar la inclusión de la Narrativas transmedia pedagógicas y caracterizarlas a partir del estudio de dos experiencias en escuelas secundarias en Argentina en 2017 y 2018. Para el análisis adoptamos una metodología de investigación de tipo cualitativa, basada en técnicas de recolección y producción de datos: entrevistas, observación de las prácticas áulicas, análisis de documentos y revisión de bibliografía. El hallazgo principal del trabajo fue partir de las experiencias en las escuelas para abordar tres contextos (institucional, áulico y de la comunidad), y las dimensiones principales en las que debería reflexionar un docente para implementar la narrativa transmedia como estrategia de enseñanza y aprendizaje. En las conclusiones problematizamos el propósito de crear narrativas transmedia, poniendo en discusión la idea de que la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) implica necesariamente una mejora en el proceso educativo, sin reflexionar en profundidad sobre el potencial que tienen estas narrativas para favorecer: el aprendizaje significativo; el desarrollo de habilidades de la cultura digital y el alfabetismo transmedia; y el recupero de aprendizajes informales de los estudiantes y las intervenciones en la comunidad, a partir de la formulación de problemas de la realidad y la afirmación del rol político de la educación.
In this article we set out to analyze the inclusion of “Transmedia pedagogical narratives” and characterize them from the study of two experiences in secondary schools in Argentina in 2017 and 2018. For this analysis we adopted a qualitative research methodology, based on collection and production techniques of data: interviews, observation of classroom practices, analysis of documents and review of bibliography. The main finding of this work was to start from the experiences in schools to address three contexts (institutional, classroom and community), and the main dimensions in which a teacher should reflect to implement the transmedia narrative as a teaching and learning strategy. In the conclusions we problematize the purpose of creating transmedia narratives, putting into discussion the idea that the inclusion of ICT necessarily implies an improvement in the educational process, without reflecting in depth on the potential of these narratives to favor meaningful learning; the development of digital culture skills and transmedia literacy; the recovery of informal learning of students and interventions in the community, from the formulation of problems of reality and the affirmation of the political role of education.
Fil: Alonso, Exequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Murgia, Viviana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Materia
NARRATIVA TRANSMEDIA PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN CON TIC
COMUNIDAD
ALFABETISMO TRANSMEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140080

id CONICETDig_4894f8df4ad0adbf9e4c45016b7a34b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/140080
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aulaTransmedia Pedagogical Narrative: Stages, Contexts and Dimensions for its Inclusion in the ClassroomAlonso, ExequielMurgia, VivianaNARRATIVA TRANSMEDIA PEDAGÓGICAEDUCACIÓN CON TICCOMUNIDADALFABETISMO TRANSMEDIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el artículo nos propusimos analizar la inclusión de la Narrativas transmedia pedagógicas y caracterizarlas a partir del estudio de dos experiencias en escuelas secundarias en Argentina en 2017 y 2018. Para el análisis adoptamos una metodología de investigación de tipo cualitativa, basada en técnicas de recolección y producción de datos: entrevistas, observación de las prácticas áulicas, análisis de documentos y revisión de bibliografía. El hallazgo principal del trabajo fue partir de las experiencias en las escuelas para abordar tres contextos (institucional, áulico y de la comunidad), y las dimensiones principales en las que debería reflexionar un docente para implementar la narrativa transmedia como estrategia de enseñanza y aprendizaje. En las conclusiones problematizamos el propósito de crear narrativas transmedia, poniendo en discusión la idea de que la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) implica necesariamente una mejora en el proceso educativo, sin reflexionar en profundidad sobre el potencial que tienen estas narrativas para favorecer: el aprendizaje significativo; el desarrollo de habilidades de la cultura digital y el alfabetismo transmedia; y el recupero de aprendizajes informales de los estudiantes y las intervenciones en la comunidad, a partir de la formulación de problemas de la realidad y la afirmación del rol político de la educación.In this article we set out to analyze the inclusion of “Transmedia pedagogical narratives” and characterize them from the study of two experiences in secondary schools in Argentina in 2017 and 2018. For this analysis we adopted a qualitative research methodology, based on collection and production techniques of data: interviews, observation of classroom practices, analysis of documents and review of bibliography. The main finding of this work was to start from the experiences in schools to address three contexts (institutional, classroom and community), and the main dimensions in which a teacher should reflect to implement the transmedia narrative as a teaching and learning strategy. In the conclusions we problematize the purpose of creating transmedia narratives, putting into discussion the idea that the inclusion of ICT necessarily implies an improvement in the educational process, without reflecting in depth on the potential of these narratives to favor meaningful learning; the development of digital culture skills and transmedia literacy; the recovery of informal learning of students and interventions in the community, from the formulation of problems of reality and the affirmation of the political role of education.Fil: Alonso, Exequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaFil: Murgia, Viviana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/140080Alonso, Exequiel; Murgia, Viviana; Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta educativa; 53; 6-2020; 99-1121995-7785CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/AlonsoyMurgia-PropuestaEducativa53.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/140080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:12.23CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
Transmedia Pedagogical Narrative: Stages, Contexts and Dimensions for its Inclusion in the Classroom
title Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
spellingShingle Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
Alonso, Exequiel
NARRATIVA TRANSMEDIA PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN CON TIC
COMUNIDAD
ALFABETISMO TRANSMEDIA
title_short Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
title_full Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
title_fullStr Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
title_full_unstemmed Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
title_sort Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, Exequiel
Murgia, Viviana
author Alonso, Exequiel
author_facet Alonso, Exequiel
Murgia, Viviana
author_role author
author2 Murgia, Viviana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVA TRANSMEDIA PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN CON TIC
COMUNIDAD
ALFABETISMO TRANSMEDIA
topic NARRATIVA TRANSMEDIA PEDAGÓGICA
EDUCACIÓN CON TIC
COMUNIDAD
ALFABETISMO TRANSMEDIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el artículo nos propusimos analizar la inclusión de la Narrativas transmedia pedagógicas y caracterizarlas a partir del estudio de dos experiencias en escuelas secundarias en Argentina en 2017 y 2018. Para el análisis adoptamos una metodología de investigación de tipo cualitativa, basada en técnicas de recolección y producción de datos: entrevistas, observación de las prácticas áulicas, análisis de documentos y revisión de bibliografía. El hallazgo principal del trabajo fue partir de las experiencias en las escuelas para abordar tres contextos (institucional, áulico y de la comunidad), y las dimensiones principales en las que debería reflexionar un docente para implementar la narrativa transmedia como estrategia de enseñanza y aprendizaje. En las conclusiones problematizamos el propósito de crear narrativas transmedia, poniendo en discusión la idea de que la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) implica necesariamente una mejora en el proceso educativo, sin reflexionar en profundidad sobre el potencial que tienen estas narrativas para favorecer: el aprendizaje significativo; el desarrollo de habilidades de la cultura digital y el alfabetismo transmedia; y el recupero de aprendizajes informales de los estudiantes y las intervenciones en la comunidad, a partir de la formulación de problemas de la realidad y la afirmación del rol político de la educación.
In this article we set out to analyze the inclusion of “Transmedia pedagogical narratives” and characterize them from the study of two experiences in secondary schools in Argentina in 2017 and 2018. For this analysis we adopted a qualitative research methodology, based on collection and production techniques of data: interviews, observation of classroom practices, analysis of documents and review of bibliography. The main finding of this work was to start from the experiences in schools to address three contexts (institutional, classroom and community), and the main dimensions in which a teacher should reflect to implement the transmedia narrative as a teaching and learning strategy. In the conclusions we problematize the purpose of creating transmedia narratives, putting into discussion the idea that the inclusion of ICT necessarily implies an improvement in the educational process, without reflecting in depth on the potential of these narratives to favor meaningful learning; the development of digital culture skills and transmedia literacy; the recovery of informal learning of students and interventions in the community, from the formulation of problems of reality and the affirmation of the political role of education.
Fil: Alonso, Exequiel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina
Fil: Murgia, Viviana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
description En el artículo nos propusimos analizar la inclusión de la Narrativas transmedia pedagógicas y caracterizarlas a partir del estudio de dos experiencias en escuelas secundarias en Argentina en 2017 y 2018. Para el análisis adoptamos una metodología de investigación de tipo cualitativa, basada en técnicas de recolección y producción de datos: entrevistas, observación de las prácticas áulicas, análisis de documentos y revisión de bibliografía. El hallazgo principal del trabajo fue partir de las experiencias en las escuelas para abordar tres contextos (institucional, áulico y de la comunidad), y las dimensiones principales en las que debería reflexionar un docente para implementar la narrativa transmedia como estrategia de enseñanza y aprendizaje. En las conclusiones problematizamos el propósito de crear narrativas transmedia, poniendo en discusión la idea de que la inclusión de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) implica necesariamente una mejora en el proceso educativo, sin reflexionar en profundidad sobre el potencial que tienen estas narrativas para favorecer: el aprendizaje significativo; el desarrollo de habilidades de la cultura digital y el alfabetismo transmedia; y el recupero de aprendizajes informales de los estudiantes y las intervenciones en la comunidad, a partir de la formulación de problemas de la realidad y la afirmación del rol político de la educación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/140080
Alonso, Exequiel; Murgia, Viviana; Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta educativa; 53; 6-2020; 99-112
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/140080
identifier_str_mv Alonso, Exequiel; Murgia, Viviana; Narrativa transmedia pedagógica: Etapas, contextos y dimensiones para su inclusión en el aula; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Propuesta educativa; 53; 6-2020; 99-112
1995-7785
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://propuestaeducativa.flacso.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/AlonsoyMurgia-PropuestaEducativa53.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269993574596608
score 13.13397