El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no f...

Autores
Lovato, Anahí
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Irigaray, Fernando
Castro Rojas, Sebastián
Descripción
El presente trabajo representa un estudio sobre el desarrollo de proyectos transmedia de no ficción en un contexto donde los procesos de convergencia digital transformaron el ecosistema de medios, posibilitando la emergencia de nuevas especies narrativas y nuevas formas de producción, circulación y consumo de contenidos periodísticos y documentales. Esta investigación analiza, en primer lugar, las características de las narrativas transmedia y las adaptaciones de los discursos documentales al nuevo escenario tecno-social. Asimismo, recupera y revisa exhaustivamente dos proyectos transmedia de no ficción desarrollados por la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario: Tras los pasos de El Hombre Bestia (2013) y Mujeres en venta (2015). Tales experiencias -consideradas conjuntamente con una serie de modelos de producción para transmedia storytelling desarrollados por productores e investigadores de diferentes ámbitos (Hayes, 2011; Pratten, 2015; Scolari, 2013; Gambarato, 2013; Giovagnoli, 2017; entre otros)- permiten identificar una secuencia de procesos creativos para el diseño narrativo transmedia que se plasman luego en una propuesta metodológica posible: una plantilla para diseñadores y guionistas de proyectos transmedia de no ficción. Como corolario, se presenta también la maqueta del sitio writetransmedia.org, pensado para publicar y distribuir contenido especializado sobre el diseño transmedia con énfasis en el guión de proyectos de no ficción.
The present work represents a study about the development of non-fictional transmedia projects in a context where the processes of digital convergence transformed the media ecosystem, enabling the emergence of new narrative species and new forms of production, circulation and consumption of journalistic and documentary content. First, this research analyzes the characteristics of transmedia storytelling and adaptations of documentary speeches to new techno-social scenario. It also recovers and reviews exhaustively two non-fictional transmedia projects developed by the Multimedia Communication Department of the National University of Rosario: Following the footsteps of The Beast Man (2013) and Women for sale (2015). Such experiences -considered together with a series of production models for transmedia storytelling developed by producers and researchers from different fields (Hayes, 2011, Pratten, 2015, Scolari, 2013, Gambarato, 2013, Giovagnoli, 2017, among others)- allow us to identify a sequence of creative processes for the transmedia narrative design that are then reflected in a possible methodological proposal: a template for designers and scriptwriters of non-fictional transmedia projects. As a corollary, it also presents a model of the site writetransmedia.org, designed to publish and distribute specialized content on transmedia design with an emphasis on the script of nonfictional projects.
Fil: Fil: Lovato, Anahí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Narrativas transmedia
Guión
Diseño
No ficción
Transmedia storytelling
Script
Design
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21468

id RepHipUNR_1ba0e8f87e71c9d209c1793fa86a9d62
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/21468
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficciónLovato, AnahíNarrativas transmediaGuiónDiseñoNo ficciónTransmedia storytellingScriptDesignEl presente trabajo representa un estudio sobre el desarrollo de proyectos transmedia de no ficción en un contexto donde los procesos de convergencia digital transformaron el ecosistema de medios, posibilitando la emergencia de nuevas especies narrativas y nuevas formas de producción, circulación y consumo de contenidos periodísticos y documentales. Esta investigación analiza, en primer lugar, las características de las narrativas transmedia y las adaptaciones de los discursos documentales al nuevo escenario tecno-social. Asimismo, recupera y revisa exhaustivamente dos proyectos transmedia de no ficción desarrollados por la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario: Tras los pasos de El Hombre Bestia (2013) y Mujeres en venta (2015). Tales experiencias -consideradas conjuntamente con una serie de modelos de producción para transmedia storytelling desarrollados por productores e investigadores de diferentes ámbitos (Hayes, 2011; Pratten, 2015; Scolari, 2013; Gambarato, 2013; Giovagnoli, 2017; entre otros)- permiten identificar una secuencia de procesos creativos para el diseño narrativo transmedia que se plasman luego en una propuesta metodológica posible: una plantilla para diseñadores y guionistas de proyectos transmedia de no ficción. Como corolario, se presenta también la maqueta del sitio writetransmedia.org, pensado para publicar y distribuir contenido especializado sobre el diseño transmedia con énfasis en el guión de proyectos de no ficción.The present work represents a study about the development of non-fictional transmedia projects in a context where the processes of digital convergence transformed the media ecosystem, enabling the emergence of new narrative species and new forms of production, circulation and consumption of journalistic and documentary content. First, this research analyzes the characteristics of transmedia storytelling and adaptations of documentary speeches to new techno-social scenario. It also recovers and reviews exhaustively two non-fictional transmedia projects developed by the Multimedia Communication Department of the National University of Rosario: Following the footsteps of The Beast Man (2013) and Women for sale (2015). Such experiences -considered together with a series of production models for transmedia storytelling developed by producers and researchers from different fields (Hayes, 2011, Pratten, 2015, Scolari, 2013, Gambarato, 2013, Giovagnoli, 2017, among others)- allow us to identify a sequence of creative processes for the transmedia narrative design that are then reflected in a possible methodological proposal: a template for designers and scriptwriters of non-fictional transmedia projects. As a corollary, it also presents a model of the site writetransmedia.org, designed to publish and distribute specialized content on transmedia design with an emphasis on the script of nonfictional projects.Fil: Fil: Lovato, Anahí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesIrigaray, FernandoCastro Rojas, Sebastián2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/21468spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:43:27Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/21468instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:43:27.999RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
title El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
spellingShingle El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
Lovato, Anahí
Narrativas transmedia
Guión
Diseño
No ficción
Transmedia storytelling
Script
Design
title_short El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
title_full El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
title_fullStr El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
title_full_unstemmed El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
title_sort El guión transmedia : una propuesta metodológica para contar con todos los medios. Análisis y sistematización del proceso creativo para narrativas transmedia en el campo de la no ficción
dc.creator.none.fl_str_mv Lovato, Anahí
author Lovato, Anahí
author_facet Lovato, Anahí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Irigaray, Fernando
Castro Rojas, Sebastián
dc.subject.none.fl_str_mv Narrativas transmedia
Guión
Diseño
No ficción
Transmedia storytelling
Script
Design
topic Narrativas transmedia
Guión
Diseño
No ficción
Transmedia storytelling
Script
Design
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo representa un estudio sobre el desarrollo de proyectos transmedia de no ficción en un contexto donde los procesos de convergencia digital transformaron el ecosistema de medios, posibilitando la emergencia de nuevas especies narrativas y nuevas formas de producción, circulación y consumo de contenidos periodísticos y documentales. Esta investigación analiza, en primer lugar, las características de las narrativas transmedia y las adaptaciones de los discursos documentales al nuevo escenario tecno-social. Asimismo, recupera y revisa exhaustivamente dos proyectos transmedia de no ficción desarrollados por la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario: Tras los pasos de El Hombre Bestia (2013) y Mujeres en venta (2015). Tales experiencias -consideradas conjuntamente con una serie de modelos de producción para transmedia storytelling desarrollados por productores e investigadores de diferentes ámbitos (Hayes, 2011; Pratten, 2015; Scolari, 2013; Gambarato, 2013; Giovagnoli, 2017; entre otros)- permiten identificar una secuencia de procesos creativos para el diseño narrativo transmedia que se plasman luego en una propuesta metodológica posible: una plantilla para diseñadores y guionistas de proyectos transmedia de no ficción. Como corolario, se presenta también la maqueta del sitio writetransmedia.org, pensado para publicar y distribuir contenido especializado sobre el diseño transmedia con énfasis en el guión de proyectos de no ficción.
The present work represents a study about the development of non-fictional transmedia projects in a context where the processes of digital convergence transformed the media ecosystem, enabling the emergence of new narrative species and new forms of production, circulation and consumption of journalistic and documentary content. First, this research analyzes the characteristics of transmedia storytelling and adaptations of documentary speeches to new techno-social scenario. It also recovers and reviews exhaustively two non-fictional transmedia projects developed by the Multimedia Communication Department of the National University of Rosario: Following the footsteps of The Beast Man (2013) and Women for sale (2015). Such experiences -considered together with a series of production models for transmedia storytelling developed by producers and researchers from different fields (Hayes, 2011, Pratten, 2015, Scolari, 2013, Gambarato, 2013, Giovagnoli, 2017, among others)- allow us to identify a sequence of creative processes for the transmedia narrative design that are then reflected in a possible methodological proposal: a template for designers and scriptwriters of non-fictional transmedia projects. As a corollary, it also presents a model of the site writetransmedia.org, designed to publish and distribute specialized content on transmedia design with an emphasis on the script of nonfictional projects.
Fil: Fil: Lovato, Anahí. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El presente trabajo representa un estudio sobre el desarrollo de proyectos transmedia de no ficción en un contexto donde los procesos de convergencia digital transformaron el ecosistema de medios, posibilitando la emergencia de nuevas especies narrativas y nuevas formas de producción, circulación y consumo de contenidos periodísticos y documentales. Esta investigación analiza, en primer lugar, las características de las narrativas transmedia y las adaptaciones de los discursos documentales al nuevo escenario tecno-social. Asimismo, recupera y revisa exhaustivamente dos proyectos transmedia de no ficción desarrollados por la Dirección de Comunicación Multimedial de la Universidad Nacional de Rosario: Tras los pasos de El Hombre Bestia (2013) y Mujeres en venta (2015). Tales experiencias -consideradas conjuntamente con una serie de modelos de producción para transmedia storytelling desarrollados por productores e investigadores de diferentes ámbitos (Hayes, 2011; Pratten, 2015; Scolari, 2013; Gambarato, 2013; Giovagnoli, 2017; entre otros)- permiten identificar una secuencia de procesos creativos para el diseño narrativo transmedia que se plasman luego en una propuesta metodológica posible: una plantilla para diseñadores y guionistas de proyectos transmedia de no ficción. Como corolario, se presenta también la maqueta del sitio writetransmedia.org, pensado para publicar y distribuir contenido especializado sobre el diseño transmedia con énfasis en el guión de proyectos de no ficción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/21468
url http://hdl.handle.net/2133/21468
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1842340738998730752
score 12.623145