La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben
- Autores
- Seifert, Marcos Germán
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El motivo de la aproximación de estos dos estudios distantes cronológicamente no se sostiene simplemente en la apuesta a un diálogo sostenido en la mera atención en el monaquismo, sino también, y sobre todo, en el afán compartido por indagar una particular relación entre la regla y la vida. Si bien la concepción y lasimplicancias de la idea de regla difieren en cada caso, hay un interés mutuo en pensar la articulación entre la regla y la vida desde una dimensión ética que cuestiona los modos de entender los vínculos entre costumbres, leyes y vida. Ya sea que los modos de habitar den pie a pensar una forma de vida o un imaginario como práctica, el acento en ambos casos está puesto en una redefinición ética a partir de la que podemos interrogarnos acerca de la cercanía entre la propuesta del "uso" que hace Agamben con el planteo barthesiano del "no querer asir".
Fil: Seifert, Marcos Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
ROLAND BARTHES
GIORGIO AGAMBEN
FORMAS DE VIDA
REGLAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109692
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4875928ea406c3ef48f7120650dcb370 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109692 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio AgambenSeifert, Marcos GermánROLAND BARTHESGIORGIO AGAMBENFORMAS DE VIDAREGLAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El motivo de la aproximación de estos dos estudios distantes cronológicamente no se sostiene simplemente en la apuesta a un diálogo sostenido en la mera atención en el monaquismo, sino también, y sobre todo, en el afán compartido por indagar una particular relación entre la regla y la vida. Si bien la concepción y lasimplicancias de la idea de regla difieren en cada caso, hay un interés mutuo en pensar la articulación entre la regla y la vida desde una dimensión ética que cuestiona los modos de entender los vínculos entre costumbres, leyes y vida. Ya sea que los modos de habitar den pie a pensar una forma de vida o un imaginario como práctica, el acento en ambos casos está puesto en una redefinición ética a partir de la que podemos interrogarnos acerca de la cercanía entre la propuesta del "uso" que hace Agamben con el planteo barthesiano del "no querer asir".Fil: Seifert, Marcos Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de los Lagos2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109692Seifert, Marcos Germán; La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben; Universidad de los Lagos; Alpha; 2016; 42; 7-2016; 259-2720716-42540718-2201CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22012016000100017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012016000100017&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109692instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:56.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben |
title |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben |
spellingShingle |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben Seifert, Marcos Germán ROLAND BARTHES GIORGIO AGAMBEN FORMAS DE VIDA REGLAS |
title_short |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben |
title_full |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben |
title_fullStr |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben |
title_full_unstemmed |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben |
title_sort |
La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seifert, Marcos Germán |
author |
Seifert, Marcos Germán |
author_facet |
Seifert, Marcos Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROLAND BARTHES GIORGIO AGAMBEN FORMAS DE VIDA REGLAS |
topic |
ROLAND BARTHES GIORGIO AGAMBEN FORMAS DE VIDA REGLAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El motivo de la aproximación de estos dos estudios distantes cronológicamente no se sostiene simplemente en la apuesta a un diálogo sostenido en la mera atención en el monaquismo, sino también, y sobre todo, en el afán compartido por indagar una particular relación entre la regla y la vida. Si bien la concepción y lasimplicancias de la idea de regla difieren en cada caso, hay un interés mutuo en pensar la articulación entre la regla y la vida desde una dimensión ética que cuestiona los modos de entender los vínculos entre costumbres, leyes y vida. Ya sea que los modos de habitar den pie a pensar una forma de vida o un imaginario como práctica, el acento en ambos casos está puesto en una redefinición ética a partir de la que podemos interrogarnos acerca de la cercanía entre la propuesta del "uso" que hace Agamben con el planteo barthesiano del "no querer asir". Fil: Seifert, Marcos Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
El motivo de la aproximación de estos dos estudios distantes cronológicamente no se sostiene simplemente en la apuesta a un diálogo sostenido en la mera atención en el monaquismo, sino también, y sobre todo, en el afán compartido por indagar una particular relación entre la regla y la vida. Si bien la concepción y lasimplicancias de la idea de regla difieren en cada caso, hay un interés mutuo en pensar la articulación entre la regla y la vida desde una dimensión ética que cuestiona los modos de entender los vínculos entre costumbres, leyes y vida. Ya sea que los modos de habitar den pie a pensar una forma de vida o un imaginario como práctica, el acento en ambos casos está puesto en una redefinición ética a partir de la que podemos interrogarnos acerca de la cercanía entre la propuesta del "uso" que hace Agamben con el planteo barthesiano del "no querer asir". |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/109692 Seifert, Marcos Germán; La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben; Universidad de los Lagos; Alpha; 2016; 42; 7-2016; 259-272 0716-4254 0718-2201 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/109692 |
identifier_str_mv |
Seifert, Marcos Germán; La regla y la vida. Formas de vida en común en Cómo vivir juntos de Roland Barthes y Altísima pobreza de Giorgio Agamben; Universidad de los Lagos; Alpha; 2016; 42; 7-2016; 259-272 0716-4254 0718-2201 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-22012016000100017 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22012016000100017&lng=en&nrm=iso&tlng=en |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Lagos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Lagos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268698140737536 |
score |
13.13397 |