Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli

Autores
Regueira, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Meroni, Silvina Beatriz
Riera, María Fernanda
Descripción
La célula de Sertoli (CS), componente somático del tubo seminífero, provee elsoporte estructural y nutricional para el desarrollo de las células germinales. La CSmetaboliza glucosa a lactato, principal sustrato energético para las células germinales, por loque se ha postulado que utiliza ácidos grasos (AG) como fuente energética propia. Losfactores de transcripción de la familia de los PPARs son receptores activados por ligandoque participan en la regulación del metabolismo de AG en diversos tejidos. El objetivogeneral del presente trabajo de tesis fue estudiar los mecanismos moleculares queintervienen en la regulación del metabolismo energético en el túbulo seminífero. Para ello seutilizó como modelo experimental el cultivo de CS de rata de 20 días de edad. Se observóque la activación farmacológica de PPAR α y PPAR β/δ produce un aumento en la oxidaciónde AG y en la expresión de genes vinculados con su transporte y metabolismo (FAT/CD36, CPT1, LCAD y MCAD). Además, se observó que sólo la activación de PPAR β/δ regula demanera simultánea la oxidación de AG y la producción de lactato. Asimismo, se evaluaronposibles mecanismos fisiológicos que podrían conducir a la activación de los PPARs en eltúbulo seminífero. Se observó que las células germinales apoptóticas (CGA) y el ácidopalmítico, AG que podría provenir de la hidrólisis de las gotas de lípidos –generadas por lafagocitosis de CGA– o del exterior de la célula, regulan la expresión de genes vinculadoscon el transporte y metabolismo de AG y por otra parte, que en dicha regulación participa laactivación del PPAR β/δ. Por último, se evaluó la posible regulación hormonal de laoxidación de AG en CS y la participación del PPAR β/δ en dicha regulación. Se demostróque existe una modulación diferencial del metabolismo de AG por FSH y bFGF en CS. Seobservó que FSH –hormona anabólica de la CS– disminuye la oxidación de AG y aumentala expresión génica sin participación de PPAR β/δ, mientras que bFGF regula positivamenteel catabolismo de AG y la producción de lactato de manera PPAR β/δ dependiente. En suconjunto, estos resultados revelan la existencia de una compleja regulación de losmecanismos moleculares que participan en la oxidación de ácidos grasos y la producción delactato en CS que refleja el ajuste fino del metabolismo energético en el túbulo seminíferonecesario para una adecuada espermatogénesis.
The purpose of this study was to evaluate the molecular mechanisms involved in theregulation of the energetic metabolism in the seminiferous tubule. To achieve this purpose Sertoli cell (SC) cultures obtained from 20-day-old rats were used. We observed that thepharmacological activation of PPAR α and PPAR β/δ increases fatty acid (FA) oxidation andthe expression of genes involved in FA transport and metabolism. However, only activationof PPAR β/δ increases SC lactate production as a result of an increase in pyruvateavailability. Next, we evaluated possible physiological mechanisms implicated in PPARsactivation in the seminiferous tubule. SC were cocultured with apoptotic germ cells or treatedwith palmitic acid. We observed that both treatments increase the expression of genes thatare involved in FA transport and metabolism with the participation of PPAR β/δ activation. Finally, we evaluated the possible hormonal regulation of FA metabolism in SC. Weobserved that FSH –the SC trophic hormone– decreases FA oxidation and increases geneexpression and lactate production in a PPAR β/δ independent manner. On the other hand,we observed that bFGF –a growth factor secreted by germ cells– increases FA oxidation, CPT1 expression and lactate production in a PPAR β/δ dependent manner. Altogether, theseresults suggest that in SC a fine-tuning of FA metabolism and lactate production occurs inorder to ensure the energetic requirements of SC and germ cells simultaneously.
Fil: Regueira, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Materia
CELULA DE SERTOLI
PPARS
METABOLISMO DE ACIDOS GRASOS
LACTATO
FSH
BFGF
SERTOLI CELL
PPARS
FATTY ACID METABOLISM
LACTATE
FSH
BFGF
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
Repositorio
Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
Institución
Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
OAI Identificador
tesis:tesis_n5844_Regueira

id BDUBAFCEN_c2cf90a605d2ed6fd478a9fc792600af
oai_identifier_str tesis:tesis_n5844_Regueira
network_acronym_str BDUBAFCEN
repository_id_str 1896
network_name_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
spelling Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de SertoliMolecular mechanisms involved in the regulation of fatty acid oxidation in Sertoli cellsRegueira, MarianaCELULA DE SERTOLIPPARSMETABOLISMO DE ACIDOS GRASOSLACTATOFSHBFGFSERTOLI CELLPPARSFATTY ACID METABOLISMLACTATEFSHBFGFLa célula de Sertoli (CS), componente somático del tubo seminífero, provee elsoporte estructural y nutricional para el desarrollo de las células germinales. La CSmetaboliza glucosa a lactato, principal sustrato energético para las células germinales, por loque se ha postulado que utiliza ácidos grasos (AG) como fuente energética propia. Losfactores de transcripción de la familia de los PPARs son receptores activados por ligandoque participan en la regulación del metabolismo de AG en diversos tejidos. El objetivogeneral del presente trabajo de tesis fue estudiar los mecanismos moleculares queintervienen en la regulación del metabolismo energético en el túbulo seminífero. Para ello seutilizó como modelo experimental el cultivo de CS de rata de 20 días de edad. Se observóque la activación farmacológica de PPAR α y PPAR β/δ produce un aumento en la oxidaciónde AG y en la expresión de genes vinculados con su transporte y metabolismo (FAT/CD36, CPT1, LCAD y MCAD). Además, se observó que sólo la activación de PPAR β/δ regula demanera simultánea la oxidación de AG y la producción de lactato. Asimismo, se evaluaronposibles mecanismos fisiológicos que podrían conducir a la activación de los PPARs en eltúbulo seminífero. Se observó que las células germinales apoptóticas (CGA) y el ácidopalmítico, AG que podría provenir de la hidrólisis de las gotas de lípidos –generadas por lafagocitosis de CGA– o del exterior de la célula, regulan la expresión de genes vinculadoscon el transporte y metabolismo de AG y por otra parte, que en dicha regulación participa laactivación del PPAR β/δ. Por último, se evaluó la posible regulación hormonal de laoxidación de AG en CS y la participación del PPAR β/δ en dicha regulación. Se demostróque existe una modulación diferencial del metabolismo de AG por FSH y bFGF en CS. Seobservó que FSH –hormona anabólica de la CS– disminuye la oxidación de AG y aumentala expresión génica sin participación de PPAR β/δ, mientras que bFGF regula positivamenteel catabolismo de AG y la producción de lactato de manera PPAR β/δ dependiente. En suconjunto, estos resultados revelan la existencia de una compleja regulación de losmecanismos moleculares que participan en la oxidación de ácidos grasos y la producción delactato en CS que refleja el ajuste fino del metabolismo energético en el túbulo seminíferonecesario para una adecuada espermatogénesis.The purpose of this study was to evaluate the molecular mechanisms involved in theregulation of the energetic metabolism in the seminiferous tubule. To achieve this purpose Sertoli cell (SC) cultures obtained from 20-day-old rats were used. We observed that thepharmacological activation of PPAR α and PPAR β/δ increases fatty acid (FA) oxidation andthe expression of genes involved in FA transport and metabolism. However, only activationof PPAR β/δ increases SC lactate production as a result of an increase in pyruvateavailability. Next, we evaluated possible physiological mechanisms implicated in PPARsactivation in the seminiferous tubule. SC were cocultured with apoptotic germ cells or treatedwith palmitic acid. We observed that both treatments increase the expression of genes thatare involved in FA transport and metabolism with the participation of PPAR β/δ activation. Finally, we evaluated the possible hormonal regulation of FA metabolism in SC. Weobserved that FSH –the SC trophic hormone– decreases FA oxidation and increases geneexpression and lactate production in a PPAR β/δ independent manner. On the other hand,we observed that bFGF –a growth factor secreted by germ cells– increases FA oxidation, CPT1 expression and lactate production in a PPAR β/δ dependent manner. Altogether, theseresults suggest that in SC a fine-tuning of FA metabolism and lactate production occurs inorder to ensure the energetic requirements of SC and germ cells simultaneously.Fil: Regueira, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesMeroni, Silvina BeatrizRiera, María Fernanda2015-11-30info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5844_Regueiraspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arreponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesinstacron:UBA-FCEN2025-09-04T09:47:48Ztesis:tesis_n5844_RegueiraInstitucionalhttps://digital.bl.fcen.uba.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://digital.bl.fcen.uba.ar/cgi-bin/oaiserver.cgiana@bl.fcen.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18962025-09-04 09:47:50.411Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturalesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
Molecular mechanisms involved in the regulation of fatty acid oxidation in Sertoli cells
title Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
spellingShingle Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
Regueira, Mariana
CELULA DE SERTOLI
PPARS
METABOLISMO DE ACIDOS GRASOS
LACTATO
FSH
BFGF
SERTOLI CELL
PPARS
FATTY ACID METABOLISM
LACTATE
FSH
BFGF
title_short Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
title_full Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
title_fullStr Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
title_full_unstemmed Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
title_sort Mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la oxidación de ácidos grasos en células de Sertoli
dc.creator.none.fl_str_mv Regueira, Mariana
author Regueira, Mariana
author_facet Regueira, Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Meroni, Silvina Beatriz
Riera, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv CELULA DE SERTOLI
PPARS
METABOLISMO DE ACIDOS GRASOS
LACTATO
FSH
BFGF
SERTOLI CELL
PPARS
FATTY ACID METABOLISM
LACTATE
FSH
BFGF
topic CELULA DE SERTOLI
PPARS
METABOLISMO DE ACIDOS GRASOS
LACTATO
FSH
BFGF
SERTOLI CELL
PPARS
FATTY ACID METABOLISM
LACTATE
FSH
BFGF
dc.description.none.fl_txt_mv La célula de Sertoli (CS), componente somático del tubo seminífero, provee elsoporte estructural y nutricional para el desarrollo de las células germinales. La CSmetaboliza glucosa a lactato, principal sustrato energético para las células germinales, por loque se ha postulado que utiliza ácidos grasos (AG) como fuente energética propia. Losfactores de transcripción de la familia de los PPARs son receptores activados por ligandoque participan en la regulación del metabolismo de AG en diversos tejidos. El objetivogeneral del presente trabajo de tesis fue estudiar los mecanismos moleculares queintervienen en la regulación del metabolismo energético en el túbulo seminífero. Para ello seutilizó como modelo experimental el cultivo de CS de rata de 20 días de edad. Se observóque la activación farmacológica de PPAR α y PPAR β/δ produce un aumento en la oxidaciónde AG y en la expresión de genes vinculados con su transporte y metabolismo (FAT/CD36, CPT1, LCAD y MCAD). Además, se observó que sólo la activación de PPAR β/δ regula demanera simultánea la oxidación de AG y la producción de lactato. Asimismo, se evaluaronposibles mecanismos fisiológicos que podrían conducir a la activación de los PPARs en eltúbulo seminífero. Se observó que las células germinales apoptóticas (CGA) y el ácidopalmítico, AG que podría provenir de la hidrólisis de las gotas de lípidos –generadas por lafagocitosis de CGA– o del exterior de la célula, regulan la expresión de genes vinculadoscon el transporte y metabolismo de AG y por otra parte, que en dicha regulación participa laactivación del PPAR β/δ. Por último, se evaluó la posible regulación hormonal de laoxidación de AG en CS y la participación del PPAR β/δ en dicha regulación. Se demostróque existe una modulación diferencial del metabolismo de AG por FSH y bFGF en CS. Seobservó que FSH –hormona anabólica de la CS– disminuye la oxidación de AG y aumentala expresión génica sin participación de PPAR β/δ, mientras que bFGF regula positivamenteel catabolismo de AG y la producción de lactato de manera PPAR β/δ dependiente. En suconjunto, estos resultados revelan la existencia de una compleja regulación de losmecanismos moleculares que participan en la oxidación de ácidos grasos y la producción delactato en CS que refleja el ajuste fino del metabolismo energético en el túbulo seminíferonecesario para una adecuada espermatogénesis.
The purpose of this study was to evaluate the molecular mechanisms involved in theregulation of the energetic metabolism in the seminiferous tubule. To achieve this purpose Sertoli cell (SC) cultures obtained from 20-day-old rats were used. We observed that thepharmacological activation of PPAR α and PPAR β/δ increases fatty acid (FA) oxidation andthe expression of genes involved in FA transport and metabolism. However, only activationof PPAR β/δ increases SC lactate production as a result of an increase in pyruvateavailability. Next, we evaluated possible physiological mechanisms implicated in PPARsactivation in the seminiferous tubule. SC were cocultured with apoptotic germ cells or treatedwith palmitic acid. We observed that both treatments increase the expression of genes thatare involved in FA transport and metabolism with the participation of PPAR β/δ activation. Finally, we evaluated the possible hormonal regulation of FA metabolism in SC. Weobserved that FSH –the SC trophic hormone– decreases FA oxidation and increases geneexpression and lactate production in a PPAR β/δ independent manner. On the other hand,we observed that bFGF –a growth factor secreted by germ cells– increases FA oxidation, CPT1 expression and lactate production in a PPAR β/δ dependent manner. Altogether, theseresults suggest that in SC a fine-tuning of FA metabolism and lactate production occurs inorder to ensure the energetic requirements of SC and germ cells simultaneously.
Fil: Regueira, Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
description La célula de Sertoli (CS), componente somático del tubo seminífero, provee elsoporte estructural y nutricional para el desarrollo de las células germinales. La CSmetaboliza glucosa a lactato, principal sustrato energético para las células germinales, por loque se ha postulado que utiliza ácidos grasos (AG) como fuente energética propia. Losfactores de transcripción de la familia de los PPARs son receptores activados por ligandoque participan en la regulación del metabolismo de AG en diversos tejidos. El objetivogeneral del presente trabajo de tesis fue estudiar los mecanismos moleculares queintervienen en la regulación del metabolismo energético en el túbulo seminífero. Para ello seutilizó como modelo experimental el cultivo de CS de rata de 20 días de edad. Se observóque la activación farmacológica de PPAR α y PPAR β/δ produce un aumento en la oxidaciónde AG y en la expresión de genes vinculados con su transporte y metabolismo (FAT/CD36, CPT1, LCAD y MCAD). Además, se observó que sólo la activación de PPAR β/δ regula demanera simultánea la oxidación de AG y la producción de lactato. Asimismo, se evaluaronposibles mecanismos fisiológicos que podrían conducir a la activación de los PPARs en eltúbulo seminífero. Se observó que las células germinales apoptóticas (CGA) y el ácidopalmítico, AG que podría provenir de la hidrólisis de las gotas de lípidos –generadas por lafagocitosis de CGA– o del exterior de la célula, regulan la expresión de genes vinculadoscon el transporte y metabolismo de AG y por otra parte, que en dicha regulación participa laactivación del PPAR β/δ. Por último, se evaluó la posible regulación hormonal de laoxidación de AG en CS y la participación del PPAR β/δ en dicha regulación. Se demostróque existe una modulación diferencial del metabolismo de AG por FSH y bFGF en CS. Seobservó que FSH –hormona anabólica de la CS– disminuye la oxidación de AG y aumentala expresión génica sin participación de PPAR β/δ, mientras que bFGF regula positivamenteel catabolismo de AG y la producción de lactato de manera PPAR β/δ dependiente. En suconjunto, estos resultados revelan la existencia de una compleja regulación de losmecanismos moleculares que participan en la oxidación de ácidos grasos y la producción delactato en CS que refleja el ajuste fino del metabolismo energético en el túbulo seminíferonecesario para una adecuada espermatogénesis.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5844_Regueira
url https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n5844_Regueira
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname:Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron:UBA-FCEN
reponame_str Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
collection Biblioteca Digital (UBA-FCEN)
instname_str Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
instacron_str UBA-FCEN
institution UBA-FCEN
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UBA-FCEN) - Universidad Nacional de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
repository.mail.fl_str_mv ana@bl.fcen.uba.ar
_version_ 1842340692716683264
score 12.623145