Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes
- Autores
- Patierno, Nicolas; Southwell, Myriam Monica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es una síntesis de la investigación denominada "La violencia (escolar) en cuestión. Un estudio en escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata", presentada por el primer autor y dirigida por la segunda, para optar al título de Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, año 2019. De la información allí plasmada (recolectada y analizada entre los años 2011 y 2018), en esta ocasión intentaremos retomar y ampliar algunas indagacionesdiagnósticas con el fin de enriquecer el estado del arte. Siguiendo este objetivo y, desde un enfoque cualitativo, se utilizarántres fuentes de información: documentos estatales, investiga-ciones previas y testimonios brindados por una serie de informantes claves: alumnos, docentes, directivos y personal de apoyo pertenecientes a tres escuelas secundarias de la ciudad antes referenciada. Como veremos a lo largo del artículo, el asunto de la -mal llamada- "violencia escolar" se encuentra marcado por una serie de preconceptos y señalamientos tendientes a la criminalización y a la estigmatización que, lejos de enfocarse en la resolución del problema, crean una atmósfera de creciente confusión.
This article is a synthesis of the investigation called “The (school) violence in question. A study in public secondary schools in the city of La Plata”, presented by the first author and directed by the second, to apply for the title of Doctor of Educational Sciences, National University of La Plata, Argentina, year 2019.From the information contained therein (collected and analyzed between 2011 and 2018), this time we will try to take up and expand some diagnostic revisions in order to enrich the state of the art. Following this objective and, from a qualitative approach, three sources of information will be used: state documents, previous investigations and testimonies provided by a series of key informants: students, teachers, managers and support staff belonging to three high schools in the city before referenced. As we will see throughout the article, the issue of the –wrong called– “school violence” is marked by a series of preconceptions and indications tending to criminalization and stigmatization that, far from focusing on solving the problem, create a atmosphere of increasing confusion.
Fil: Patierno, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
ESCUELA SECUNDARIA
VIOLENCIA
CONFLICTO SOCIAL
PREJUICIO
CONVIVENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152932
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47fe47e22c1202bbaf163bac1340a644 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152932 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenesTensions around School Violence. Notes on performativity and ways of conceiving young peoplePatierno, NicolasSouthwell, Myriam MonicaESCUELA SECUNDARIAVIOLENCIACONFLICTO SOCIALPREJUICIOCONVIVENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es una síntesis de la investigación denominada "La violencia (escolar) en cuestión. Un estudio en escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata", presentada por el primer autor y dirigida por la segunda, para optar al título de Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, año 2019. De la información allí plasmada (recolectada y analizada entre los años 2011 y 2018), en esta ocasión intentaremos retomar y ampliar algunas indagacionesdiagnósticas con el fin de enriquecer el estado del arte. Siguiendo este objetivo y, desde un enfoque cualitativo, se utilizarántres fuentes de información: documentos estatales, investiga-ciones previas y testimonios brindados por una serie de informantes claves: alumnos, docentes, directivos y personal de apoyo pertenecientes a tres escuelas secundarias de la ciudad antes referenciada. Como veremos a lo largo del artículo, el asunto de la -mal llamada- "violencia escolar" se encuentra marcado por una serie de preconceptos y señalamientos tendientes a la criminalización y a la estigmatización que, lejos de enfocarse en la resolución del problema, crean una atmósfera de creciente confusión.This article is a synthesis of the investigation called “The (school) violence in question. A study in public secondary schools in the city of La Plata”, presented by the first author and directed by the second, to apply for the title of Doctor of Educational Sciences, National University of La Plata, Argentina, year 2019.From the information contained therein (collected and analyzed between 2011 and 2018), this time we will try to take up and expand some diagnostic revisions in order to enrich the state of the art. Following this objective and, from a qualitative approach, three sources of information will be used: state documents, previous investigations and testimonies provided by a series of key informants: students, teachers, managers and support staff belonging to three high schools in the city before referenced. As we will see throughout the article, the issue of the –wrong called– “school violence” is marked by a series of preconceptions and indications tending to criminalization and stigmatization that, far from focusing on solving the problem, create a atmosphere of increasing confusion.Fil: Patierno, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaInstituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Juan E. Pivel Devoto"2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152932Patierno, Nicolas; Southwell, Myriam Monica; Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes; Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Juan E. Pivel Devoto"; Temas de Profesionalización Docente; 4; 7-2020; 51-652393-78312697-2859CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_temas/article/view/566info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46681/Temas/a2020n4a5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:17:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152932instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:17:50.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes Tensions around School Violence. Notes on performativity and ways of conceiving young people |
title |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes |
spellingShingle |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes Patierno, Nicolas ESCUELA SECUNDARIA VIOLENCIA CONFLICTO SOCIAL PREJUICIO CONVIVENCIA |
title_short |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes |
title_full |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes |
title_fullStr |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes |
title_full_unstemmed |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes |
title_sort |
Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patierno, Nicolas Southwell, Myriam Monica |
author |
Patierno, Nicolas |
author_facet |
Patierno, Nicolas Southwell, Myriam Monica |
author_role |
author |
author2 |
Southwell, Myriam Monica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESCUELA SECUNDARIA VIOLENCIA CONFLICTO SOCIAL PREJUICIO CONVIVENCIA |
topic |
ESCUELA SECUNDARIA VIOLENCIA CONFLICTO SOCIAL PREJUICIO CONVIVENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es una síntesis de la investigación denominada "La violencia (escolar) en cuestión. Un estudio en escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata", presentada por el primer autor y dirigida por la segunda, para optar al título de Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, año 2019. De la información allí plasmada (recolectada y analizada entre los años 2011 y 2018), en esta ocasión intentaremos retomar y ampliar algunas indagacionesdiagnósticas con el fin de enriquecer el estado del arte. Siguiendo este objetivo y, desde un enfoque cualitativo, se utilizarántres fuentes de información: documentos estatales, investiga-ciones previas y testimonios brindados por una serie de informantes claves: alumnos, docentes, directivos y personal de apoyo pertenecientes a tres escuelas secundarias de la ciudad antes referenciada. Como veremos a lo largo del artículo, el asunto de la -mal llamada- "violencia escolar" se encuentra marcado por una serie de preconceptos y señalamientos tendientes a la criminalización y a la estigmatización que, lejos de enfocarse en la resolución del problema, crean una atmósfera de creciente confusión. This article is a synthesis of the investigation called “The (school) violence in question. A study in public secondary schools in the city of La Plata”, presented by the first author and directed by the second, to apply for the title of Doctor of Educational Sciences, National University of La Plata, Argentina, year 2019.From the information contained therein (collected and analyzed between 2011 and 2018), this time we will try to take up and expand some diagnostic revisions in order to enrich the state of the art. Following this objective and, from a qualitative approach, three sources of information will be used: state documents, previous investigations and testimonies provided by a series of key informants: students, teachers, managers and support staff belonging to three high schools in the city before referenced. As we will see throughout the article, the issue of the –wrong called– “school violence” is marked by a series of preconceptions and indications tending to criminalization and stigmatization that, far from focusing on solving the problem, create a atmosphere of increasing confusion. Fil: Patierno, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Southwell, Myriam Monica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este artículo es una síntesis de la investigación denominada "La violencia (escolar) en cuestión. Un estudio en escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata", presentada por el primer autor y dirigida por la segunda, para optar al título de Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina, año 2019. De la información allí plasmada (recolectada y analizada entre los años 2011 y 2018), en esta ocasión intentaremos retomar y ampliar algunas indagacionesdiagnósticas con el fin de enriquecer el estado del arte. Siguiendo este objetivo y, desde un enfoque cualitativo, se utilizarántres fuentes de información: documentos estatales, investiga-ciones previas y testimonios brindados por una serie de informantes claves: alumnos, docentes, directivos y personal de apoyo pertenecientes a tres escuelas secundarias de la ciudad antes referenciada. Como veremos a lo largo del artículo, el asunto de la -mal llamada- "violencia escolar" se encuentra marcado por una serie de preconceptos y señalamientos tendientes a la criminalización y a la estigmatización que, lejos de enfocarse en la resolución del problema, crean una atmósfera de creciente confusión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/152932 Patierno, Nicolas; Southwell, Myriam Monica; Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes; Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Juan E. Pivel Devoto"; Temas de Profesionalización Docente; 4; 7-2020; 51-65 2393-7831 2697-2859 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/152932 |
identifier_str_mv |
Patierno, Nicolas; Southwell, Myriam Monica; Tensiones en torno a la Violencia Escolar. Notas sobre la performatividad y los modos de concebir a las y los jóvenes; Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Juan E. Pivel Devoto"; Temas de Profesionalización Docente; 4; 7-2020; 51-65 2393-7831 2697-2859 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.cfe.edu.uy/index.php/rev_temas/article/view/566 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46681/Temas/a2020n4a5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Juan E. Pivel Devoto" |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Juan E. Pivel Devoto" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083327951372288 |
score |
13.22299 |