Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666
- Autores
- Rodriguez, Fermin
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Novelas como Boca de lobo de Sergio Chejfec (2000) y 2666 de Roberto Bolaño (2004), muestran cómo en nuestro fin de siglo el poder sobre la vida –el poder de hacer vivir creando, gestionando y controlando poblaciones– se abre paso en el mundo del trabajo viviente para apoderarse de la renta afectiva generada por los cuerpos que, en su acción conjunta, crean y expanden formas de vida potencialmente autónomas. Que la figura de la exclusión tenga en estas novelas rostro de mujer; que el cuerpo biológico de la población sea el cuerpo de jóvenes trabajadoras; que la violencia como condición del funcionamiento de un poder exasperado por el mercado sea fundamentalmente violencia continua sobre un cuerpo femenino, pone a la novela en serie con las mismas fuerzas que configuran el presente –el desierto del mercado donde la creación y reproducción del capital se confunde y entremezcla con el rol tradicionalmente femenino de la creación y reproducción de la vida.
Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Literatura De La Década del 90
Neoliberalismo
Lenguaje y Biopolítica
Trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38554
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_47f7e2eef534f7c43f0d64610020e506 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38554 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666Rodriguez, FerminLiteratura De La Década del 90NeoliberalismoLenguaje y BiopolíticaTrabajohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Novelas como Boca de lobo de Sergio Chejfec (2000) y 2666 de Roberto Bolaño (2004), muestran cómo en nuestro fin de siglo el poder sobre la vida –el poder de hacer vivir creando, gestionando y controlando poblaciones– se abre paso en el mundo del trabajo viviente para apoderarse de la renta afectiva generada por los cuerpos que, en su acción conjunta, crean y expanden formas de vida potencialmente autónomas. Que la figura de la exclusión tenga en estas novelas rostro de mujer; que el cuerpo biológico de la población sea el cuerpo de jóvenes trabajadoras; que la violencia como condición del funcionamiento de un poder exasperado por el mercado sea fundamentalmente violencia continua sobre un cuerpo femenino, pone a la novela en serie con las mismas fuerzas que configuran el presente –el desierto del mercado donde la creación y reproducción del capital se confunde y entremezcla con el rol tradicionalmente femenino de la creación y reproducción de la vida.Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRoutledge2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38554Rodriguez, Fermin; Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666; Routledge; Parallax; 20; 4; 10-2014; 345-3591353-46451460-700XCONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13534645.2014.957550info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/13534645.2014.957550info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38554instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:33.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 |
title |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 |
spellingShingle |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 Rodriguez, Fermin Literatura De La Década del 90 Neoliberalismo Lenguaje y Biopolítica Trabajo |
title_short |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 |
title_full |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 |
title_fullStr |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 |
title_full_unstemmed |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 |
title_sort |
Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Fermin |
author |
Rodriguez, Fermin |
author_facet |
Rodriguez, Fermin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura De La Década del 90 Neoliberalismo Lenguaje y Biopolítica Trabajo |
topic |
Literatura De La Década del 90 Neoliberalismo Lenguaje y Biopolítica Trabajo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Novelas como Boca de lobo de Sergio Chejfec (2000) y 2666 de Roberto Bolaño (2004), muestran cómo en nuestro fin de siglo el poder sobre la vida –el poder de hacer vivir creando, gestionando y controlando poblaciones– se abre paso en el mundo del trabajo viviente para apoderarse de la renta afectiva generada por los cuerpos que, en su acción conjunta, crean y expanden formas de vida potencialmente autónomas. Que la figura de la exclusión tenga en estas novelas rostro de mujer; que el cuerpo biológico de la población sea el cuerpo de jóvenes trabajadoras; que la violencia como condición del funcionamiento de un poder exasperado por el mercado sea fundamentalmente violencia continua sobre un cuerpo femenino, pone a la novela en serie con las mismas fuerzas que configuran el presente –el desierto del mercado donde la creación y reproducción del capital se confunde y entremezcla con el rol tradicionalmente femenino de la creación y reproducción de la vida. Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Novelas como Boca de lobo de Sergio Chejfec (2000) y 2666 de Roberto Bolaño (2004), muestran cómo en nuestro fin de siglo el poder sobre la vida –el poder de hacer vivir creando, gestionando y controlando poblaciones– se abre paso en el mundo del trabajo viviente para apoderarse de la renta afectiva generada por los cuerpos que, en su acción conjunta, crean y expanden formas de vida potencialmente autónomas. Que la figura de la exclusión tenga en estas novelas rostro de mujer; que el cuerpo biológico de la población sea el cuerpo de jóvenes trabajadoras; que la violencia como condición del funcionamiento de un poder exasperado por el mercado sea fundamentalmente violencia continua sobre un cuerpo femenino, pone a la novela en serie con las mismas fuerzas que configuran el presente –el desierto del mercado donde la creación y reproducción del capital se confunde y entremezcla con el rol tradicionalmente femenino de la creación y reproducción de la vida. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38554 Rodriguez, Fermin; Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666; Routledge; Parallax; 20; 4; 10-2014; 345-359 1353-4645 1460-700X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38554 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Fermin; Fear, subjectivity, and capital: Sergio Chejfec's the dark and Roberto Bolanõ's 2666; Routledge; Parallax; 20; 4; 10-2014; 345-359 1353-4645 1460-700X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/13534645.2014.957550 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1080/13534645.2014.957550 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Routledge |
publisher.none.fl_str_mv |
Routledge |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269468881846272 |
score |
13.13397 |