En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida
- Autores
- Rodriguez, Fermin
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Plegando contextos, absorbiendo intensidades, las novelas de Chejfec y de Sánchez elaboraron nuevas formas de visibilidad de mundos surgidos de la crisis. El aire, la novela de Sergio Chejfec (1992), o El desperdicio, de Matilde Sánchez (2007), son dos novelas ricas que a fines del siglo veinte lograron captar en clave afectiva--esto es, en clave de inminencia del sentido-- la violencia indeterminada, difusa, de baja intensidad, de la ciudad biopolítica; una ciudad de sujetos aislados, individualistas, prepolíticos, donde la fuerza de separación viene del mercado y de una política económica que tomó a su cargo la producción y regulación de la subjetividad.
Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
literatura de la década del 90
ciudad biopolítica
territorio
neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42188
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_27315ef39c2b8fc74e2404ea62332a14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42188 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vidaRodriguez, Ferminliteratura de la década del 90ciudad biopolíticaterritorioneoliberalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Plegando contextos, absorbiendo intensidades, las novelas de Chejfec y de Sánchez elaboraron nuevas formas de visibilidad de mundos surgidos de la crisis. El aire, la novela de Sergio Chejfec (1992), o El desperdicio, de Matilde Sánchez (2007), son dos novelas ricas que a fines del siglo veinte lograron captar en clave afectiva--esto es, en clave de inminencia del sentido-- la violencia indeterminada, difusa, de baja intensidad, de la ciudad biopolítica; una ciudad de sujetos aislados, individualistas, prepolíticos, donde la fuerza de separación viene del mercado y de una política económica que tomó a su cargo la producción y regulación de la subjetividad.Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblioteca Nacional "Mariano Moreno"2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42188Rodriguez, Fermin; En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 14; 9-2014; 192-2020329-1588CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-n0-14-ensayos-lenguaracesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42188instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:22.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida |
title |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida |
spellingShingle |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida Rodriguez, Fermin literatura de la década del 90 ciudad biopolítica territorio neoliberalismo |
title_short |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida |
title_full |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida |
title_fullStr |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida |
title_full_unstemmed |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida |
title_sort |
En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodriguez, Fermin |
author |
Rodriguez, Fermin |
author_facet |
Rodriguez, Fermin |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
literatura de la década del 90 ciudad biopolítica territorio neoliberalismo |
topic |
literatura de la década del 90 ciudad biopolítica territorio neoliberalismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Plegando contextos, absorbiendo intensidades, las novelas de Chejfec y de Sánchez elaboraron nuevas formas de visibilidad de mundos surgidos de la crisis. El aire, la novela de Sergio Chejfec (1992), o El desperdicio, de Matilde Sánchez (2007), son dos novelas ricas que a fines del siglo veinte lograron captar en clave afectiva--esto es, en clave de inminencia del sentido-- la violencia indeterminada, difusa, de baja intensidad, de la ciudad biopolítica; una ciudad de sujetos aislados, individualistas, prepolíticos, donde la fuerza de separación viene del mercado y de una política económica que tomó a su cargo la producción y regulación de la subjetividad. Fil: Rodriguez, Fermin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Plegando contextos, absorbiendo intensidades, las novelas de Chejfec y de Sánchez elaboraron nuevas formas de visibilidad de mundos surgidos de la crisis. El aire, la novela de Sergio Chejfec (1992), o El desperdicio, de Matilde Sánchez (2007), son dos novelas ricas que a fines del siglo veinte lograron captar en clave afectiva--esto es, en clave de inminencia del sentido-- la violencia indeterminada, difusa, de baja intensidad, de la ciudad biopolítica; una ciudad de sujetos aislados, individualistas, prepolíticos, donde la fuerza de separación viene del mercado y de una política económica que tomó a su cargo la producción y regulación de la subjetividad. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42188 Rodriguez, Fermin; En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 14; 9-2014; 192-202 0329-1588 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42188 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, Fermin; En las fronteras de lo biopolítico: corrientes de vida; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; La Biblioteca; 14; 9-2014; 192-202 0329-1588 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/biblioteca/la-biblioteca-n0-14-ensayos-lenguaraces |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional "Mariano Moreno" |
publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional "Mariano Moreno" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980643788554240 |
score |
12.993085 |