Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)

Autores
Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El partido de Coronel Suárez, drenado en su mayor extensión por la cuenca del arroyo Sauce Corto, sufre el impacto de la ocurrencia de eventos de inundación y anegamiento que provocan la afectación de los modos de vida de la población y sus actividades socioeconómicas, lo que representa un riesgo para el territorio. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que poseen los habitantes urbanos del partido de Coronel Suárez respecto al riesgo y la gestión del riesgo de inundación y/o anegamiento. Para el presente estudio, se propone un enfoque cuanti-cualitativo mediante el método del muestreo probabilístico a partir de cuestionarios digitales. Se identificó una falta de memoria ante los impactos de estos eventos, un desconocimiento de la población de la existencia de canales de información, una débil relación entre estos y las instituciones con incumbencia en la problemática y una creencia de la sociedad de no tener la potestad o de desconocer si pueden contribuir desde su lugar a mitigar o reducir el riesgo. Asimismo, se pudo evidenciar que si bien la población da cuenta de las causas y afectaciones que producen estos eventos, mayoritariamente no perciben que exista un riesgo de inundación y/o anegamiento, hecho que puede contribuir a una cultura de prevención deficiente. Conocer y comprender la percepción del riesgo constituye un instrumento de gran relevancia para las instituciones y organismos que poseen injerencia en la temática de riesgos dado para los procesos de conocimiento, reducción y manejo del riesgo.
Coronel Suárez’s district, drained to a largest surface area by the Sauce Corto basin, suffers the impact of the occurrence of floods and waterlogging events that affect the population's ways of life and their socioeconomic activities, which results in a risk for that territory. The aim of this work is to analyze the perception of the urban resident of the Coronel Suárez’s district have regarding the risk and risk management of floods and waterlogging. For that study, a quantitative-qualitative approach is proposed using the probabilistic sampling method based on digital questionnaires. A lack of memory was identified in the face of the impacts of these events, a lack of awareness by the population of the existence of information channels, a weak relationship between these and the institutions concerned in the problem, and a belief of society that they don’t be able to have the power or do not know whether they can contribute from their place to mitigate or reduce risk. It was also evident that, although the population is aware of the causes and effects of these events, most of them do not perceive that there is a risk of flooding and/or waterlogging, a fact that can contribute to a deficient prevention culture. Knowing and understanding the perception of risk is a tool of great relevance for institutions and organizations that have interference in the issue of risks given for the processes of knowledge, reduction and risk management.
Fil: Moretto, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
CUENCA DEL ARROYO SAUCE CORTO
GESTIÓN DEL RIESGO
INUNDACIONES
PERCEPCIÓN DEL RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149681

id CONICETDig_472dc143765858b2846ecdc14353d841
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149681
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)Perception of the risk of floods and waterlogging in Coronel Suárez’s district (Argentina)Moretto, BelénGentili, Jorge OsvaldoCUENCA DEL ARROYO SAUCE CORTOGESTIÓN DEL RIESGOINUNDACIONESPERCEPCIÓN DEL RIESGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El partido de Coronel Suárez, drenado en su mayor extensión por la cuenca del arroyo Sauce Corto, sufre el impacto de la ocurrencia de eventos de inundación y anegamiento que provocan la afectación de los modos de vida de la población y sus actividades socioeconómicas, lo que representa un riesgo para el territorio. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que poseen los habitantes urbanos del partido de Coronel Suárez respecto al riesgo y la gestión del riesgo de inundación y/o anegamiento. Para el presente estudio, se propone un enfoque cuanti-cualitativo mediante el método del muestreo probabilístico a partir de cuestionarios digitales. Se identificó una falta de memoria ante los impactos de estos eventos, un desconocimiento de la población de la existencia de canales de información, una débil relación entre estos y las instituciones con incumbencia en la problemática y una creencia de la sociedad de no tener la potestad o de desconocer si pueden contribuir desde su lugar a mitigar o reducir el riesgo. Asimismo, se pudo evidenciar que si bien la población da cuenta de las causas y afectaciones que producen estos eventos, mayoritariamente no perciben que exista un riesgo de inundación y/o anegamiento, hecho que puede contribuir a una cultura de prevención deficiente. Conocer y comprender la percepción del riesgo constituye un instrumento de gran relevancia para las instituciones y organismos que poseen injerencia en la temática de riesgos dado para los procesos de conocimiento, reducción y manejo del riesgo.Coronel Suárez’s district, drained to a largest surface area by the Sauce Corto basin, suffers the impact of the occurrence of floods and waterlogging events that affect the population's ways of life and their socioeconomic activities, which results in a risk for that territory. The aim of this work is to analyze the perception of the urban resident of the Coronel Suárez’s district have regarding the risk and risk management of floods and waterlogging. For that study, a quantitative-qualitative approach is proposed using the probabilistic sampling method based on digital questionnaires. A lack of memory was identified in the face of the impacts of these events, a lack of awareness by the population of the existence of information channels, a weak relationship between these and the institutions concerned in the problem, and a belief of society that they don’t be able to have the power or do not know whether they can contribute from their place to mitigate or reduce risk. It was also evident that, although the population is aware of the causes and effects of these events, most of them do not perceive that there is a risk of flooding and/or waterlogging, a fact that can contribute to a deficient prevention culture. Knowing and understanding the perception of risk is a tool of great relevance for institutions and organizations that have interference in the issue of risks given for the processes of knowledge, reduction and risk management.Fil: Moretto, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149681Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo; Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 61; 7-2021; 57-770719-5370CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2021.60268info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/60268info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149681instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:36.498CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
Perception of the risk of floods and waterlogging in Coronel Suárez’s district (Argentina)
title Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
spellingShingle Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
Moretto, Belén
CUENCA DEL ARROYO SAUCE CORTO
GESTIÓN DEL RIESGO
INUNDACIONES
PERCEPCIÓN DEL RIESGO
title_short Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
title_full Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
title_fullStr Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
title_full_unstemmed Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
title_sort Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Moretto, Belén
Gentili, Jorge Osvaldo
author Moretto, Belén
author_facet Moretto, Belén
Gentili, Jorge Osvaldo
author_role author
author2 Gentili, Jorge Osvaldo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CUENCA DEL ARROYO SAUCE CORTO
GESTIÓN DEL RIESGO
INUNDACIONES
PERCEPCIÓN DEL RIESGO
topic CUENCA DEL ARROYO SAUCE CORTO
GESTIÓN DEL RIESGO
INUNDACIONES
PERCEPCIÓN DEL RIESGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El partido de Coronel Suárez, drenado en su mayor extensión por la cuenca del arroyo Sauce Corto, sufre el impacto de la ocurrencia de eventos de inundación y anegamiento que provocan la afectación de los modos de vida de la población y sus actividades socioeconómicas, lo que representa un riesgo para el territorio. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que poseen los habitantes urbanos del partido de Coronel Suárez respecto al riesgo y la gestión del riesgo de inundación y/o anegamiento. Para el presente estudio, se propone un enfoque cuanti-cualitativo mediante el método del muestreo probabilístico a partir de cuestionarios digitales. Se identificó una falta de memoria ante los impactos de estos eventos, un desconocimiento de la población de la existencia de canales de información, una débil relación entre estos y las instituciones con incumbencia en la problemática y una creencia de la sociedad de no tener la potestad o de desconocer si pueden contribuir desde su lugar a mitigar o reducir el riesgo. Asimismo, se pudo evidenciar que si bien la población da cuenta de las causas y afectaciones que producen estos eventos, mayoritariamente no perciben que exista un riesgo de inundación y/o anegamiento, hecho que puede contribuir a una cultura de prevención deficiente. Conocer y comprender la percepción del riesgo constituye un instrumento de gran relevancia para las instituciones y organismos que poseen injerencia en la temática de riesgos dado para los procesos de conocimiento, reducción y manejo del riesgo.
Coronel Suárez’s district, drained to a largest surface area by the Sauce Corto basin, suffers the impact of the occurrence of floods and waterlogging events that affect the population's ways of life and their socioeconomic activities, which results in a risk for that territory. The aim of this work is to analyze the perception of the urban resident of the Coronel Suárez’s district have regarding the risk and risk management of floods and waterlogging. For that study, a quantitative-qualitative approach is proposed using the probabilistic sampling method based on digital questionnaires. A lack of memory was identified in the face of the impacts of these events, a lack of awareness by the population of the existence of information channels, a weak relationship between these and the institutions concerned in the problem, and a belief of society that they don’t be able to have the power or do not know whether they can contribute from their place to mitigate or reduce risk. It was also evident that, although the population is aware of the causes and effects of these events, most of them do not perceive that there is a risk of flooding and/or waterlogging, a fact that can contribute to a deficient prevention culture. Knowing and understanding the perception of risk is a tool of great relevance for institutions and organizations that have interference in the issue of risks given for the processes of knowledge, reduction and risk management.
Fil: Moretto, Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Gentili, Jorge Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description El partido de Coronel Suárez, drenado en su mayor extensión por la cuenca del arroyo Sauce Corto, sufre el impacto de la ocurrencia de eventos de inundación y anegamiento que provocan la afectación de los modos de vida de la población y sus actividades socioeconómicas, lo que representa un riesgo para el territorio. El objetivo de este trabajo es analizar la percepción que poseen los habitantes urbanos del partido de Coronel Suárez respecto al riesgo y la gestión del riesgo de inundación y/o anegamiento. Para el presente estudio, se propone un enfoque cuanti-cualitativo mediante el método del muestreo probabilístico a partir de cuestionarios digitales. Se identificó una falta de memoria ante los impactos de estos eventos, un desconocimiento de la población de la existencia de canales de información, una débil relación entre estos y las instituciones con incumbencia en la problemática y una creencia de la sociedad de no tener la potestad o de desconocer si pueden contribuir desde su lugar a mitigar o reducir el riesgo. Asimismo, se pudo evidenciar que si bien la población da cuenta de las causas y afectaciones que producen estos eventos, mayoritariamente no perciben que exista un riesgo de inundación y/o anegamiento, hecho que puede contribuir a una cultura de prevención deficiente. Conocer y comprender la percepción del riesgo constituye un instrumento de gran relevancia para las instituciones y organismos que poseen injerencia en la temática de riesgos dado para los procesos de conocimiento, reducción y manejo del riesgo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149681
Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo; Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 61; 7-2021; 57-77
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149681
identifier_str_mv Moretto, Belén; Gentili, Jorge Osvaldo; Percepción del riesgo de inundación y anegamiento en el partido de Coronel Suárez (Argentina); Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía; Investigaciones Geográficas; 61; 7-2021; 57-77
0719-5370
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-5370.2021.60268
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://investigacionesgeograficas.uchile.cl/index.php/IG/article/view/60268
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082767959359488
score 13.22299