Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso

Autores
Godoy, Lucía Francisca
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los dispositivos digitales son cada vez más frecuentes en las clases de Lengua y Literatura de nuestro país. Si bien hace algunos años se vienen registrando actividades didácticas y usos de las tecnologías digitales en las aulas, después de las experiencias virtuales por la pandemia de COVID-19 en el bienio 2020-2021, estas situaciones se volvieron cada vez más frecuentes. En este escenario se torna relevante la reflexión sobre las potencialidades de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje en el área de Lengua y Literatura. Con tal objetivo, en este artículo retomamos y analizamos algunas escenas observadas durante un trabajo de campo en clases de Prácticas del Lenguaje de nivel secundario, en las que se incorporaron tecnologías y recursos digitales para la reflexión sobre el lenguaje y el discurso. Específicamente, en esas clases se propiciaron instancias espontáneas de reflexión metalingüística con memes e instancias planificadas de reflexión metalingüística y metadiscursiva sobre materiales multimodales a través de trivias digitales. A partir del análisis de esas escenas, en este trabajo buscamos pensar cuáles son las potencialidades didácticas de las tecnologías digitales para el trabajo sobre el lenguaje y el discurso.
Fil: Godoy, Lucía Francisca. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
Literacidad
Lengua y Literatura
Tecnologías digitales
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214716

id CONICETDig_46fcaca25da55d66eeaffd4be01d7f37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214716
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discursoGodoy, Lucía FranciscaLiteracidadLengua y LiteraturaTecnologías digitalesEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los dispositivos digitales son cada vez más frecuentes en las clases de Lengua y Literatura de nuestro país. Si bien hace algunos años se vienen registrando actividades didácticas y usos de las tecnologías digitales en las aulas, después de las experiencias virtuales por la pandemia de COVID-19 en el bienio 2020-2021, estas situaciones se volvieron cada vez más frecuentes. En este escenario se torna relevante la reflexión sobre las potencialidades de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje en el área de Lengua y Literatura. Con tal objetivo, en este artículo retomamos y analizamos algunas escenas observadas durante un trabajo de campo en clases de Prácticas del Lenguaje de nivel secundario, en las que se incorporaron tecnologías y recursos digitales para la reflexión sobre el lenguaje y el discurso. Específicamente, en esas clases se propiciaron instancias espontáneas de reflexión metalingüística con memes e instancias planificadas de reflexión metalingüística y metadiscursiva sobre materiales multimodales a través de trivias digitales. A partir del análisis de esas escenas, en este trabajo buscamos pensar cuáles son las potencialidades didácticas de las tecnologías digitales para el trabajo sobre el lenguaje y el discurso.Fil: Godoy, Lucía Francisca. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214716Godoy, Lucía Francisca; Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El toldo de Astier; 25; 10-2022; 28-421853-3124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero25/pdf/LGDGodoy.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214716instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:45.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
title Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
spellingShingle Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
Godoy, Lucía Francisca
Literacidad
Lengua y Literatura
Tecnologías digitales
Educación
title_short Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
title_full Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
title_fullStr Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
title_full_unstemmed Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
title_sort Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso
dc.creator.none.fl_str_mv Godoy, Lucía Francisca
author Godoy, Lucía Francisca
author_facet Godoy, Lucía Francisca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literacidad
Lengua y Literatura
Tecnologías digitales
Educación
topic Literacidad
Lengua y Literatura
Tecnologías digitales
Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los dispositivos digitales son cada vez más frecuentes en las clases de Lengua y Literatura de nuestro país. Si bien hace algunos años se vienen registrando actividades didácticas y usos de las tecnologías digitales en las aulas, después de las experiencias virtuales por la pandemia de COVID-19 en el bienio 2020-2021, estas situaciones se volvieron cada vez más frecuentes. En este escenario se torna relevante la reflexión sobre las potencialidades de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje en el área de Lengua y Literatura. Con tal objetivo, en este artículo retomamos y analizamos algunas escenas observadas durante un trabajo de campo en clases de Prácticas del Lenguaje de nivel secundario, en las que se incorporaron tecnologías y recursos digitales para la reflexión sobre el lenguaje y el discurso. Específicamente, en esas clases se propiciaron instancias espontáneas de reflexión metalingüística con memes e instancias planificadas de reflexión metalingüística y metadiscursiva sobre materiales multimodales a través de trivias digitales. A partir del análisis de esas escenas, en este trabajo buscamos pensar cuáles son las potencialidades didácticas de las tecnologías digitales para el trabajo sobre el lenguaje y el discurso.
Fil: Godoy, Lucía Francisca. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Los dispositivos digitales son cada vez más frecuentes en las clases de Lengua y Literatura de nuestro país. Si bien hace algunos años se vienen registrando actividades didácticas y usos de las tecnologías digitales en las aulas, después de las experiencias virtuales por la pandemia de COVID-19 en el bienio 2020-2021, estas situaciones se volvieron cada vez más frecuentes. En este escenario se torna relevante la reflexión sobre las potencialidades de las tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje en el área de Lengua y Literatura. Con tal objetivo, en este artículo retomamos y analizamos algunas escenas observadas durante un trabajo de campo en clases de Prácticas del Lenguaje de nivel secundario, en las que se incorporaron tecnologías y recursos digitales para la reflexión sobre el lenguaje y el discurso. Específicamente, en esas clases se propiciaron instancias espontáneas de reflexión metalingüística con memes e instancias planificadas de reflexión metalingüística y metadiscursiva sobre materiales multimodales a través de trivias digitales. A partir del análisis de esas escenas, en este trabajo buscamos pensar cuáles son las potencialidades didácticas de las tecnologías digitales para el trabajo sobre el lenguaje y el discurso.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214716
Godoy, Lucía Francisca; Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El toldo de Astier; 25; 10-2022; 28-42
1853-3124
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214716
identifier_str_mv Godoy, Lucía Francisca; Memes y trivias interactivas: Recursos y tecnologías digitales para reflexionar sobre la lengua y el discurso; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; El toldo de Astier; 25; 10-2022; 28-42
1853-3124
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero25/pdf/LGDGodoy.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269539274850304
score 13.13397