Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)

Autores
Aimaretti, Maria Gabriela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde la década del ochenta Bolivia vivió un éxodo masivo de su población tanto a países limítrofes, como a angloparlantes y europeos. Las medidas económicas neoliberales impulsadas a mediados de esa década generaron una diáspora significativa debida a la desocupación y precarización del trabajo, inflación y elevación de los índices de pobreza, corrupción y descontento social. El grupo Teatro de los Andes se funda en 1991, en plena década neoliberal, y es testigo, a lo largo de sus casi veinte de trayectoria, de este fenómeno migratorio. Justamente, este trabajo aborda la última pieza dirigida por César Brie la cual reflexiona poéticamente sobre esa “odisea” del desarraigo y el regreso a la tierra de origen: el desplazamiento de referencias simbólicas y espaciales estables, la memoria y la pertenencia identitaria heterogénea. En la obra se cruzan la serie estética, la tradición literaria y la propuesta teatral del grupo, con la serie político-histórica en una reflexión que, a su vez, implica para el colectivo de trabajo un cierre de etapa, tras lo cual su director se desvincula del proyecto por él fundado.
From the decade of eighty Bolivia lived a massive exodus of his population to bordering countries, as to English-speakers and Europeans. The neoliberal economic measures stimulated, in the middle of this decade, a significant diaspora due to the unemployment and precarización of the work, inflation and elevation of the indexes of poverty, corruption and social dissatisfaction. The Theatre of the Andes group was founded in 1991, in full neoliberal decade, and is a witness, along his almost twenty of path, of this migratory phenomenon. Precisely, this paper addresses the last piece directed by César Brie which reflects poetically about this "odyssey" of the uprooting and the return to the land of origin: the displacement of symbolic and spatial stable references, the memory and the belonging identitaria heterogeneous. In the piece cross the aesthetic serie, the literary tradition and the theatrical proposal of the group, with the political - historical serie in a reflection that, in turn, implies for the group of work a closing stage, after which his director he split of the project for him founded.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
TEATRO DE LOS ANDES
MIGRACION
IDENTIDAD
MITO
HETEROGENEIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
VIAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56856

id CONICETDig_46ef85b9c8c07022d1158802d6107d15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56856
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)Aimaretti, Maria GabrielaTEATRO DE LOS ANDESMIGRACIONIDENTIDADMITOHETEROGENEIDADIDENTIDAD CULTURALVIAJEhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Desde la década del ochenta Bolivia vivió un éxodo masivo de su población tanto a países limítrofes, como a angloparlantes y europeos. Las medidas económicas neoliberales impulsadas a mediados de esa década generaron una diáspora significativa debida a la desocupación y precarización del trabajo, inflación y elevación de los índices de pobreza, corrupción y descontento social. El grupo Teatro de los Andes se funda en 1991, en plena década neoliberal, y es testigo, a lo largo de sus casi veinte de trayectoria, de este fenómeno migratorio. Justamente, este trabajo aborda la última pieza dirigida por César Brie la cual reflexiona poéticamente sobre esa “odisea” del desarraigo y el regreso a la tierra de origen: el desplazamiento de referencias simbólicas y espaciales estables, la memoria y la pertenencia identitaria heterogénea. En la obra se cruzan la serie estética, la tradición literaria y la propuesta teatral del grupo, con la serie político-histórica en una reflexión que, a su vez, implica para el colectivo de trabajo un cierre de etapa, tras lo cual su director se desvincula del proyecto por él fundado.From the decade of eighty Bolivia lived a massive exodus of his population to bordering countries, as to English-speakers and Europeans. The neoliberal economic measures stimulated, in the middle of this decade, a significant diaspora due to the unemployment and precarización of the work, inflation and elevation of the indexes of poverty, corruption and social dissatisfaction. The Theatre of the Andes group was founded in 1991, in full neoliberal decade, and is a witness, along his almost twenty of path, of this migratory phenomenon. Precisely, this paper addresses the last piece directed by César Brie which reflects poetically about this "odyssey" of the uprooting and the return to the land of origin: the displacement of symbolic and spatial stable references, the memory and the belonging identitaria heterogeneous. In the piece cross the aesthetic serie, the literary tradition and the theatrical proposal of the group, with the political - historical serie in a reflection that, in turn, implies for the group of work a closing stage, after which his director he split of the project for him founded.Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Reconocer de Sevilla2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56856Aimaretti, Maria Gabriela; Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008); Asociación Reconocer de Sevilla; Revista Iberoamérica social; 4; 6-2015; 95-1152341-0485CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericasocial.com/movilidades-miticas-y-autoreferenciales-cultura-identidad-y-migracion-en-odisea-teatro-de-los-andes-2008/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:00:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56856instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:00:38.184CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
title Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
spellingShingle Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
Aimaretti, Maria Gabriela
TEATRO DE LOS ANDES
MIGRACION
IDENTIDAD
MITO
HETEROGENEIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
VIAJE
title_short Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
title_full Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
title_fullStr Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
title_full_unstemmed Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
title_sort Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008)
dc.creator.none.fl_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela
author Aimaretti, Maria Gabriela
author_facet Aimaretti, Maria Gabriela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TEATRO DE LOS ANDES
MIGRACION
IDENTIDAD
MITO
HETEROGENEIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
VIAJE
topic TEATRO DE LOS ANDES
MIGRACION
IDENTIDAD
MITO
HETEROGENEIDAD
IDENTIDAD CULTURAL
VIAJE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde la década del ochenta Bolivia vivió un éxodo masivo de su población tanto a países limítrofes, como a angloparlantes y europeos. Las medidas económicas neoliberales impulsadas a mediados de esa década generaron una diáspora significativa debida a la desocupación y precarización del trabajo, inflación y elevación de los índices de pobreza, corrupción y descontento social. El grupo Teatro de los Andes se funda en 1991, en plena década neoliberal, y es testigo, a lo largo de sus casi veinte de trayectoria, de este fenómeno migratorio. Justamente, este trabajo aborda la última pieza dirigida por César Brie la cual reflexiona poéticamente sobre esa “odisea” del desarraigo y el regreso a la tierra de origen: el desplazamiento de referencias simbólicas y espaciales estables, la memoria y la pertenencia identitaria heterogénea. En la obra se cruzan la serie estética, la tradición literaria y la propuesta teatral del grupo, con la serie político-histórica en una reflexión que, a su vez, implica para el colectivo de trabajo un cierre de etapa, tras lo cual su director se desvincula del proyecto por él fundado.
From the decade of eighty Bolivia lived a massive exodus of his population to bordering countries, as to English-speakers and Europeans. The neoliberal economic measures stimulated, in the middle of this decade, a significant diaspora due to the unemployment and precarización of the work, inflation and elevation of the indexes of poverty, corruption and social dissatisfaction. The Theatre of the Andes group was founded in 1991, in full neoliberal decade, and is a witness, along his almost twenty of path, of this migratory phenomenon. Precisely, this paper addresses the last piece directed by César Brie which reflects poetically about this "odyssey" of the uprooting and the return to the land of origin: the displacement of symbolic and spatial stable references, the memory and the belonging identitaria heterogeneous. In the piece cross the aesthetic serie, the literary tradition and the theatrical proposal of the group, with the political - historical serie in a reflection that, in turn, implies for the group of work a closing stage, after which his director he split of the project for him founded.
Fil: Aimaretti, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Desde la década del ochenta Bolivia vivió un éxodo masivo de su población tanto a países limítrofes, como a angloparlantes y europeos. Las medidas económicas neoliberales impulsadas a mediados de esa década generaron una diáspora significativa debida a la desocupación y precarización del trabajo, inflación y elevación de los índices de pobreza, corrupción y descontento social. El grupo Teatro de los Andes se funda en 1991, en plena década neoliberal, y es testigo, a lo largo de sus casi veinte de trayectoria, de este fenómeno migratorio. Justamente, este trabajo aborda la última pieza dirigida por César Brie la cual reflexiona poéticamente sobre esa “odisea” del desarraigo y el regreso a la tierra de origen: el desplazamiento de referencias simbólicas y espaciales estables, la memoria y la pertenencia identitaria heterogénea. En la obra se cruzan la serie estética, la tradición literaria y la propuesta teatral del grupo, con la serie político-histórica en una reflexión que, a su vez, implica para el colectivo de trabajo un cierre de etapa, tras lo cual su director se desvincula del proyecto por él fundado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56856
Aimaretti, Maria Gabriela; Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008); Asociación Reconocer de Sevilla; Revista Iberoamérica social; 4; 6-2015; 95-115
2341-0485
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56856
identifier_str_mv Aimaretti, Maria Gabriela; Movilidades míticas y (auto)referenciales: cultura, identidad y migración en "Odisea" (Teatro de los Andes, 2008); Asociación Reconocer de Sevilla; Revista Iberoamérica social; 4; 6-2015; 95-115
2341-0485
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericasocial.com/movilidades-miticas-y-autoreferenciales-cultura-identidad-y-migracion-en-odisea-teatro-de-los-andes-2008/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Reconocer de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Asociación Reconocer de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606297544491008
score 13.001348