Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA
- Autores
- Geat, Andrea Soledad
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las discusiones sobre género, identidad y sexualidad en el ámbito artístico ostentan por lo menos tres décadas de recorrido. Desde los años setenta del siglo pasado, los feminismos instalaron debates y prácticas al interior del campo artístico que tuvieron por fin exhibir y deconstruir una Historia del Arte occidental y patriarcal en pos de la (re)construcción de historias del arte, que incorporen prácticas, lenguajes y actores sociales no hegemónicos. En este sentido, la autoría femenina en las artes, se sumó a la valoración de otros colectivos étnicos, religiosos y grupos LGTBIQ. Estas transformaciones al interior del arte, han tenido su lógico correlato en los cambios sociales. Bajo el lema de base feminista “Lo personal es político”, la experiencia, lo social y el arte comenzaron a operar como estratos asociados en donde las prácticas artísticas y políticas no están específicamente delimitadas. En este trabajo se presenta un conjunto de obras de arte del ámbito regional del Nordeste argentino, en donde se problematizan las identidades de género y su relación con discursos sociales prescriptivos sobre la sexualidad, la religiosidad y la etnicidad entre otros.
Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
I Congreso Internacional de Artes
Buenos Aires
Argentina
Universidad Nacional de las Artes - Materia
-
Género
Identidades
Arte regional
Poder - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234193
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_46ebc34c9622031ac41c5ab1ba22003c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234193 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEAGeat, Andrea SoledadGéneroIdentidadesArte regionalPoderhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Las discusiones sobre género, identidad y sexualidad en el ámbito artístico ostentan por lo menos tres décadas de recorrido. Desde los años setenta del siglo pasado, los feminismos instalaron debates y prácticas al interior del campo artístico que tuvieron por fin exhibir y deconstruir una Historia del Arte occidental y patriarcal en pos de la (re)construcción de historias del arte, que incorporen prácticas, lenguajes y actores sociales no hegemónicos. En este sentido, la autoría femenina en las artes, se sumó a la valoración de otros colectivos étnicos, religiosos y grupos LGTBIQ. Estas transformaciones al interior del arte, han tenido su lógico correlato en los cambios sociales. Bajo el lema de base feminista “Lo personal es político”, la experiencia, lo social y el arte comenzaron a operar como estratos asociados en donde las prácticas artísticas y políticas no están específicamente delimitadas. En este trabajo se presenta un conjunto de obras de arte del ámbito regional del Nordeste argentino, en donde se problematizan las identidades de género y su relación con discursos sociales prescriptivos sobre la sexualidad, la religiosidad y la etnicidad entre otros.Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaI Congreso Internacional de ArtesBuenos AiresArgentinaUniversidad Nacional de las ArtesUniversidad Nacional de Las Artes2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234193Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA; I Congreso Internacional de Artes; Buenos Aires; Argentina; 2014; 167-176978-987-3946-13-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresointernacionaldeartes.una.edu.ar/files/actas/0113.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresointernacionaldeartes.una.edu.ar/htmls/actas.phpInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234193instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:41.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA |
title |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA |
spellingShingle |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA Geat, Andrea Soledad Género Identidades Arte regional Poder |
title_short |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA |
title_full |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA |
title_fullStr |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA |
title_full_unstemmed |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA |
title_sort |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geat, Andrea Soledad |
author |
Geat, Andrea Soledad |
author_facet |
Geat, Andrea Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Género Identidades Arte regional Poder |
topic |
Género Identidades Arte regional Poder |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las discusiones sobre género, identidad y sexualidad en el ámbito artístico ostentan por lo menos tres décadas de recorrido. Desde los años setenta del siglo pasado, los feminismos instalaron debates y prácticas al interior del campo artístico que tuvieron por fin exhibir y deconstruir una Historia del Arte occidental y patriarcal en pos de la (re)construcción de historias del arte, que incorporen prácticas, lenguajes y actores sociales no hegemónicos. En este sentido, la autoría femenina en las artes, se sumó a la valoración de otros colectivos étnicos, religiosos y grupos LGTBIQ. Estas transformaciones al interior del arte, han tenido su lógico correlato en los cambios sociales. Bajo el lema de base feminista “Lo personal es político”, la experiencia, lo social y el arte comenzaron a operar como estratos asociados en donde las prácticas artísticas y políticas no están específicamente delimitadas. En este trabajo se presenta un conjunto de obras de arte del ámbito regional del Nordeste argentino, en donde se problematizan las identidades de género y su relación con discursos sociales prescriptivos sobre la sexualidad, la religiosidad y la etnicidad entre otros. Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina I Congreso Internacional de Artes Buenos Aires Argentina Universidad Nacional de las Artes |
description |
Las discusiones sobre género, identidad y sexualidad en el ámbito artístico ostentan por lo menos tres décadas de recorrido. Desde los años setenta del siglo pasado, los feminismos instalaron debates y prácticas al interior del campo artístico que tuvieron por fin exhibir y deconstruir una Historia del Arte occidental y patriarcal en pos de la (re)construcción de historias del arte, que incorporen prácticas, lenguajes y actores sociales no hegemónicos. En este sentido, la autoría femenina en las artes, se sumó a la valoración de otros colectivos étnicos, religiosos y grupos LGTBIQ. Estas transformaciones al interior del arte, han tenido su lógico correlato en los cambios sociales. Bajo el lema de base feminista “Lo personal es político”, la experiencia, lo social y el arte comenzaron a operar como estratos asociados en donde las prácticas artísticas y políticas no están específicamente delimitadas. En este trabajo se presenta un conjunto de obras de arte del ámbito regional del Nordeste argentino, en donde se problematizan las identidades de género y su relación con discursos sociales prescriptivos sobre la sexualidad, la religiosidad y la etnicidad entre otros. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/234193 Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA; I Congreso Internacional de Artes; Buenos Aires; Argentina; 2014; 167-176 978-987-3946-13-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/234193 |
identifier_str_mv |
Lo artístico es político: Género, identidad y poder en discursos estéticos del NEA; I Congreso Internacional de Artes; Buenos Aires; Argentina; 2014; 167-176 978-987-3946-13-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresointernacionaldeartes.una.edu.ar/files/actas/0113.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresointernacionaldeartes.una.edu.ar/htmls/actas.php |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Las Artes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Las Artes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614387556417536 |
score |
13.070432 |