Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino
- Autores
- Geat, Andrea Soledad
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza un conjunto de obras de arte en el que se identifican contenidos de género problematizados en las mismas, con el fin de indagar cómo, a través de la variable domesticidad, se procede a la interpretación de malestares de género presentes en las manifestaciones estéticas. Metodológicamente, el análisis de las obras es abordado desde la iconografía e iconología, 1 el cual se enriquece con los aportes de los estudios de género, que brindan herramientas teóricas que contribuyen a develar las significaciones intrínsecas de las obras, en tanto producciones de artistas mujeres. Además, partiendo de entrevistas a las autoras, se consideran los indicadores subjetivos y consideraciones personales obtenidos en dichos intercambios. Inscripto en una línea de investigación sobre obras de arte producidas en la Región Nordeste argentina, este trabajo pretende hacer visibles modos de producción no canónicos del arte contemporáneo de artistas mujeres que resultan significativos en tanto manifiestan cuestiones de la realidad social de la cultura contemporánea. La obra “La cruz de los Milagros”, autoría de Fernanda Toccalino, y “La condición femenina” de María Victoria González, constituyen obras en las que se advierte la presencia de posiciones políticas al respecto del trabajo doméstico y de la construcción de la feminidad en la creación estética.
Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina - Materia
-
ESTETICA
ARTE REGIONAL
FEMINISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9185
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e2b267fc494d118765075906f214ef43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/9185 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentinoGeat, Andrea SoledadESTETICAARTE REGIONALFEMINISMOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analiza un conjunto de obras de arte en el que se identifican contenidos de género problematizados en las mismas, con el fin de indagar cómo, a través de la variable domesticidad, se procede a la interpretación de malestares de género presentes en las manifestaciones estéticas. Metodológicamente, el análisis de las obras es abordado desde la iconografía e iconología, 1 el cual se enriquece con los aportes de los estudios de género, que brindan herramientas teóricas que contribuyen a develar las significaciones intrínsecas de las obras, en tanto producciones de artistas mujeres. Además, partiendo de entrevistas a las autoras, se consideran los indicadores subjetivos y consideraciones personales obtenidos en dichos intercambios. Inscripto en una línea de investigación sobre obras de arte producidas en la Región Nordeste argentina, este trabajo pretende hacer visibles modos de producción no canónicos del arte contemporáneo de artistas mujeres que resultan significativos en tanto manifiestan cuestiones de la realidad social de la cultura contemporánea. La obra “La cruz de los Milagros”, autoría de Fernanda Toccalino, y “La condición femenina” de María Victoria González, constituyen obras en las que se advierte la presencia de posiciones políticas al respecto del trabajo doméstico y de la construcción de la feminidad en la creación estética.Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Catarina2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/9185Geat, Andrea Soledad; Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 23; 1; 4-2015; 219-2280104-026Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/37475info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:55:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/9185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:55:58.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino |
title |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino |
spellingShingle |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino Geat, Andrea Soledad ESTETICA ARTE REGIONAL FEMINISMO |
title_short |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino |
title_full |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino |
title_fullStr |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino |
title_full_unstemmed |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino |
title_sort |
Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Geat, Andrea Soledad |
author |
Geat, Andrea Soledad |
author_facet |
Geat, Andrea Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTETICA ARTE REGIONAL FEMINISMO |
topic |
ESTETICA ARTE REGIONAL FEMINISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza un conjunto de obras de arte en el que se identifican contenidos de género problematizados en las mismas, con el fin de indagar cómo, a través de la variable domesticidad, se procede a la interpretación de malestares de género presentes en las manifestaciones estéticas. Metodológicamente, el análisis de las obras es abordado desde la iconografía e iconología, 1 el cual se enriquece con los aportes de los estudios de género, que brindan herramientas teóricas que contribuyen a develar las significaciones intrínsecas de las obras, en tanto producciones de artistas mujeres. Además, partiendo de entrevistas a las autoras, se consideran los indicadores subjetivos y consideraciones personales obtenidos en dichos intercambios. Inscripto en una línea de investigación sobre obras de arte producidas en la Región Nordeste argentina, este trabajo pretende hacer visibles modos de producción no canónicos del arte contemporáneo de artistas mujeres que resultan significativos en tanto manifiestan cuestiones de la realidad social de la cultura contemporánea. La obra “La cruz de los Milagros”, autoría de Fernanda Toccalino, y “La condición femenina” de María Victoria González, constituyen obras en las que se advierte la presencia de posiciones políticas al respecto del trabajo doméstico y de la construcción de la feminidad en la creación estética. Fil: Geat, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina |
description |
En este trabajo se analiza un conjunto de obras de arte en el que se identifican contenidos de género problematizados en las mismas, con el fin de indagar cómo, a través de la variable domesticidad, se procede a la interpretación de malestares de género presentes en las manifestaciones estéticas. Metodológicamente, el análisis de las obras es abordado desde la iconografía e iconología, 1 el cual se enriquece con los aportes de los estudios de género, que brindan herramientas teóricas que contribuyen a develar las significaciones intrínsecas de las obras, en tanto producciones de artistas mujeres. Además, partiendo de entrevistas a las autoras, se consideran los indicadores subjetivos y consideraciones personales obtenidos en dichos intercambios. Inscripto en una línea de investigación sobre obras de arte producidas en la Región Nordeste argentina, este trabajo pretende hacer visibles modos de producción no canónicos del arte contemporáneo de artistas mujeres que resultan significativos en tanto manifiestan cuestiones de la realidad social de la cultura contemporánea. La obra “La cruz de los Milagros”, autoría de Fernanda Toccalino, y “La condición femenina” de María Victoria González, constituyen obras en las que se advierte la presencia de posiciones políticas al respecto del trabajo doméstico y de la construcción de la feminidad en la creación estética. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/9185 Geat, Andrea Soledad; Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 23; 1; 4-2015; 219-228 0104-026X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/9185 |
identifier_str_mv |
Geat, Andrea Soledad; Las amas del arte: sobre algunas cuestiones del trabajo doméstico en el arte contemporáneo del Nordeste argentino; Universidade Federal de Santa Catarina; Revista Estudos Feministas; 23; 1; 4-2015; 219-228 0104-026X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsc.br/index.php/ref/article/view/37475 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Santa Catarina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606901835694080 |
score |
13.000565 |