Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano

Autores
Escobar Negri, Matilde Belén
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta lectura se centra en la obra Una tempestad de Aimé Césaire, pues en la misma se puede observar que se despliegan de manera programática dos líneas muy diferentes de pensamiento, que no sólo se presenta como una (re)formulación de la visión europea sino que además, desde una perspectiva latinoamericana, señala un (re)posicionamiento en el que se instalan cuestiones relacionadas a la configuración de la identidad del hombre latinoamericano y las ideas que articularon dicha reflexión. Esta propuesta toma como elementos de análisis para la observación de lo dicho a los personajes conceptuales Caliban y Ariel, pues se entiende que esta (re)apropiación de la obra shakesperiana ha servido para intentar pensar a partir de ellos cuestiones vinculadas a las relaciones de poder inscriptas en la trama Caliban-Próspero-Ariel y las posibles vinculaciones que se han señalado como lecturas paradigmáticas del pensamiento latinoamericano.
Fil: Escobar Negri, Matilde Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
EL DOBLE
PERSONAJE CONCEPTUAL
GIRO DECOLONIAL
TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42672

id CONICETDig_46c44495204dc776684fe18adc1f52d9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42672
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericanoEscobar Negri, Matilde BelénEL DOBLEPERSONAJE CONCEPTUALGIRO DECOLONIALTEORÍA Y CRÍTICA LITERARIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Esta lectura se centra en la obra Una tempestad de Aimé Césaire, pues en la misma se puede observar que se despliegan de manera programática dos líneas muy diferentes de pensamiento, que no sólo se presenta como una (re)formulación de la visión europea sino que además, desde una perspectiva latinoamericana, señala un (re)posicionamiento en el que se instalan cuestiones relacionadas a la configuración de la identidad del hombre latinoamericano y las ideas que articularon dicha reflexión. Esta propuesta toma como elementos de análisis para la observación de lo dicho a los personajes conceptuales Caliban y Ariel, pues se entiende que esta (re)apropiación de la obra shakesperiana ha servido para intentar pensar a partir de ellos cuestiones vinculadas a las relaciones de poder inscriptas en la trama Caliban-Próspero-Ariel y las posibles vinculaciones que se han señalado como lecturas paradigmáticas del pensamiento latinoamericano.Fil: Escobar Negri, Matilde Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaEditorial Argus-a2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42672Escobar Negri, Matilde Belén; Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano; Editorial Argus-a; Argus-a artes & humanidades; 5; 18; 10-2015; 1-111853-9904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/archivos-dinamicas/una-tempestad-de-aime-cesaire.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42672instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:34.858CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
title Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
spellingShingle Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
Escobar Negri, Matilde Belén
EL DOBLE
PERSONAJE CONCEPTUAL
GIRO DECOLONIAL
TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA
title_short Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
title_full Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
title_fullStr Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
title_full_unstemmed Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
title_sort Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano
dc.creator.none.fl_str_mv Escobar Negri, Matilde Belén
author Escobar Negri, Matilde Belén
author_facet Escobar Negri, Matilde Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EL DOBLE
PERSONAJE CONCEPTUAL
GIRO DECOLONIAL
TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA
topic EL DOBLE
PERSONAJE CONCEPTUAL
GIRO DECOLONIAL
TEORÍA Y CRÍTICA LITERARIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Esta lectura se centra en la obra Una tempestad de Aimé Césaire, pues en la misma se puede observar que se despliegan de manera programática dos líneas muy diferentes de pensamiento, que no sólo se presenta como una (re)formulación de la visión europea sino que además, desde una perspectiva latinoamericana, señala un (re)posicionamiento en el que se instalan cuestiones relacionadas a la configuración de la identidad del hombre latinoamericano y las ideas que articularon dicha reflexión. Esta propuesta toma como elementos de análisis para la observación de lo dicho a los personajes conceptuales Caliban y Ariel, pues se entiende que esta (re)apropiación de la obra shakesperiana ha servido para intentar pensar a partir de ellos cuestiones vinculadas a las relaciones de poder inscriptas en la trama Caliban-Próspero-Ariel y las posibles vinculaciones que se han señalado como lecturas paradigmáticas del pensamiento latinoamericano.
Fil: Escobar Negri, Matilde Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description Esta lectura se centra en la obra Una tempestad de Aimé Césaire, pues en la misma se puede observar que se despliegan de manera programática dos líneas muy diferentes de pensamiento, que no sólo se presenta como una (re)formulación de la visión europea sino que además, desde una perspectiva latinoamericana, señala un (re)posicionamiento en el que se instalan cuestiones relacionadas a la configuración de la identidad del hombre latinoamericano y las ideas que articularon dicha reflexión. Esta propuesta toma como elementos de análisis para la observación de lo dicho a los personajes conceptuales Caliban y Ariel, pues se entiende que esta (re)apropiación de la obra shakesperiana ha servido para intentar pensar a partir de ellos cuestiones vinculadas a las relaciones de poder inscriptas en la trama Caliban-Próspero-Ariel y las posibles vinculaciones que se han señalado como lecturas paradigmáticas del pensamiento latinoamericano.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42672
Escobar Negri, Matilde Belén; Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano; Editorial Argus-a; Argus-a artes & humanidades; 5; 18; 10-2015; 1-11
1853-9904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42672
identifier_str_mv Escobar Negri, Matilde Belén; Una tempestad de Aimé Césaire: La (re)invención de Caliban y Ariel desde el pensamiento latinoamericano; Editorial Argus-a; Argus-a artes & humanidades; 5; 18; 10-2015; 1-11
1853-9904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.argus-a.com.ar/archivos-dinamicas/una-tempestad-de-aime-cesaire.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Argus-a
publisher.none.fl_str_mv Editorial Argus-a
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268740784226304
score 13.13397