La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata
- Autores
- Harari, Emilio Fabián
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como herencia del Derecho indiano, en el Río de la Plata se aplicó el fuero militar para causas ajenas al servicio castrense hasta 1823. Pensada para impartir justicia a los veteranos del ejército de línea, los tribunales militares debieron, no obstante, juzgar comportamientos de la población civil en servicio voluntario, organizada en milicias provinciales. En consecuencia, los magistrados aplicaron el Derecho militar utilizando la facultad del arbitrio judicial. Este artículo investiga la forma que el fuero militar se aplica a individuos que no pertenecen a la corporación, pero que prestan circunstancial servicio.
As a legacy of Derecho Indiano, at Río de la Plata the military privileges were applied for cases alien to the military services until 1823. It was thought to judge the line infantry veterans, but military courts had to judge actions of civilians performing voluntary services, organized in provincial militia. Therefore, the magistrates applied the military Law by using the faculty of the judicial arbitrator. This article deals with how the military privileges apply to individuals that do not belong to the institution but that provide temporary services to it.
Fil: Harari, Emilio Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
Milicias del Río de la Plata
Fuero Militar
Tribunales militares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42195
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_467f48cdbfe5786c941e024f2ff1377d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42195 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la PlataThe Application of the Military Privileges to the Militia in Rio de La PlataHarari, Emilio FabiánMilicias del Río de la PlataFuero MilitarTribunales militareshttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Como herencia del Derecho indiano, en el Río de la Plata se aplicó el fuero militar para causas ajenas al servicio castrense hasta 1823. Pensada para impartir justicia a los veteranos del ejército de línea, los tribunales militares debieron, no obstante, juzgar comportamientos de la población civil en servicio voluntario, organizada en milicias provinciales. En consecuencia, los magistrados aplicaron el Derecho militar utilizando la facultad del arbitrio judicial. Este artículo investiga la forma que el fuero militar se aplica a individuos que no pertenecen a la corporación, pero que prestan circunstancial servicio.As a legacy of Derecho Indiano, at Río de la Plata the military privileges were applied for cases alien to the military services until 1823. It was thought to judge the line infantry veterans, but military courts had to judge actions of civilians performing voluntary services, organized in provincial militia. Therefore, the magistrates applied the military Law by using the faculty of the judicial arbitrator. This article deals with how the military privileges apply to individuals that do not belong to the institution but that provide temporary services to it.Fil: Harari, Emilio Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaPontificia Universidad Catolica de Valparaíso2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42195Harari, Emilio Fabián; La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata; Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso; Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; 35; 11-2013; 461-4790716-54550717-6260CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/639info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-54552013000100014info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42195instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:09.614CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata The Application of the Military Privileges to the Militia in Rio de La Plata |
title |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata |
spellingShingle |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata Harari, Emilio Fabián Milicias del Río de la Plata Fuero Militar Tribunales militares |
title_short |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata |
title_full |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata |
title_fullStr |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata |
title_full_unstemmed |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata |
title_sort |
La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Harari, Emilio Fabián |
author |
Harari, Emilio Fabián |
author_facet |
Harari, Emilio Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Milicias del Río de la Plata Fuero Militar Tribunales militares |
topic |
Milicias del Río de la Plata Fuero Militar Tribunales militares |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como herencia del Derecho indiano, en el Río de la Plata se aplicó el fuero militar para causas ajenas al servicio castrense hasta 1823. Pensada para impartir justicia a los veteranos del ejército de línea, los tribunales militares debieron, no obstante, juzgar comportamientos de la población civil en servicio voluntario, organizada en milicias provinciales. En consecuencia, los magistrados aplicaron el Derecho militar utilizando la facultad del arbitrio judicial. Este artículo investiga la forma que el fuero militar se aplica a individuos que no pertenecen a la corporación, pero que prestan circunstancial servicio. As a legacy of Derecho Indiano, at Río de la Plata the military privileges were applied for cases alien to the military services until 1823. It was thought to judge the line infantry veterans, but military courts had to judge actions of civilians performing voluntary services, organized in provincial militia. Therefore, the magistrates applied the military Law by using the faculty of the judicial arbitrator. This article deals with how the military privileges apply to individuals that do not belong to the institution but that provide temporary services to it. Fil: Harari, Emilio Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
Como herencia del Derecho indiano, en el Río de la Plata se aplicó el fuero militar para causas ajenas al servicio castrense hasta 1823. Pensada para impartir justicia a los veteranos del ejército de línea, los tribunales militares debieron, no obstante, juzgar comportamientos de la población civil en servicio voluntario, organizada en milicias provinciales. En consecuencia, los magistrados aplicaron el Derecho militar utilizando la facultad del arbitrio judicial. Este artículo investiga la forma que el fuero militar se aplica a individuos que no pertenecen a la corporación, pero que prestan circunstancial servicio. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42195 Harari, Emilio Fabián; La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata; Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso; Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; 35; 11-2013; 461-479 0716-5455 0717-6260 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42195 |
identifier_str_mv |
Harari, Emilio Fabián; La aplicación del fuero militar a la población miliciana en el Río de la Plata; Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso; Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; 35; 11-2013; 461-479 0716-5455 0717-6260 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/639 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0716-54552013000100014 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Catolica de Valparaíso |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979997725229056 |
score |
12.993085 |