Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán

Autores
Davio, Marisa
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza las formas de participación de los sectores populares en el escenario público, con especial atención a los fueros y privilegios concedidos a estos actores,integrantes de las milicias, durante la década revolucionaria en Tucumán. Dichas prerrogativas tuvieron su origen en la Reglamentación de Milicias del año 1801, la cual establecía el otorgamiento de fueros militares a quienes participaran en ellas, en vista a la necesidad de incrementar sus filas. Los sucesos posteriores, en especial una vez iniciado el proceso revolucionario, provocaron la intervención de diferentes sectores sociales y étnicos para hacer frente a las urgencias de la guerra en el frente norte. El incremento de individuos considerados "no aptos para el goce de fueros" va generando polémicas por parte de las autoridades judiciales y militares frente al mal uso de estos fueros, aludiendo a la reglamentación vigente durante todo el período revolucionario.
Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
Materia
REVOLUCION
MILICIANOS
FUEROS
TUCUMAN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29283

id CONICETDig_0e5ca3ab82b586f9c6e2a1901eaa93e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29283
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en TucumánDavio, MarisaREVOLUCIONMILICIANOSFUEROSTUCUMANhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza las formas de participación de los sectores populares en el escenario público, con especial atención a los fueros y privilegios concedidos a estos actores,integrantes de las milicias, durante la década revolucionaria en Tucumán. Dichas prerrogativas tuvieron su origen en la Reglamentación de Milicias del año 1801, la cual establecía el otorgamiento de fueros militares a quienes participaran en ellas, en vista a la necesidad de incrementar sus filas. Los sucesos posteriores, en especial una vez iniciado el proceso revolucionario, provocaron la intervención de diferentes sectores sociales y étnicos para hacer frente a las urgencias de la guerra en el frente norte. El incremento de individuos considerados "no aptos para el goce de fueros" va generando polémicas por parte de las autoridades judiciales y militares frente al mal uso de estos fueros, aludiendo a la reglamentación vigente durante todo el período revolucionario.Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; ArgentinaPrograma Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29283Davio, Marisa; Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 2013; 12-2013; 1-161853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/foros/foro_sectpopulares_davio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29283instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:34.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
title Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
spellingShingle Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
Davio, Marisa
REVOLUCION
MILICIANOS
FUEROS
TUCUMAN
title_short Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
title_full Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
title_fullStr Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
title_full_unstemmed Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
title_sort Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Davio, Marisa
author Davio, Marisa
author_facet Davio, Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REVOLUCION
MILICIANOS
FUEROS
TUCUMAN
topic REVOLUCION
MILICIANOS
FUEROS
TUCUMAN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza las formas de participación de los sectores populares en el escenario público, con especial atención a los fueros y privilegios concedidos a estos actores,integrantes de las milicias, durante la década revolucionaria en Tucumán. Dichas prerrogativas tuvieron su origen en la Reglamentación de Milicias del año 1801, la cual establecía el otorgamiento de fueros militares a quienes participaran en ellas, en vista a la necesidad de incrementar sus filas. Los sucesos posteriores, en especial una vez iniciado el proceso revolucionario, provocaron la intervención de diferentes sectores sociales y étnicos para hacer frente a las urgencias de la guerra en el frente norte. El incremento de individuos considerados "no aptos para el goce de fueros" va generando polémicas por parte de las autoridades judiciales y militares frente al mal uso de estos fueros, aludiendo a la reglamentación vigente durante todo el período revolucionario.
Fil: Davio, Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucuman. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
description El trabajo analiza las formas de participación de los sectores populares en el escenario público, con especial atención a los fueros y privilegios concedidos a estos actores,integrantes de las milicias, durante la década revolucionaria en Tucumán. Dichas prerrogativas tuvieron su origen en la Reglamentación de Milicias del año 1801, la cual establecía el otorgamiento de fueros militares a quienes participaran en ellas, en vista a la necesidad de incrementar sus filas. Los sucesos posteriores, en especial una vez iniciado el proceso revolucionario, provocaron la intervención de diferentes sectores sociales y étnicos para hacer frente a las urgencias de la guerra en el frente norte. El incremento de individuos considerados "no aptos para el goce de fueros" va generando polémicas por parte de las autoridades judiciales y militares frente al mal uso de estos fueros, aludiendo a la reglamentación vigente durante todo el período revolucionario.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29283
Davio, Marisa; Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 2013; 12-2013; 1-16
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29283
identifier_str_mv Davio, Marisa; Los fueros milicianos durante el proceso revolucionario en Tucumán; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; Polhis; 2013; 12-2013; 1-16
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://historiapolitica.com/datos/foros/foro_sectpopulares_davio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269469806690304
score 13.13397