Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol
- Autores
- Dávila Peralta, Esteban Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Suárez Richards, Manuel
Angelino, Ricardo Fortunato
Koldobsky, Néstor M. S.
Folino, Jorge Oscar - Descripción
- Existen tres investigaciones que estudiaron si la respuesta hormonal del eje hipotálamo–hipofiso–adrenal frente a una situación de estrés era diferente en individuos con antecedentes familiares de alcoholismo comparado con otros sin estos antecedentes familiares. El más actual evidenció que la respuesta del cortisol frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio, fue más elevada en un grupo de personas sanas de raza blanca que presentaban antecedentes familiares de alcoholismo en comparación con otro grupo que no presentaban este antecedente en su familia. Hallaron también que la medición de los niveles de ansiedad fue más elevada en sujetos con historia familiar de alcoholismo que en los que no presentaban este antecedente y consideran que una mayor reactividad al estrés está asociada con mayor riesgo de desarrollo de alcoholismo. En el mismo estudio evaluaron otros marcadores como la ACTH y la prolactina. Con ninguna de las dos hormonas se evidenció cambios significativos en sus niveles como efecto de los antecedentes familiares de alcoholismo frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio. Otro estudio refiere que los niveles de ACTH fueron menores en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, y sin diferencias en cuanto al nivel de cortisol. Y la tercera investigación dice que el aumento en los niveles de ACTH y cortisol fue mayor en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, en varones caucásicos. Los tres estudios realizados hasta el momento presentan resultados contradictorios, algunos mostrando ausencia de diferencia entre los niveles de cortisol, otros confirmando dicha diferencia pero en un subgrupo de gente con diferencias raciales y de género. Algunos estudios confirmando diferencias en los niveles de ACTH, otros negando dicha diferencia. En este contexto, en el que la evidencia actual es poco clara al respecto, se decidió realizar el presente estudio, con el fin de aportar mayor evidencia científica sobre el tema. La intención de este estudio fue determinar si existen diferencias en la respuesta del eje Hipotálamo-hipofiso-adrenal frente a una situación de estrés psicosocial, entre individuos con antecedente familiar de alcoholismo y otros sin este antecedente. Esta determinación permitiría trabajar en el área traslacional de la medicina identificando a una población sana en riesgo potencial y así anticiparse al desarrollo de trastornos relacionados con el estrés y el alcoholismo. Esto favorecería a la calidad de vida de esta población y a disminuir los gastos en salud.
Doctor en Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
estrés
Estrés Psicológico
Alcoholismo
cortisol
abuso y dependencia del alcohol
antecedentes familiares
estudiantes universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50406
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_521050dbe5372dac0c7aba5b3564be9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50406 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcoholDávila Peralta, Esteban JavierCiencias MédicasestrésEstrés PsicológicoAlcoholismocortisolabuso y dependencia del alcoholantecedentes familiaresestudiantes universitariosExisten tres investigaciones que estudiaron si la respuesta hormonal del eje hipotálamo–hipofiso–adrenal frente a una situación de estrés era diferente en individuos con antecedentes familiares de alcoholismo comparado con otros sin estos antecedentes familiares. El más actual evidenció que la respuesta del cortisol frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio, fue más elevada en un grupo de personas sanas de raza blanca que presentaban antecedentes familiares de alcoholismo en comparación con otro grupo que no presentaban este antecedente en su familia. Hallaron también que la medición de los niveles de ansiedad fue más elevada en sujetos con historia familiar de alcoholismo que en los que no presentaban este antecedente y consideran que una mayor reactividad al estrés está asociada con mayor riesgo de desarrollo de alcoholismo. En el mismo estudio evaluaron otros marcadores como la ACTH y la prolactina. Con ninguna de las dos hormonas se evidenció cambios significativos en sus niveles como efecto de los antecedentes familiares de alcoholismo frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio. Otro estudio refiere que los niveles de ACTH fueron menores en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, y sin diferencias en cuanto al nivel de cortisol. Y la tercera investigación dice que el aumento en los niveles de ACTH y cortisol fue mayor en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, en varones caucásicos. Los tres estudios realizados hasta el momento presentan resultados contradictorios, algunos mostrando ausencia de diferencia entre los niveles de cortisol, otros confirmando dicha diferencia pero en un subgrupo de gente con diferencias raciales y de género. Algunos estudios confirmando diferencias en los niveles de ACTH, otros negando dicha diferencia. En este contexto, en el que la evidencia actual es poco clara al respecto, se decidió realizar el presente estudio, con el fin de aportar mayor evidencia científica sobre el tema. La intención de este estudio fue determinar si existen diferencias en la respuesta del eje Hipotálamo-hipofiso-adrenal frente a una situación de estrés psicosocial, entre individuos con antecedente familiar de alcoholismo y otros sin este antecedente. Esta determinación permitiría trabajar en el área traslacional de la medicina identificando a una población sana en riesgo potencial y así anticiparse al desarrollo de trastornos relacionados con el estrés y el alcoholismo. Esto favorecería a la calidad de vida de esta población y a disminuir los gastos en salud.Doctor en Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasSuárez Richards, ManuelAngelino, Ricardo FortunatoKoldobsky, Néstor M. S.Folino, Jorge Oscar2015-12-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50406https://doi.org/10.35537/10915/50406spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:57.101SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol |
title |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol |
spellingShingle |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol Dávila Peralta, Esteban Javier Ciencias Médicas estrés Estrés Psicológico Alcoholismo cortisol abuso y dependencia del alcohol antecedentes familiares estudiantes universitarios |
title_short |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol |
title_full |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol |
title_fullStr |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol |
title_full_unstemmed |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol |
title_sort |
Respuesta hormonal frente a la exposición al estrés en estudiantes con y sin historial familiar de abuso y/o dependencia del alcohol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dávila Peralta, Esteban Javier |
author |
Dávila Peralta, Esteban Javier |
author_facet |
Dávila Peralta, Esteban Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Suárez Richards, Manuel Angelino, Ricardo Fortunato Koldobsky, Néstor M. S. Folino, Jorge Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas estrés Estrés Psicológico Alcoholismo cortisol abuso y dependencia del alcohol antecedentes familiares estudiantes universitarios |
topic |
Ciencias Médicas estrés Estrés Psicológico Alcoholismo cortisol abuso y dependencia del alcohol antecedentes familiares estudiantes universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existen tres investigaciones que estudiaron si la respuesta hormonal del eje hipotálamo–hipofiso–adrenal frente a una situación de estrés era diferente en individuos con antecedentes familiares de alcoholismo comparado con otros sin estos antecedentes familiares. El más actual evidenció que la respuesta del cortisol frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio, fue más elevada en un grupo de personas sanas de raza blanca que presentaban antecedentes familiares de alcoholismo en comparación con otro grupo que no presentaban este antecedente en su familia. Hallaron también que la medición de los niveles de ansiedad fue más elevada en sujetos con historia familiar de alcoholismo que en los que no presentaban este antecedente y consideran que una mayor reactividad al estrés está asociada con mayor riesgo de desarrollo de alcoholismo. En el mismo estudio evaluaron otros marcadores como la ACTH y la prolactina. Con ninguna de las dos hormonas se evidenció cambios significativos en sus niveles como efecto de los antecedentes familiares de alcoholismo frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio. Otro estudio refiere que los niveles de ACTH fueron menores en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, y sin diferencias en cuanto al nivel de cortisol. Y la tercera investigación dice que el aumento en los niveles de ACTH y cortisol fue mayor en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, en varones caucásicos. Los tres estudios realizados hasta el momento presentan resultados contradictorios, algunos mostrando ausencia de diferencia entre los niveles de cortisol, otros confirmando dicha diferencia pero en un subgrupo de gente con diferencias raciales y de género. Algunos estudios confirmando diferencias en los niveles de ACTH, otros negando dicha diferencia. En este contexto, en el que la evidencia actual es poco clara al respecto, se decidió realizar el presente estudio, con el fin de aportar mayor evidencia científica sobre el tema. La intención de este estudio fue determinar si existen diferencias en la respuesta del eje Hipotálamo-hipofiso-adrenal frente a una situación de estrés psicosocial, entre individuos con antecedente familiar de alcoholismo y otros sin este antecedente. Esta determinación permitiría trabajar en el área traslacional de la medicina identificando a una población sana en riesgo potencial y así anticiparse al desarrollo de trastornos relacionados con el estrés y el alcoholismo. Esto favorecería a la calidad de vida de esta población y a disminuir los gastos en salud. Doctor en Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Existen tres investigaciones que estudiaron si la respuesta hormonal del eje hipotálamo–hipofiso–adrenal frente a una situación de estrés era diferente en individuos con antecedentes familiares de alcoholismo comparado con otros sin estos antecedentes familiares. El más actual evidenció que la respuesta del cortisol frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio, fue más elevada en un grupo de personas sanas de raza blanca que presentaban antecedentes familiares de alcoholismo en comparación con otro grupo que no presentaban este antecedente en su familia. Hallaron también que la medición de los niveles de ansiedad fue más elevada en sujetos con historia familiar de alcoholismo que en los que no presentaban este antecedente y consideran que una mayor reactividad al estrés está asociada con mayor riesgo de desarrollo de alcoholismo. En el mismo estudio evaluaron otros marcadores como la ACTH y la prolactina. Con ninguna de las dos hormonas se evidenció cambios significativos en sus niveles como efecto de los antecedentes familiares de alcoholismo frente a la exposición a una situación de estrés de laboratorio. Otro estudio refiere que los niveles de ACTH fueron menores en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, y sin diferencias en cuanto al nivel de cortisol. Y la tercera investigación dice que el aumento en los niveles de ACTH y cortisol fue mayor en aquellos con antecedentes de alcoholismo comparado a quienes no tienen dicho antecedente, en varones caucásicos. Los tres estudios realizados hasta el momento presentan resultados contradictorios, algunos mostrando ausencia de diferencia entre los niveles de cortisol, otros confirmando dicha diferencia pero en un subgrupo de gente con diferencias raciales y de género. Algunos estudios confirmando diferencias en los niveles de ACTH, otros negando dicha diferencia. En este contexto, en el que la evidencia actual es poco clara al respecto, se decidió realizar el presente estudio, con el fin de aportar mayor evidencia científica sobre el tema. La intención de este estudio fue determinar si existen diferencias en la respuesta del eje Hipotálamo-hipofiso-adrenal frente a una situación de estrés psicosocial, entre individuos con antecedente familiar de alcoholismo y otros sin este antecedente. Esta determinación permitiría trabajar en el área traslacional de la medicina identificando a una población sana en riesgo potencial y así anticiparse al desarrollo de trastornos relacionados con el estrés y el alcoholismo. Esto favorecería a la calidad de vida de esta población y a disminuir los gastos en salud. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50406 https://doi.org/10.35537/10915/50406 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50406 https://doi.org/10.35537/10915/50406 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615907819651072 |
score |
13.070432 |