Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)

Autores
Ayos, Emilio Jorge; Jack, Tatiana Beatriz
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza los modos de problematización, los vínculos y las tensiones entre las nociones de seguridad, trabajo y asistencia en las políticas sociales que tienen como objetivo la inclusión social de jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2008 y 2018. Adoptando un enfoque metodológico cualitativo, nuestro análisis reconstruye tres modalidades de intervención: por un lado el Programa “Envión”, con un dispositivo que llamaremos “de cercanía” en cuanto a la vinculación entre los grupos de jóvenes y el equipo técnico; el Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, con un dispositivo territorial-local de seguimiento limitado a las Oficinas de Empleo; y el Programa “PROGRESAR”, con una lógica de intervención vinculada a la seguridad social que desarticula la cuestión de la cercanía. Estas diferentes modalidad es muestran formas diversas de articulación entre la asistencia, el trabajo y la cuestión dela supuesta peligrosidad de los jóvenes de sectores populares.
The article analyzes the ways of problematization, the links and the tensions among the notions of security, work and assistance in social policies that aimat the social inclusion of young people from popular sectors in Argentina between 2008 and 2018. Adopting an qualitative methodological approach, our analysis reconstructs three intervention modalities: on the one hand the “Envión” Program, with a device that we called“closeness” interms of the link between young people and the technical team; the “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” Program, with a territorial-local monitoring device limited to the Employment Offices; and the “PROGRESAR” Program with a logic of intervention linked to social security that disarticulates the issue of closeness. These different modalitiess how different ways of articulation among assistance, work and the question of the supposed danger of young people from popular sectors.
Fil: Ayos, Emilio Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Jack, Tatiana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
JÓVENES
POLÍTICA SOCIAL
INSEGURIDAD
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171273

id CONICETDig_466964065622ac313463466556e95ae8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171273
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)Reorientations in Assistance Policies towards Young People and the Crime Issue: Social Policy, Work and Insecurity in Argentina (2008-2018)Ayos, Emilio JorgeJack, Tatiana BeatrizJÓVENESPOLÍTICA SOCIALINSEGURIDADTRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza los modos de problematización, los vínculos y las tensiones entre las nociones de seguridad, trabajo y asistencia en las políticas sociales que tienen como objetivo la inclusión social de jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2008 y 2018. Adoptando un enfoque metodológico cualitativo, nuestro análisis reconstruye tres modalidades de intervención: por un lado el Programa “Envión”, con un dispositivo que llamaremos “de cercanía” en cuanto a la vinculación entre los grupos de jóvenes y el equipo técnico; el Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, con un dispositivo territorial-local de seguimiento limitado a las Oficinas de Empleo; y el Programa “PROGRESAR”, con una lógica de intervención vinculada a la seguridad social que desarticula la cuestión de la cercanía. Estas diferentes modalidad es muestran formas diversas de articulación entre la asistencia, el trabajo y la cuestión dela supuesta peligrosidad de los jóvenes de sectores populares.The article analyzes the ways of problematization, the links and the tensions among the notions of security, work and assistance in social policies that aimat the social inclusion of young people from popular sectors in Argentina between 2008 and 2018. Adopting an qualitative methodological approach, our analysis reconstructs three intervention modalities: on the one hand the “Envión” Program, with a device that we called“closeness” interms of the link between young people and the technical team; the “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” Program, with a territorial-local monitoring device limited to the Employment Offices; and the “PROGRESAR” Program with a logic of intervention linked to social security that disarticulates the issue of closeness. These different modalitiess how different ways of articulation among assistance, work and the question of the supposed danger of young people from popular sectors.Fil: Ayos, Emilio Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Jack, Tatiana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaGrupo Interuniversitario Postdata2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171273Ayos, Emilio Jorge; Jack, Tatiana Beatriz; Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 25; 2; 10-2020; 519-5531515-209X1851-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2020/11/reorientaciones-en-las-politicas-asistenciales-hacia-a-jovenes-y-la-cuestion-del-delito-politica-social-trabajo-e-inseguridad-en-argentina-2008-2018-reorientations-in-assistance-policies-towards/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96012020000200519&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:08.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
Reorientations in Assistance Policies towards Young People and the Crime Issue: Social Policy, Work and Insecurity in Argentina (2008-2018)
title Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
spellingShingle Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
Ayos, Emilio Jorge
JÓVENES
POLÍTICA SOCIAL
INSEGURIDAD
TRABAJO
title_short Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
title_full Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
title_fullStr Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
title_full_unstemmed Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
title_sort Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Ayos, Emilio Jorge
Jack, Tatiana Beatriz
author Ayos, Emilio Jorge
author_facet Ayos, Emilio Jorge
Jack, Tatiana Beatriz
author_role author
author2 Jack, Tatiana Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JÓVENES
POLÍTICA SOCIAL
INSEGURIDAD
TRABAJO
topic JÓVENES
POLÍTICA SOCIAL
INSEGURIDAD
TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza los modos de problematización, los vínculos y las tensiones entre las nociones de seguridad, trabajo y asistencia en las políticas sociales que tienen como objetivo la inclusión social de jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2008 y 2018. Adoptando un enfoque metodológico cualitativo, nuestro análisis reconstruye tres modalidades de intervención: por un lado el Programa “Envión”, con un dispositivo que llamaremos “de cercanía” en cuanto a la vinculación entre los grupos de jóvenes y el equipo técnico; el Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, con un dispositivo territorial-local de seguimiento limitado a las Oficinas de Empleo; y el Programa “PROGRESAR”, con una lógica de intervención vinculada a la seguridad social que desarticula la cuestión de la cercanía. Estas diferentes modalidad es muestran formas diversas de articulación entre la asistencia, el trabajo y la cuestión dela supuesta peligrosidad de los jóvenes de sectores populares.
The article analyzes the ways of problematization, the links and the tensions among the notions of security, work and assistance in social policies that aimat the social inclusion of young people from popular sectors in Argentina between 2008 and 2018. Adopting an qualitative methodological approach, our analysis reconstructs three intervention modalities: on the one hand the “Envión” Program, with a device that we called“closeness” interms of the link between young people and the technical team; the “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo” Program, with a territorial-local monitoring device limited to the Employment Offices; and the “PROGRESAR” Program with a logic of intervention linked to social security that disarticulates the issue of closeness. These different modalitiess how different ways of articulation among assistance, work and the question of the supposed danger of young people from popular sectors.
Fil: Ayos, Emilio Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Jack, Tatiana Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description El artículo analiza los modos de problematización, los vínculos y las tensiones entre las nociones de seguridad, trabajo y asistencia en las políticas sociales que tienen como objetivo la inclusión social de jóvenes de sectores populares en Argentina entre los años 2008 y 2018. Adoptando un enfoque metodológico cualitativo, nuestro análisis reconstruye tres modalidades de intervención: por un lado el Programa “Envión”, con un dispositivo que llamaremos “de cercanía” en cuanto a la vinculación entre los grupos de jóvenes y el equipo técnico; el Programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, con un dispositivo territorial-local de seguimiento limitado a las Oficinas de Empleo; y el Programa “PROGRESAR”, con una lógica de intervención vinculada a la seguridad social que desarticula la cuestión de la cercanía. Estas diferentes modalidad es muestran formas diversas de articulación entre la asistencia, el trabajo y la cuestión dela supuesta peligrosidad de los jóvenes de sectores populares.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171273
Ayos, Emilio Jorge; Jack, Tatiana Beatriz; Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 25; 2; 10-2020; 519-553
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171273
identifier_str_mv Ayos, Emilio Jorge; Jack, Tatiana Beatriz; Reorientaciones en las políticas asistenciales hacia a jóvenes y la cuestión del delito: Política social, trabajo e inseguridad en Argentina (2008-2018); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 25; 2; 10-2020; 519-553
1515-209X
1851-9601
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistapostdata.com.ar/2020/11/reorientaciones-en-las-politicas-asistenciales-hacia-a-jovenes-y-la-cuestion-del-delito-politica-social-trabajo-e-inseguridad-en-argentina-2008-2018-reorientations-in-assistance-policies-towards/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-96012020000200519&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Interuniversitario Postdata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269678850801664
score 13.13397