La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás
- Autores
- Dolzani, Sofía Macarena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza la novela El orden alfabético (1998) del escritor español Juan José Millás para leer allí una de las inflexiones con las que la discursivización de la enfermedad se manifiesta en la narrativa de este autor. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que la narración de la enfermedad conduce a leer la construcción de un mito inaugural: aquel que articula bajo la figura del niño enfermo fiebre, infancia y lectura como elementos que sintetizan el inicio de una imaginación patológica que hace de los síntomas febriles una zona fecunda para la producción de ficción y permite la fabulación de un origen lector. Dicho origen relata, por un lado, un acercamiento a la lectura condicionado por la enfermedad, y, por otro lado, desde una mirada ampliada y proyectada hacia la obra, vuelve visible el modo en que lo patológico constituye un elemento metapoético que dice la imaginación literaria de Millás y la materialidad con que construye su universo narrativo. De esta manera, el artículo traza un recorrido por las relaciones entre enfermedad y literatura, e infancia y lectura febril, para elucidar las apropiaciones con que en esta novela Millás hace de un tópico común una zona de productividad ficcional.
This article analyzes the novel El orden alfabético (1998) by the Spanish writer Juan José Millás and read there one of the inflections with which the discursivization of the disease is manifested. The hypothesis in this work holds that the narration of the disease leads us to read the construction of an inaugural myth: this myth articulates fever, childhood and reading under the figure of the sick child as elements that synthesize the beginning of a pathological imagination. This type of imagination makes feverish symptoms a fertile area for the production of fiction and tells us a reader origin. On the one hand, this origin myth relates an approach to reading conditioned by the disease, and, on the other hand, makes visible a metapoetic element of Millás’ novels that shows the materiality with which he constructs his narrative universe. In this way, the article traces a journey through the relationships between illness and literature, and childhood and feverish reading, to elucidate the appropriations with which in this novel Millás turns a common topic into an area of fictional productivity.
Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
IMAGINACIÓN
ENFERMEDAD
INFANCIA
MILLÁS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225918
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4635c867c9a3df25bcbe1d48b041287c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225918 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José MillásChildhood fever: Beginnings of a pathological imagination in El orden alfabético of Juan José MillásDolzani, Sofía MacarenaIMAGINACIÓNENFERMEDADINFANCIAMILLÁShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo analiza la novela El orden alfabético (1998) del escritor español Juan José Millás para leer allí una de las inflexiones con las que la discursivización de la enfermedad se manifiesta en la narrativa de este autor. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que la narración de la enfermedad conduce a leer la construcción de un mito inaugural: aquel que articula bajo la figura del niño enfermo fiebre, infancia y lectura como elementos que sintetizan el inicio de una imaginación patológica que hace de los síntomas febriles una zona fecunda para la producción de ficción y permite la fabulación de un origen lector. Dicho origen relata, por un lado, un acercamiento a la lectura condicionado por la enfermedad, y, por otro lado, desde una mirada ampliada y proyectada hacia la obra, vuelve visible el modo en que lo patológico constituye un elemento metapoético que dice la imaginación literaria de Millás y la materialidad con que construye su universo narrativo. De esta manera, el artículo traza un recorrido por las relaciones entre enfermedad y literatura, e infancia y lectura febril, para elucidar las apropiaciones con que en esta novela Millás hace de un tópico común una zona de productividad ficcional.This article analyzes the novel El orden alfabético (1998) by the Spanish writer Juan José Millás and read there one of the inflections with which the discursivization of the disease is manifested. The hypothesis in this work holds that the narration of the disease leads us to read the construction of an inaugural myth: this myth articulates fever, childhood and reading under the figure of the sick child as elements that synthesize the beginning of a pathological imagination. This type of imagination makes feverish symptoms a fertile area for the production of fiction and tells us a reader origin. On the one hand, this origin myth relates an approach to reading conditioned by the disease, and, on the other hand, makes visible a metapoetic element of Millás’ novels that shows the materiality with which he constructs his narrative universe. In this way, the article traces a journey through the relationships between illness and literature, and childhood and feverish reading, to elucidate the appropriations with which in this novel Millás turns a common topic into an area of fictional productivity.Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225918Dolzani, Sofía Macarena; La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras; Recial; 14; 24; 12-2023; 1-122718-658XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/43447info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53971/2718.658x.v15.n24.43447info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225918instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:16.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás Childhood fever: Beginnings of a pathological imagination in El orden alfabético of Juan José Millás |
title |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás |
spellingShingle |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás Dolzani, Sofía Macarena IMAGINACIÓN ENFERMEDAD INFANCIA MILLÁS |
title_short |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás |
title_full |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás |
title_fullStr |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás |
title_full_unstemmed |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás |
title_sort |
La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dolzani, Sofía Macarena |
author |
Dolzani, Sofía Macarena |
author_facet |
Dolzani, Sofía Macarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGINACIÓN ENFERMEDAD INFANCIA MILLÁS |
topic |
IMAGINACIÓN ENFERMEDAD INFANCIA MILLÁS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza la novela El orden alfabético (1998) del escritor español Juan José Millás para leer allí una de las inflexiones con las que la discursivización de la enfermedad se manifiesta en la narrativa de este autor. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que la narración de la enfermedad conduce a leer la construcción de un mito inaugural: aquel que articula bajo la figura del niño enfermo fiebre, infancia y lectura como elementos que sintetizan el inicio de una imaginación patológica que hace de los síntomas febriles una zona fecunda para la producción de ficción y permite la fabulación de un origen lector. Dicho origen relata, por un lado, un acercamiento a la lectura condicionado por la enfermedad, y, por otro lado, desde una mirada ampliada y proyectada hacia la obra, vuelve visible el modo en que lo patológico constituye un elemento metapoético que dice la imaginación literaria de Millás y la materialidad con que construye su universo narrativo. De esta manera, el artículo traza un recorrido por las relaciones entre enfermedad y literatura, e infancia y lectura febril, para elucidar las apropiaciones con que en esta novela Millás hace de un tópico común una zona de productividad ficcional. This article analyzes the novel El orden alfabético (1998) by the Spanish writer Juan José Millás and read there one of the inflections with which the discursivization of the disease is manifested. The hypothesis in this work holds that the narration of the disease leads us to read the construction of an inaugural myth: this myth articulates fever, childhood and reading under the figure of the sick child as elements that synthesize the beginning of a pathological imagination. This type of imagination makes feverish symptoms a fertile area for the production of fiction and tells us a reader origin. On the one hand, this origin myth relates an approach to reading conditioned by the disease, and, on the other hand, makes visible a metapoetic element of Millás’ novels that shows the materiality with which he constructs his narrative universe. In this way, the article traces a journey through the relationships between illness and literature, and childhood and feverish reading, to elucidate the appropriations with which in this novel Millás turns a common topic into an area of fictional productivity. Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
Este artículo analiza la novela El orden alfabético (1998) del escritor español Juan José Millás para leer allí una de las inflexiones con las que la discursivización de la enfermedad se manifiesta en la narrativa de este autor. La hipótesis que articula este trabajo sostiene que la narración de la enfermedad conduce a leer la construcción de un mito inaugural: aquel que articula bajo la figura del niño enfermo fiebre, infancia y lectura como elementos que sintetizan el inicio de una imaginación patológica que hace de los síntomas febriles una zona fecunda para la producción de ficción y permite la fabulación de un origen lector. Dicho origen relata, por un lado, un acercamiento a la lectura condicionado por la enfermedad, y, por otro lado, desde una mirada ampliada y proyectada hacia la obra, vuelve visible el modo en que lo patológico constituye un elemento metapoético que dice la imaginación literaria de Millás y la materialidad con que construye su universo narrativo. De esta manera, el artículo traza un recorrido por las relaciones entre enfermedad y literatura, e infancia y lectura febril, para elucidar las apropiaciones con que en esta novela Millás hace de un tópico común una zona de productividad ficcional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225918 Dolzani, Sofía Macarena; La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras; Recial; 14; 24; 12-2023; 1-12 2718-658X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225918 |
identifier_str_mv |
Dolzani, Sofía Macarena; La fiebre de la infancia: Comienzos de una imaginación patológica en "El orden alfabético" de Juan José Millás; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras; Recial; 14; 24; 12-2023; 1-12 2718-658X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/43447 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53971/2718.658x.v15.n24.43447 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon". Área Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613867433361408 |
score |
13.070432 |