Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás
- Autores
- Dolzani, Sofía Macarena
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se propone abordar el lugar de la enfermedad en Cerbero son las sombras, la primera novela de Juan José Millás. La misma despliega sentidos que permiten un tratamiento de la violencia con la que el régimen franquista se inscribe en los cuerpos en términos de una fisura infectada e infecciosa. Esa zona de infección funciona, asimismo, como espacio donde se gestan movimientos narrativos que dan lugar a los comienzos de la obra de este autor. En este sentido, nuestra hipótesis sostiene que en la primera novela de Millás la enfermedad configura el inicio de una concepción de escritura en clave de infección. La misma se territorializa en una fisura que se expande sobre los cuerpos y la lengua, señalando un lugar de enunciación donde se inscriben mecanismos de poder y resistencia. De tal forma, lejos de suturar las heridas, Millás hace de la infección el motor de su escritura y la búsqueda por liberar, desde la creación literaria, la violencia vuelta carne.
This work analyzes the place of the disease in Cerbero son las sombras, the first Juan José Millás’ novel. The disease discourse makes it possible to signify the violence of the Franco dictatorship in the infection of the bodies. Also, the infection operates as a space where narrative movements are gestated and the beginnings of this author's writing have a place. In this sense, our hypothesis holds that in Millás' first novel the disease configures the beginning of an infectious writing. The infection is located in a fissure that expands over the bodies and the language, and indicates a place of enunciation where mechanisms of power and resistance are inscribed. In this way, far from suturing the sores, Millás makes infection the impulse of his writing and the search to liberate, from literary creation, violence turned flesh.
Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina - Materia
-
Enfermedad
infección
Millás
Franquismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225916
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_29fc8cb201f71af05ae107c2b2b3f477 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225916 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José MillásThe beginnings of the infection: Writing and illness in Cerbero son las sombras of Juan José MillásDolzani, Sofía MacarenaEnfermedadinfecciónMillásFranquismohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se propone abordar el lugar de la enfermedad en Cerbero son las sombras, la primera novela de Juan José Millás. La misma despliega sentidos que permiten un tratamiento de la violencia con la que el régimen franquista se inscribe en los cuerpos en términos de una fisura infectada e infecciosa. Esa zona de infección funciona, asimismo, como espacio donde se gestan movimientos narrativos que dan lugar a los comienzos de la obra de este autor. En este sentido, nuestra hipótesis sostiene que en la primera novela de Millás la enfermedad configura el inicio de una concepción de escritura en clave de infección. La misma se territorializa en una fisura que se expande sobre los cuerpos y la lengua, señalando un lugar de enunciación donde se inscriben mecanismos de poder y resistencia. De tal forma, lejos de suturar las heridas, Millás hace de la infección el motor de su escritura y la búsqueda por liberar, desde la creación literaria, la violencia vuelta carne.This work analyzes the place of the disease in Cerbero son las sombras, the first Juan José Millás’ novel. The disease discourse makes it possible to signify the violence of the Franco dictatorship in the infection of the bodies. Also, the infection operates as a space where narrative movements are gestated and the beginnings of this author's writing have a place. In this sense, our hypothesis holds that in Millás' first novel the disease configures the beginning of an infectious writing. The infection is located in a fissure that expands over the bodies and the language, and indicates a place of enunciation where mechanisms of power and resistance are inscribed. In this way, far from suturing the sores, Millás makes infection the impulse of his writing and the search to liberate, from literary creation, violence turned flesh.Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225916Dolzani, Sofía Macarena; Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 45; 12-2023; 91-1040328-57662313-9463CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/7687info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225916instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:44.255CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás The beginnings of the infection: Writing and illness in Cerbero son las sombras of Juan José Millás |
title |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás |
spellingShingle |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás Dolzani, Sofía Macarena Enfermedad infección Millás Franquismo |
title_short |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás |
title_full |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás |
title_fullStr |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás |
title_full_unstemmed |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás |
title_sort |
Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dolzani, Sofía Macarena |
author |
Dolzani, Sofía Macarena |
author_facet |
Dolzani, Sofía Macarena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad infección Millás Franquismo |
topic |
Enfermedad infección Millás Franquismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se propone abordar el lugar de la enfermedad en Cerbero son las sombras, la primera novela de Juan José Millás. La misma despliega sentidos que permiten un tratamiento de la violencia con la que el régimen franquista se inscribe en los cuerpos en términos de una fisura infectada e infecciosa. Esa zona de infección funciona, asimismo, como espacio donde se gestan movimientos narrativos que dan lugar a los comienzos de la obra de este autor. En este sentido, nuestra hipótesis sostiene que en la primera novela de Millás la enfermedad configura el inicio de una concepción de escritura en clave de infección. La misma se territorializa en una fisura que se expande sobre los cuerpos y la lengua, señalando un lugar de enunciación donde se inscriben mecanismos de poder y resistencia. De tal forma, lejos de suturar las heridas, Millás hace de la infección el motor de su escritura y la búsqueda por liberar, desde la creación literaria, la violencia vuelta carne. This work analyzes the place of the disease in Cerbero son las sombras, the first Juan José Millás’ novel. The disease discourse makes it possible to signify the violence of the Franco dictatorship in the infection of the bodies. Also, the infection operates as a space where narrative movements are gestated and the beginnings of this author's writing have a place. In this sense, our hypothesis holds that in Millás' first novel the disease configures the beginning of an infectious writing. The infection is located in a fissure that expands over the bodies and the language, and indicates a place of enunciation where mechanisms of power and resistance are inscribed. In this way, far from suturing the sores, Millás makes infection the impulse of his writing and the search to liberate, from literary creation, violence turned flesh. Fil: Dolzani, Sofía Macarena. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina |
description |
El trabajo se propone abordar el lugar de la enfermedad en Cerbero son las sombras, la primera novela de Juan José Millás. La misma despliega sentidos que permiten un tratamiento de la violencia con la que el régimen franquista se inscribe en los cuerpos en términos de una fisura infectada e infecciosa. Esa zona de infección funciona, asimismo, como espacio donde se gestan movimientos narrativos que dan lugar a los comienzos de la obra de este autor. En este sentido, nuestra hipótesis sostiene que en la primera novela de Millás la enfermedad configura el inicio de una concepción de escritura en clave de infección. La misma se territorializa en una fisura que se expande sobre los cuerpos y la lengua, señalando un lugar de enunciación donde se inscriben mecanismos de poder y resistencia. De tal forma, lejos de suturar las heridas, Millás hace de la infección el motor de su escritura y la búsqueda por liberar, desde la creación literaria, la violencia vuelta carne. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225916 Dolzani, Sofía Macarena; Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 45; 12-2023; 91-104 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225916 |
identifier_str_mv |
Dolzani, Sofía Macarena; Los comienzos de la infección: Escritura y enfermedad en Cerbero son las sombras de Juan José Millás; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas; CELEHIS; 45; 12-2023; 91-104 0328-5766 2313-9463 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/celehis/article/view/7687 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Letras Hispanoamericanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614232570593280 |
score |
13.070432 |