Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy

Autores
D´Angelo, Cristian A.; Lencina, Alberto Germán; Bayala, Maria Paz; Martino, Lucila Juliana; Diaz Pace, Diego Martin; Ferragine, Maria del Carmen; Mestelan, Silvia; Fernández Paggi, María Belén; Williams, Karen Evelin; Alonso, Andrea; Dublan, María de Los Ángeles; Lett, Lina Analía Carola
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de la tecnica de espectroscopia Laser Induced Breakdown Spec-troscopy (LIBS) aplicada a la caracterizaci ́on de muestras de compost, productos de la industria porcina y bovina de animales criados en corral. La toma de muestras se realiz ́o en diferentes establecimientos de la zona del centro de la provincia de Buenos Aires(Saladillo, Olavarr ́ıa y Tandil). Espec ́ıficamente, se hizo un estudio de semicuantificacion de f ́osforo, seleccionado por ser uno de los nutrientes fundamentales en aplicaciones agron ́omicas. Seutiliz ́o una configuraci ́on experimental LIBS con un equipo cuya resoluci ́on espectral se ubica en el orden de 0.01 nm. Se estudiaron diferentes l ́ıneas y par ́ametros de diagn ́ostico del plasma, a fin de elegir los m ́as adecuados para la observaci ́on del f ́osforo. Para esto, se analiz ́o la evoluci ́on temporal de perfiles de la l ́ınea 253.55 nm de P I, en un plasma generado por un l ́aser Nd:YAG. En el trabajo se utilizaron dos an ́alisis diferentes: por un lado, un estudio tradicional y completo de c ́alculos de ́areas de l ́ınea; y por otro lado, integrando cada l ́ınea como senal ́unica en cada disparo del l ́aser, consiguiendo una mejor estad ́ıstica y aplicando la t ́ecnica en forma m ́as vers ́atil. Por ́ultimo se hicieron comparaciones con mediciones con t ́ecnicas tradicionales, tales como la colorimetr ́ıa a partir del P total. Este trabajo pretende ser un aporte interdisciplinar entre la f ́ısica de plasmas y la fotof ́ısica, con ́areasde Agronom ́ıa y Veterinaria. El mismo es parte de un Proyecto Interdisciplinar Orientado (PIO 2018, SECAT UNICEN), donde se aborda un estudio integrado entre productores de la regi ́on y la capacidad de la reutilización de los residuos propios de cada establecimiento.
Fil: D´Angelo, Cristian A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lencina, Alberto Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bayala, Maria Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martino, Lucila Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Diaz Pace, Diego Martin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferragine, Maria del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Mestelan, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Fernández Paggi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Williams, Karen Evelin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Alonso, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Dublan, María de Los Ángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lett, Lina Analía Carola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina
Santa Fé
Argentina
Asociación de Física Argentina
Materia
COMPOST
FÓSFORO
LASER-INDUCED BREAKDOWN SPECTROSCOPY
TÉCNICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161884

id CONICETDig_461b64b89070b9c8b30ea91465a128e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161884
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown SpectroscopyD´Angelo, Cristian A.Lencina, Alberto GermánBayala, Maria PazMartino, Lucila JulianaDiaz Pace, Diego MartinFerragine, Maria del CarmenMestelan, SilviaFernández Paggi, María BelénWilliams, Karen EvelinAlonso, AndreaDublan, María de Los ÁngelesLett, Lina Analía CarolaCOMPOSTFÓSFOROLASER-INDUCED BREAKDOWN SPECTROSCOPYTÉCNICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presentan los resultados de la tecnica de espectroscopia Laser Induced Breakdown Spec-troscopy (LIBS) aplicada a la caracterizaci ́on de muestras de compost, productos de la industria porcina y bovina de animales criados en corral. La toma de muestras se realiz ́o en diferentes establecimientos de la zona del centro de la provincia de Buenos Aires(Saladillo, Olavarr ́ıa y Tandil). Espec ́ıficamente, se hizo un estudio de semicuantificacion de f ́osforo, seleccionado por ser uno de los nutrientes fundamentales en aplicaciones agron ́omicas. Seutiliz ́o una configuraci ́on experimental LIBS con un equipo cuya resoluci ́on espectral se ubica en el orden de 0.01 nm. Se estudiaron diferentes l ́ıneas y par ́ametros de diagn ́ostico del plasma, a fin de elegir los m ́as adecuados para la observaci ́on del f ́osforo. Para esto, se analiz ́o la evoluci ́on temporal de perfiles de la l ́ınea 253.55 nm de P I, en un plasma generado por un l ́aser Nd:YAG. En el trabajo se utilizaron dos an ́alisis diferentes: por un lado, un estudio tradicional y completo de c ́alculos de ́areas de l ́ınea; y por otro lado, integrando cada l ́ınea como senal ́unica en cada disparo del l ́aser, consiguiendo una mejor estad ́ıstica y aplicando la t ́ecnica en forma m ́as vers ́atil. Por ́ultimo se hicieron comparaciones con mediciones con t ́ecnicas tradicionales, tales como la colorimetr ́ıa a partir del P total. Este trabajo pretende ser un aporte interdisciplinar entre la f ́ısica de plasmas y la fotof ́ısica, con ́areasde Agronom ́ıa y Veterinaria. El mismo es parte de un Proyecto Interdisciplinar Orientado (PIO 2018, SECAT UNICEN), donde se aborda un estudio integrado entre productores de la regi ́on y la capacidad de la reutilización de los residuos propios de cada establecimiento.Fil: D´Angelo, Cristian A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lencina, Alberto Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bayala, Maria Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Martino, Lucila Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Diaz Pace, Diego Martin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ferragine, Maria del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Mestelan, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Fernández Paggi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Williams, Karen Evelin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; ArgentinaFil: Alonso, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaFil: Dublan, María de Los Ángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lett, Lina Analía Carola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina104a Reunión Anual de la Asociación Física ArgentinaSanta FéArgentinaAsociación de Física ArgentinaAsociación Física Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161884Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy; 104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina; Santa Fé; Argentina; 2019; 157-158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/2019/09/06/104a-reunion-de-la-asociacion-fisica-argentina-cuarta-circular/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161884instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:13.751CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
title Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
spellingShingle Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
D´Angelo, Cristian A.
COMPOST
FÓSFORO
LASER-INDUCED BREAKDOWN SPECTROSCOPY
TÉCNICA
title_short Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
title_full Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
title_fullStr Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
title_full_unstemmed Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
title_sort Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy
dc.creator.none.fl_str_mv D´Angelo, Cristian A.
Lencina, Alberto Germán
Bayala, Maria Paz
Martino, Lucila Juliana
Diaz Pace, Diego Martin
Ferragine, Maria del Carmen
Mestelan, Silvia
Fernández Paggi, María Belén
Williams, Karen Evelin
Alonso, Andrea
Dublan, María de Los Ángeles
Lett, Lina Analía Carola
author D´Angelo, Cristian A.
author_facet D´Angelo, Cristian A.
Lencina, Alberto Germán
Bayala, Maria Paz
Martino, Lucila Juliana
Diaz Pace, Diego Martin
Ferragine, Maria del Carmen
Mestelan, Silvia
Fernández Paggi, María Belén
Williams, Karen Evelin
Alonso, Andrea
Dublan, María de Los Ángeles
Lett, Lina Analía Carola
author_role author
author2 Lencina, Alberto Germán
Bayala, Maria Paz
Martino, Lucila Juliana
Diaz Pace, Diego Martin
Ferragine, Maria del Carmen
Mestelan, Silvia
Fernández Paggi, María Belén
Williams, Karen Evelin
Alonso, Andrea
Dublan, María de Los Ángeles
Lett, Lina Analía Carola
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMPOST
FÓSFORO
LASER-INDUCED BREAKDOWN SPECTROSCOPY
TÉCNICA
topic COMPOST
FÓSFORO
LASER-INDUCED BREAKDOWN SPECTROSCOPY
TÉCNICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de la tecnica de espectroscopia Laser Induced Breakdown Spec-troscopy (LIBS) aplicada a la caracterizaci ́on de muestras de compost, productos de la industria porcina y bovina de animales criados en corral. La toma de muestras se realiz ́o en diferentes establecimientos de la zona del centro de la provincia de Buenos Aires(Saladillo, Olavarr ́ıa y Tandil). Espec ́ıficamente, se hizo un estudio de semicuantificacion de f ́osforo, seleccionado por ser uno de los nutrientes fundamentales en aplicaciones agron ́omicas. Seutiliz ́o una configuraci ́on experimental LIBS con un equipo cuya resoluci ́on espectral se ubica en el orden de 0.01 nm. Se estudiaron diferentes l ́ıneas y par ́ametros de diagn ́ostico del plasma, a fin de elegir los m ́as adecuados para la observaci ́on del f ́osforo. Para esto, se analiz ́o la evoluci ́on temporal de perfiles de la l ́ınea 253.55 nm de P I, en un plasma generado por un l ́aser Nd:YAG. En el trabajo se utilizaron dos an ́alisis diferentes: por un lado, un estudio tradicional y completo de c ́alculos de ́areas de l ́ınea; y por otro lado, integrando cada l ́ınea como senal ́unica en cada disparo del l ́aser, consiguiendo una mejor estad ́ıstica y aplicando la t ́ecnica en forma m ́as vers ́atil. Por ́ultimo se hicieron comparaciones con mediciones con t ́ecnicas tradicionales, tales como la colorimetr ́ıa a partir del P total. Este trabajo pretende ser un aporte interdisciplinar entre la f ́ısica de plasmas y la fotof ́ısica, con ́areasde Agronom ́ıa y Veterinaria. El mismo es parte de un Proyecto Interdisciplinar Orientado (PIO 2018, SECAT UNICEN), donde se aborda un estudio integrado entre productores de la regi ́on y la capacidad de la reutilización de los residuos propios de cada establecimiento.
Fil: D´Angelo, Cristian A.. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lencina, Alberto Germán. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bayala, Maria Paz. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Martino, Lucila Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Diaz Pace, Diego Martin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física Arroyo Seco; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aire. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ferragine, Maria del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Mestelan, Silvia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Fernández Paggi, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Williams, Karen Evelin. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Producción Animal; Argentina
Fil: Alonso, Andrea. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Fil: Dublan, María de Los Ángeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lett, Lina Analía Carola. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina
Santa Fé
Argentina
Asociación de Física Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados de la tecnica de espectroscopia Laser Induced Breakdown Spec-troscopy (LIBS) aplicada a la caracterizaci ́on de muestras de compost, productos de la industria porcina y bovina de animales criados en corral. La toma de muestras se realiz ́o en diferentes establecimientos de la zona del centro de la provincia de Buenos Aires(Saladillo, Olavarr ́ıa y Tandil). Espec ́ıficamente, se hizo un estudio de semicuantificacion de f ́osforo, seleccionado por ser uno de los nutrientes fundamentales en aplicaciones agron ́omicas. Seutiliz ́o una configuraci ́on experimental LIBS con un equipo cuya resoluci ́on espectral se ubica en el orden de 0.01 nm. Se estudiaron diferentes l ́ıneas y par ́ametros de diagn ́ostico del plasma, a fin de elegir los m ́as adecuados para la observaci ́on del f ́osforo. Para esto, se analiz ́o la evoluci ́on temporal de perfiles de la l ́ınea 253.55 nm de P I, en un plasma generado por un l ́aser Nd:YAG. En el trabajo se utilizaron dos an ́alisis diferentes: por un lado, un estudio tradicional y completo de c ́alculos de ́areas de l ́ınea; y por otro lado, integrando cada l ́ınea como senal ́unica en cada disparo del l ́aser, consiguiendo una mejor estad ́ıstica y aplicando la t ́ecnica en forma m ́as vers ́atil. Por ́ultimo se hicieron comparaciones con mediciones con t ́ecnicas tradicionales, tales como la colorimetr ́ıa a partir del P total. Este trabajo pretende ser un aporte interdisciplinar entre la f ́ısica de plasmas y la fotof ́ısica, con ́areasde Agronom ́ıa y Veterinaria. El mismo es parte de un Proyecto Interdisciplinar Orientado (PIO 2018, SECAT UNICEN), donde se aborda un estudio integrado entre productores de la regi ́on y la capacidad de la reutilización de los residuos propios de cada establecimiento.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/161884
Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy; 104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina; Santa Fé; Argentina; 2019; 157-158
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/161884
identifier_str_mv Estudio de concentración de fósforo en compost mediante la técnica Laser-Induced Breakdown Spectroscopy; 104a Reunión Anual de la Asociación Física Argentina; Santa Fé; Argentina; 2019; 157-158
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/actividades/rafas/libros-de-resumenes/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fisica.org.ar/2019/09/06/104a-reunion-de-la-asociacion-fisica-argentina-cuarta-circular/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613885491937280
score 13.070432