Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía

Autores
Zurriaguz, Virginia Laura; Cerda, Ignacio; Kaluza, Jonatan
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Neuquensaurus australis (Lydekker, 1893) es un titanosaurio saltasaurino proveniente de la Formación Anacleto (Campaniano), cerca de la localidad de Cinco Saltos (provincia de Río Negro). Se reporta un nuevo ejemplar (MCS Pv 174) proveniente de esta misma localidad, el cual incluye material postcraneano correspondiente tanto al esqueleto axial (nueve vértebras cervicales, cuatro dorsales, siete caudales, tres costillas cervicales) como apendicular (tres metacarpianos, un fémur, una fíbula, un metatarsiano y una falange ungueal), así como tres osteodermos. El ejemplar presenta información novedosa con respecto a la anatomía del taxón, principalmente en cuanto a las vértebras presacras. En las vértebras cervicales anteriores y medias se observó la presencia de la lámina epipofiseal-diapofiseal (eprl). Comparando con otros saltasaurinos, dicho carácter también fue registrado en Saltasaurus loricatus Bonaparte y Powell, 1980, pero se ignora su presencia en Rocasaurus muniozi Salgado y Azpilicueta, 2000. En cuanto a las vértebras dorsales, se reconocen dos láminas prespinales (prsl) en una de las dorsales anteriores y dos láminas accesorias de gran grosor en la fosa centropostzigapofiseal (cpof) de una dorsal de posición incierta. Ninguno de estos caracteres ha sido registrado anteriormente en Saltasaurus ni en Rocasaurus. Mientras que la presencia de una eprl en las cervicales anteriores y medias podría ser una sinapomorfía de Saltasaurini, la prsl doble y las láminas accesorias de la cpof parecen ser caracteres únicos de Neuquensaurus dentro de este clado.
Fil: Zurriaguz, Virginia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Cerda, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Kaluza, Jonatan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
Materia
NEUQUENSAURUS
ANATOMÍA POSTCRANEAL
RÍO NEGRO
CINCO SALTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202499

id CONICETDig_4603a9afbf93a4a51bedb9330b6327de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202499
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomíaZurriaguz, Virginia LauraCerda, IgnacioKaluza, JonatanNEUQUENSAURUSANATOMÍA POSTCRANEALRÍO NEGROCINCO SALTOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Neuquensaurus australis (Lydekker, 1893) es un titanosaurio saltasaurino proveniente de la Formación Anacleto (Campaniano), cerca de la localidad de Cinco Saltos (provincia de Río Negro). Se reporta un nuevo ejemplar (MCS Pv 174) proveniente de esta misma localidad, el cual incluye material postcraneano correspondiente tanto al esqueleto axial (nueve vértebras cervicales, cuatro dorsales, siete caudales, tres costillas cervicales) como apendicular (tres metacarpianos, un fémur, una fíbula, un metatarsiano y una falange ungueal), así como tres osteodermos. El ejemplar presenta información novedosa con respecto a la anatomía del taxón, principalmente en cuanto a las vértebras presacras. En las vértebras cervicales anteriores y medias se observó la presencia de la lámina epipofiseal-diapofiseal (eprl). Comparando con otros saltasaurinos, dicho carácter también fue registrado en Saltasaurus loricatus Bonaparte y Powell, 1980, pero se ignora su presencia en Rocasaurus muniozi Salgado y Azpilicueta, 2000. En cuanto a las vértebras dorsales, se reconocen dos láminas prespinales (prsl) en una de las dorsales anteriores y dos láminas accesorias de gran grosor en la fosa centropostzigapofiseal (cpof) de una dorsal de posición incierta. Ninguno de estos caracteres ha sido registrado anteriormente en Saltasaurus ni en Rocasaurus. Mientras que la presencia de una eprl en las cervicales anteriores y medias podría ser una sinapomorfía de Saltasaurini, la prsl doble y las láminas accesorias de la cpof parecen ser caracteres únicos de Neuquensaurus dentro de este clado.Fil: Zurriaguz, Virginia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Cerda, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Kaluza, Jonatan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019La PlataArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”Asociación Paleontológica Argentina2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202499Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019; La Plata; Argentina; 2019; 162-162CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:06:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202499instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:06:03.463CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
title Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
spellingShingle Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
Zurriaguz, Virginia Laura
NEUQUENSAURUS
ANATOMÍA POSTCRANEAL
RÍO NEGRO
CINCO SALTOS
title_short Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
title_full Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
title_fullStr Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
title_full_unstemmed Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
title_sort Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía
dc.creator.none.fl_str_mv Zurriaguz, Virginia Laura
Cerda, Ignacio
Kaluza, Jonatan
author Zurriaguz, Virginia Laura
author_facet Zurriaguz, Virginia Laura
Cerda, Ignacio
Kaluza, Jonatan
author_role author
author2 Cerda, Ignacio
Kaluza, Jonatan
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NEUQUENSAURUS
ANATOMÍA POSTCRANEAL
RÍO NEGRO
CINCO SALTOS
topic NEUQUENSAURUS
ANATOMÍA POSTCRANEAL
RÍO NEGRO
CINCO SALTOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Neuquensaurus australis (Lydekker, 1893) es un titanosaurio saltasaurino proveniente de la Formación Anacleto (Campaniano), cerca de la localidad de Cinco Saltos (provincia de Río Negro). Se reporta un nuevo ejemplar (MCS Pv 174) proveniente de esta misma localidad, el cual incluye material postcraneano correspondiente tanto al esqueleto axial (nueve vértebras cervicales, cuatro dorsales, siete caudales, tres costillas cervicales) como apendicular (tres metacarpianos, un fémur, una fíbula, un metatarsiano y una falange ungueal), así como tres osteodermos. El ejemplar presenta información novedosa con respecto a la anatomía del taxón, principalmente en cuanto a las vértebras presacras. En las vértebras cervicales anteriores y medias se observó la presencia de la lámina epipofiseal-diapofiseal (eprl). Comparando con otros saltasaurinos, dicho carácter también fue registrado en Saltasaurus loricatus Bonaparte y Powell, 1980, pero se ignora su presencia en Rocasaurus muniozi Salgado y Azpilicueta, 2000. En cuanto a las vértebras dorsales, se reconocen dos láminas prespinales (prsl) en una de las dorsales anteriores y dos láminas accesorias de gran grosor en la fosa centropostzigapofiseal (cpof) de una dorsal de posición incierta. Ninguno de estos caracteres ha sido registrado anteriormente en Saltasaurus ni en Rocasaurus. Mientras que la presencia de una eprl en las cervicales anteriores y medias podría ser una sinapomorfía de Saltasaurini, la prsl doble y las láminas accesorias de la cpof parecen ser caracteres únicos de Neuquensaurus dentro de este clado.
Fil: Zurriaguz, Virginia Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Cerda, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Kaluza, Jonatan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
description Neuquensaurus australis (Lydekker, 1893) es un titanosaurio saltasaurino proveniente de la Formación Anacleto (Campaniano), cerca de la localidad de Cinco Saltos (provincia de Río Negro). Se reporta un nuevo ejemplar (MCS Pv 174) proveniente de esta misma localidad, el cual incluye material postcraneano correspondiente tanto al esqueleto axial (nueve vértebras cervicales, cuatro dorsales, siete caudales, tres costillas cervicales) como apendicular (tres metacarpianos, un fémur, una fíbula, un metatarsiano y una falange ungueal), así como tres osteodermos. El ejemplar presenta información novedosa con respecto a la anatomía del taxón, principalmente en cuanto a las vértebras presacras. En las vértebras cervicales anteriores y medias se observó la presencia de la lámina epipofiseal-diapofiseal (eprl). Comparando con otros saltasaurinos, dicho carácter también fue registrado en Saltasaurus loricatus Bonaparte y Powell, 1980, pero se ignora su presencia en Rocasaurus muniozi Salgado y Azpilicueta, 2000. En cuanto a las vértebras dorsales, se reconocen dos láminas prespinales (prsl) en una de las dorsales anteriores y dos láminas accesorias de gran grosor en la fosa centropostzigapofiseal (cpof) de una dorsal de posición incierta. Ninguno de estos caracteres ha sido registrado anteriormente en Saltasaurus ni en Rocasaurus. Mientras que la presencia de una eprl en las cervicales anteriores y medias podría ser una sinapomorfía de Saltasaurini, la prsl doble y las láminas accesorias de la cpof parecen ser caracteres únicos de Neuquensaurus dentro de este clado.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/202499
Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019; La Plata; Argentina; 2019; 162-162
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/202499
identifier_str_mv Un nuevo ejemplar de Neuquensaurus Australis (Sauropoda: titanosauria): nuevos aportes al conocimiento de su anatomía; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019; La Plata; Argentina; 2019; 162-162
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/rcapa-reuniones-anteriores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613904164978688
score 13.070432