«Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento

Autores
Rodríguez, Pablo Uriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkegaard, Las Obras del Amor. Kierkegaard piensa que la manera en que miramos a los demás demuestra la forma en que los reconocemos. Con nuestra “mirada” podemos ayudar al otro a ser él mismo, pero también podemos llevar al otro a una comprensión errónea de su propia personalidad.
The kierkegaardean conception of “christian love” can be interpreted as a theory of recognition. We can develop our authentic identity, only if we are truly recognized by the others. This article is devoted to expose the concept of “look” in Kierkegaard´s book, Works of Love. Kierkegaard thinks that the way we look the others shows the way we recognize them. With our “look” we can help the other to be himself, but we can also lead the other to a mistaken understanding of his own personality.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
Kierkegaard
Reconocimiento
Mirada
Amor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76879

id CONICETDig_45feeb3f1eac6f6bcc3a3c6ea8d16fc8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76879
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimientoRodríguez, Pablo UrielKierkegaardReconocimientoMiradaAmorhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkegaard, Las Obras del Amor. Kierkegaard piensa que la manera en que miramos a los demás demuestra la forma en que los reconocemos. Con nuestra “mirada” podemos ayudar al otro a ser él mismo, pero también podemos llevar al otro a una comprensión errónea de su propia personalidad.The kierkegaardean conception of “christian love” can be interpreted as a theory of recognition. We can develop our authentic identity, only if we are truly recognized by the others. This article is devoted to expose the concept of “look” in Kierkegaard´s book, Works of Love. Kierkegaard thinks that the way we look the others shows the way we recognize them. With our “look” we can help the other to be himself, but we can also lead the other to a mistaken understanding of his own personality.Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76879Rodríguez, Pablo Uriel; «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de filosofía; 62; 6-2017; 5-190590-1901CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:03:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:03:23.555CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
title «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
spellingShingle «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
Rodríguez, Pablo Uriel
Kierkegaard
Reconocimiento
Mirada
Amor
title_short «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
title_full «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
title_fullStr «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
title_full_unstemmed «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
title_sort «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel
author Rodríguez, Pablo Uriel
author_facet Rodríguez, Pablo Uriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kierkegaard
Reconocimiento
Mirada
Amor
topic Kierkegaard
Reconocimiento
Mirada
Amor
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkegaard, Las Obras del Amor. Kierkegaard piensa que la manera en que miramos a los demás demuestra la forma en que los reconocemos. Con nuestra “mirada” podemos ayudar al otro a ser él mismo, pero también podemos llevar al otro a una comprensión errónea de su propia personalidad.
The kierkegaardean conception of “christian love” can be interpreted as a theory of recognition. We can develop our authentic identity, only if we are truly recognized by the others. This article is devoted to expose the concept of “look” in Kierkegaard´s book, Works of Love. Kierkegaard thinks that the way we look the others shows the way we recognize them. With our “look” we can help the other to be himself, but we can also lead the other to a mistaken understanding of his own personality.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La concepción kierkegaardeana del “amor cristiano” puede ser interpretada como una teoría del reconocimiento. Podemos desarrollar nuestra identidad auténtica, solo si somos verdaderamente reconocidos por los demás. Este artículo está dedicado a exponer el concepto de “mirada” en el libro de Kierkegaard, Las Obras del Amor. Kierkegaard piensa que la manera en que miramos a los demás demuestra la forma en que los reconocemos. Con nuestra “mirada” podemos ayudar al otro a ser él mismo, pero también podemos llevar al otro a una comprensión errónea de su propia personalidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/76879
Rodríguez, Pablo Uriel; «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de filosofía; 62; 6-2017; 5-19
0590-1901
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/76879
identifier_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel; «Mirar» y «ser mirado» en la doctrina del amor de Kierkegaard: una lectura de Las obras del amor desde el concepto de reconocimiento; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía; Cuadernos de filosofía; 62; 6-2017; 5-19
0590-1901
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/CdF/article/view/3008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083176277999616
score 13.22299