La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard

Autores
Rodríguez, Pablo Uriel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente, Las obras del amor es uno de los libros más leídos por los especialistas en Kierkegaard. Desde que Theodor Adorno publicó sus críticas a la teoría kierkegaardiana del amor, la interpretación habitual se ha centrado en el sujeto del amor (amante cristiano) y ha olvidado el objeto del amor (prójimo). Considero que es importante pensar una nueva cuestión: ¿cómo experimenta el prójimo el amor cristiano? Para responder esta pregunta, este artículo retoma conceptos centrales de la teoría del reconocimiento de Honneth. Intentaré demostrar dos hipótesis: i) desde el punto de vista humano, la concepción kierkegaardiana del amor cristiano no es una forma superior de reconocimiento, y ii)el Singular solo necesita a Dios para desarrollar su sí mismo.
Nowadays, Works of Love is one of the most read books by Kierkegaard´s scholars. Since Theodor Adorno published his critics to Kierkegaard´s theory of love, the usual readings has focused on the subject of love (Christian lover) and has forgotten the object of love (neighbor). I consider that is important to think a new question: how does the neighbor experiment Christian love? To answer this question, this paper revisits mains concepts of Honneth´s theory of recognition. I will try to show two hypothesis: i) from human point of view, Kierkegaard`s conception of Christian love is not a superior form of recognition, and ii) the Singular only needs God to develop his self.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Kierkegaard
amor
reconocimiento
otro
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199323

id CONICETDig_54d6694af6b420b8deca4ae1a9ac40fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199323
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de KierkegaardRodríguez, Pablo UrielKierkegaardamorreconocimientootrohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Actualmente, Las obras del amor es uno de los libros más leídos por los especialistas en Kierkegaard. Desde que Theodor Adorno publicó sus críticas a la teoría kierkegaardiana del amor, la interpretación habitual se ha centrado en el sujeto del amor (amante cristiano) y ha olvidado el objeto del amor (prójimo). Considero que es importante pensar una nueva cuestión: ¿cómo experimenta el prójimo el amor cristiano? Para responder esta pregunta, este artículo retoma conceptos centrales de la teoría del reconocimiento de Honneth. Intentaré demostrar dos hipótesis: i) desde el punto de vista humano, la concepción kierkegaardiana del amor cristiano no es una forma superior de reconocimiento, y ii)el Singular solo necesita a Dios para desarrollar su sí mismo.Nowadays, Works of Love is one of the most read books by Kierkegaard´s scholars. Since Theodor Adorno published his critics to Kierkegaard´s theory of love, the usual readings has focused on the subject of love (Christian lover) and has forgotten the object of love (neighbor). I consider that is important to think a new question: how does the neighbor experiment Christian love? To answer this question, this paper revisits mains concepts of Honneth´s theory of recognition. I will try to show two hypothesis: i) from human point of view, Kierkegaard`s conception of Christian love is not a superior form of recognition, and ii) the Singular only needs God to develop his self.Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Revista de Filosofía de Santa Fe2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199323Rodríguez, Pablo Uriel; La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Tópicos; 24; 12-2012; 223-2431666-485XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X2012000200007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:46.933CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
title La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
spellingShingle La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
Rodríguez, Pablo Uriel
Kierkegaard
amor
reconocimiento
otro
title_short La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
title_full La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
title_fullStr La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
title_full_unstemmed La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
title_sort La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel
author Rodríguez, Pablo Uriel
author_facet Rodríguez, Pablo Uriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Kierkegaard
amor
reconocimiento
otro
topic Kierkegaard
amor
reconocimiento
otro
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente, Las obras del amor es uno de los libros más leídos por los especialistas en Kierkegaard. Desde que Theodor Adorno publicó sus críticas a la teoría kierkegaardiana del amor, la interpretación habitual se ha centrado en el sujeto del amor (amante cristiano) y ha olvidado el objeto del amor (prójimo). Considero que es importante pensar una nueva cuestión: ¿cómo experimenta el prójimo el amor cristiano? Para responder esta pregunta, este artículo retoma conceptos centrales de la teoría del reconocimiento de Honneth. Intentaré demostrar dos hipótesis: i) desde el punto de vista humano, la concepción kierkegaardiana del amor cristiano no es una forma superior de reconocimiento, y ii)el Singular solo necesita a Dios para desarrollar su sí mismo.
Nowadays, Works of Love is one of the most read books by Kierkegaard´s scholars. Since Theodor Adorno published his critics to Kierkegaard´s theory of love, the usual readings has focused on the subject of love (Christian lover) and has forgotten the object of love (neighbor). I consider that is important to think a new question: how does the neighbor experiment Christian love? To answer this question, this paper revisits mains concepts of Honneth´s theory of recognition. I will try to show two hypothesis: i) from human point of view, Kierkegaard`s conception of Christian love is not a superior form of recognition, and ii) the Singular only needs God to develop his self.
Fil: Rodríguez, Pablo Uriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Actualmente, Las obras del amor es uno de los libros más leídos por los especialistas en Kierkegaard. Desde que Theodor Adorno publicó sus críticas a la teoría kierkegaardiana del amor, la interpretación habitual se ha centrado en el sujeto del amor (amante cristiano) y ha olvidado el objeto del amor (prójimo). Considero que es importante pensar una nueva cuestión: ¿cómo experimenta el prójimo el amor cristiano? Para responder esta pregunta, este artículo retoma conceptos centrales de la teoría del reconocimiento de Honneth. Intentaré demostrar dos hipótesis: i) desde el punto de vista humano, la concepción kierkegaardiana del amor cristiano no es una forma superior de reconocimiento, y ii)el Singular solo necesita a Dios para desarrollar su sí mismo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199323
Rodríguez, Pablo Uriel; La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Tópicos; 24; 12-2012; 223-243
1666-485X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199323
identifier_str_mv Rodríguez, Pablo Uriel; La dificultad de ser amado: El reconocimiento del otro en Las obras del amor de Kierkegaard; Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe; Tópicos; 24; 12-2012; 223-243
1666-485X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1666-485X2012000200007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Asociación Revista de Filosofía de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269928110948352
score 13.13397