La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires

Autores
Dallorso, Nicolas Santiago
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La recurrencia de prácticas violatorias de los derechos humanos llevadas adelante por instituciones policiales en el marco de la vigencia del Estado de derecho —como las que se encuentran presentes en la génesis del Ministerio de Seguridad de Argentina— plantea un ineludible interrogante acerca de la relación entre las instituciones policiales y las autoridades democráticamente elegidas. En este trabajo buscamos realizar una aproximación, a partir de las contribuciones sobre la gubernamentalidad de Michel Foucault, que permita problematizar los diagnósticos que se utilizan para explicar la compleja relación entre poder político y fuerzas de seguridad. De esta manera, sostendremos que el Plan Unidad Cinturón Sur está orientado a limitar una conducción política de las fuerzas de seguridad que se sustentaba en su autonomización, especialmente en materia de regulación de la inseguridad y gobierno de la pobreza.
The recurrence of violation practices of Human Rights made by police institutions in the frame of the regency of the State of Right – as those present in the genesis of the Ministerio de Seguridad of Argentina- states a question about the relation among the police institutions and the democratic authorities. In this paper we problematize de diagnosis of the complex relation between political power and security forces fron the contributions of the governmentality of Michel Foucoult. In this way, we say that the Plan Unidad Cinturón Sur is oriented to limit a political driving of the security sustained in their empowerment, specially in the issue of regulation of insecurity and government of poverty.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AUTONOMÍA POLICIAL
REFORMA POLICIAL
GOBIERNO
INSEGURIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198310

id CONICETDig_45d7f889918c6a9dc5cbac2a1802c85e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198310
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos AiresDallorso, Nicolas SantiagoAUTONOMÍA POLICIALREFORMA POLICIALGOBIERNOINSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La recurrencia de prácticas violatorias de los derechos humanos llevadas adelante por instituciones policiales en el marco de la vigencia del Estado de derecho —como las que se encuentran presentes en la génesis del Ministerio de Seguridad de Argentina— plantea un ineludible interrogante acerca de la relación entre las instituciones policiales y las autoridades democráticamente elegidas. En este trabajo buscamos realizar una aproximación, a partir de las contribuciones sobre la gubernamentalidad de Michel Foucault, que permita problematizar los diagnósticos que se utilizan para explicar la compleja relación entre poder político y fuerzas de seguridad. De esta manera, sostendremos que el Plan Unidad Cinturón Sur está orientado a limitar una conducción política de las fuerzas de seguridad que se sustentaba en su autonomización, especialmente en materia de regulación de la inseguridad y gobierno de la pobreza.The recurrence of violation practices of Human Rights made by police institutions in the frame of the regency of the State of Right – as those present in the genesis of the Ministerio de Seguridad of Argentina- states a question about the relation among the police institutions and the democratic authorities. In this paper we problematize de diagnosis of the complex relation between political power and security forces fron the contributions of the governmentality of Michel Foucoult. In this way, we say that the Plan Unidad Cinturón Sur is oriented to limit a political driving of the security sustained in their empowerment, specially in the issue of regulation of insecurity and government of poverty.Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198310Dallorso, Nicolas Santiago; La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias; Hologramática; 2; 17; 11-2012; 97-1211668-5024CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5870684info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198310instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:43.308CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
title La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
spellingShingle La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
Dallorso, Nicolas Santiago
AUTONOMÍA POLICIAL
REFORMA POLICIAL
GOBIERNO
INSEGURIDAD
title_short La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_full La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_fullStr La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
title_sort La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago
author Dallorso, Nicolas Santiago
author_facet Dallorso, Nicolas Santiago
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTONOMÍA POLICIAL
REFORMA POLICIAL
GOBIERNO
INSEGURIDAD
topic AUTONOMÍA POLICIAL
REFORMA POLICIAL
GOBIERNO
INSEGURIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La recurrencia de prácticas violatorias de los derechos humanos llevadas adelante por instituciones policiales en el marco de la vigencia del Estado de derecho —como las que se encuentran presentes en la génesis del Ministerio de Seguridad de Argentina— plantea un ineludible interrogante acerca de la relación entre las instituciones policiales y las autoridades democráticamente elegidas. En este trabajo buscamos realizar una aproximación, a partir de las contribuciones sobre la gubernamentalidad de Michel Foucault, que permita problematizar los diagnósticos que se utilizan para explicar la compleja relación entre poder político y fuerzas de seguridad. De esta manera, sostendremos que el Plan Unidad Cinturón Sur está orientado a limitar una conducción política de las fuerzas de seguridad que se sustentaba en su autonomización, especialmente en materia de regulación de la inseguridad y gobierno de la pobreza.
The recurrence of violation practices of Human Rights made by police institutions in the frame of the regency of the State of Right – as those present in the genesis of the Ministerio de Seguridad of Argentina- states a question about the relation among the police institutions and the democratic authorities. In this paper we problematize de diagnosis of the complex relation between political power and security forces fron the contributions of the governmentality of Michel Foucoult. In this way, we say that the Plan Unidad Cinturón Sur is oriented to limit a political driving of the security sustained in their empowerment, specially in the issue of regulation of insecurity and government of poverty.
Fil: Dallorso, Nicolas Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La recurrencia de prácticas violatorias de los derechos humanos llevadas adelante por instituciones policiales en el marco de la vigencia del Estado de derecho —como las que se encuentran presentes en la génesis del Ministerio de Seguridad de Argentina— plantea un ineludible interrogante acerca de la relación entre las instituciones policiales y las autoridades democráticamente elegidas. En este trabajo buscamos realizar una aproximación, a partir de las contribuciones sobre la gubernamentalidad de Michel Foucault, que permita problematizar los diagnósticos que se utilizan para explicar la compleja relación entre poder político y fuerzas de seguridad. De esta manera, sostendremos que el Plan Unidad Cinturón Sur está orientado a limitar una conducción política de las fuerzas de seguridad que se sustentaba en su autonomización, especialmente en materia de regulación de la inseguridad y gobierno de la pobreza.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198310
Dallorso, Nicolas Santiago; La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias; Hologramática; 2; 17; 11-2012; 97-121
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198310
identifier_str_mv Dallorso, Nicolas Santiago; La compleja relación entre el poder político y las fuerzas de seguridad: Desafíos para el análisis de la emergencia del Plan Unidad Cinturón Sur de la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias; Hologramática; 2; 17; 11-2012; 97-121
1668-5024
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5870684
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614473004875776
score 13.070432