Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire

Autores
Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Gómez, Yamila
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre los nuevos modos de producción de noticias policiales en la televisión. A partir del monitoreo de noticieros de aire de la Ciudad de Buenos Aires, se analiza la noticia policial audiovisual focalizando contenidos, modos de narrar y enunciar, el lugar que ocupa el policial en la estructura de los noticieros y la emergencia de nuevas fuentes de información.
The topic of insecurity is part of a process related to the growth of violence and crime in contemporary societies and to the increase and transformation of its visibility. This paper presents the preliminary results of a research about the new modes of production of television crime news. This research involved monitoring news programmes of over-the-air channels in Buenos Aires City, focusing on the contents, the ways of narrating and enunciating, the place occupied by the police in the structure of crime news and the emergence of new sources of information.
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lio, Vanesa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gómez, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
NOTICIA POLICIAL
MEDIOS
INSEGURIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152425

id CONICETDig_ecaf65754e8ac9f3f266a4d8f433de01
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/152425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aireCrime news and new narrative ways to refer to “insecurity” on Argentine air televisionCalzado, Mercedes CelinaLio, Vanesa GiselaGómez, YamilaNOTICIA POLICIALMEDIOSINSEGURIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre los nuevos modos de producción de noticias policiales en la televisión. A partir del monitoreo de noticieros de aire de la Ciudad de Buenos Aires, se analiza la noticia policial audiovisual focalizando contenidos, modos de narrar y enunciar, el lugar que ocupa el policial en la estructura de los noticieros y la emergencia de nuevas fuentes de información.The topic of insecurity is part of a process related to the growth of violence and crime in contemporary societies and to the increase and transformation of its visibility. This paper presents the preliminary results of a research about the new modes of production of television crime news. This research involved monitoring news programmes of over-the-air channels in Buenos Aires City, focusing on the contents, the ways of narrating and enunciating, the place occupied by the police in the structure of crime news and the emergence of new sources of information.Fil: Calzado, Mercedes Celina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Lio, Vanesa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Gómez, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Sevilla2019-04-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/152425Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Gómez, Yamila; Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire; Universidad de Sevilla; Ámbitos; 44; 14-4-2019; 217-2431139-19791988-5733CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/Ambitos.2019.i44.13info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/article/view/7855info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/152425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:54.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
Crime news and new narrative ways to refer to “insecurity” on Argentine air television
title Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
spellingShingle Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
Calzado, Mercedes Celina
NOTICIA POLICIAL
MEDIOS
INSEGURIDAD
title_short Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
title_full Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
title_fullStr Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
title_full_unstemmed Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
title_sort Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire
dc.creator.none.fl_str_mv Calzado, Mercedes Celina
Lio, Vanesa Gisela
Gómez, Yamila
author Calzado, Mercedes Celina
author_facet Calzado, Mercedes Celina
Lio, Vanesa Gisela
Gómez, Yamila
author_role author
author2 Lio, Vanesa Gisela
Gómez, Yamila
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NOTICIA POLICIAL
MEDIOS
INSEGURIDAD
topic NOTICIA POLICIAL
MEDIOS
INSEGURIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre los nuevos modos de producción de noticias policiales en la televisión. A partir del monitoreo de noticieros de aire de la Ciudad de Buenos Aires, se analiza la noticia policial audiovisual focalizando contenidos, modos de narrar y enunciar, el lugar que ocupa el policial en la estructura de los noticieros y la emergencia de nuevas fuentes de información.
The topic of insecurity is part of a process related to the growth of violence and crime in contemporary societies and to the increase and transformation of its visibility. This paper presents the preliminary results of a research about the new modes of production of television crime news. This research involved monitoring news programmes of over-the-air channels in Buenos Aires City, focusing on the contents, the ways of narrating and enunciating, the place occupied by the police in the structure of crime news and the emergence of new sources of information.
Fil: Calzado, Mercedes Celina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Lio, Vanesa Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Gómez, Yamila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El tópico de la inseguridad se enmarca en un proceso vinculado al crecimiento de la violencia y el delito en las sociedades contemporáneas, pero también al incremento y transformación de su visibilidad. Este artículo presenta los resultados preliminares de una investigación sobre los nuevos modos de producción de noticias policiales en la televisión. A partir del monitoreo de noticieros de aire de la Ciudad de Buenos Aires, se analiza la noticia policial audiovisual focalizando contenidos, modos de narrar y enunciar, el lugar que ocupa el policial en la estructura de los noticieros y la emergencia de nuevas fuentes de información.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/152425
Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Gómez, Yamila; Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire; Universidad de Sevilla; Ámbitos; 44; 14-4-2019; 217-243
1139-1979
1988-5733
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/152425
identifier_str_mv Calzado, Mercedes Celina; Lio, Vanesa Gisela; Gómez, Yamila; Noticias policiales y nuevos modos de narrar la “inseguridad” en la televisión Argentina de aire; Universidad de Sevilla; Ámbitos; 44; 14-4-2019; 217-243
1139-1979
1988-5733
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/Ambitos.2019.i44.13
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistascientificas.us.es/index.php/Ambitos/article/view/7855
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614499392290816
score 13.070432