Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega

Autores
Adduci Spina, Elina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El archivo sonoro fundacional del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega (INM) fue generado por Carlos Vega como un objeto de estudio para examinar y clasificar las músicas populares de Argentina y Latinoamérica. Las investigaciones musicológicas de Vega se han convertido en un objeto de análisis en sí mismo. Sin embargo, ni Vega ni sus sucesores han puesto especial atención en la reflexión de la praxis de producción y clasificación documental. El presente artículo indaga la política documental desarrollada por Carlos Vega con el propósito de proponer una metodología posible para la gestión de su acervo. En primer lugar, se estudian los modos de creación, catalogación y selección iniciados por Vega y continuados por el instituto. En segundo lugar, se expone una serie de estrategias adoptadas en pos del abordaje integral y procesual del archivo sonoro institucional del INM.
The foundational sound archive of the Instituto Nacional de Musicología «Carlos Vega» (INM) was generated by Carlos Vega as an object of study to examine and classify the popular music of Argentina and Latin America. In turn, Vega’s musicological research has become an object of analysis in itself. However, neither Vega nor his successors have paid special attention to the reflection of the praxis of documentary production and classification. Therefore, this article investigates the documentary policy developed by Carlos Vega in order to propose a possible methodology for the management of his collection. First of all, the modes of creation, cataloguing and selection initiated by Vega and continued by the institute are studied. Secondly, a series of strategies adopted in pursuit of the integral and procedural approach of the institutional sound archive of the INM is exposed.
Fil: Adduci Spina, Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
Materia
ARCHIVO SONORO
PATRIMONIO SONORO
MUSICOLOGÍA
CARLOS VEGA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245448

id CONICETDig_45d2d22a0802435a0f8c4137ba1060f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos VegaBetween the archive and the archivist: Reconstruction and management of the sound archive of Carlos VegaAdduci Spina, ElinaARCHIVO SONOROPATRIMONIO SONOROMUSICOLOGÍACARLOS VEGAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El archivo sonoro fundacional del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega (INM) fue generado por Carlos Vega como un objeto de estudio para examinar y clasificar las músicas populares de Argentina y Latinoamérica. Las investigaciones musicológicas de Vega se han convertido en un objeto de análisis en sí mismo. Sin embargo, ni Vega ni sus sucesores han puesto especial atención en la reflexión de la praxis de producción y clasificación documental. El presente artículo indaga la política documental desarrollada por Carlos Vega con el propósito de proponer una metodología posible para la gestión de su acervo. En primer lugar, se estudian los modos de creación, catalogación y selección iniciados por Vega y continuados por el instituto. En segundo lugar, se expone una serie de estrategias adoptadas en pos del abordaje integral y procesual del archivo sonoro institucional del INM.The foundational sound archive of the Instituto Nacional de Musicología «Carlos Vega» (INM) was generated by Carlos Vega as an object of study to examine and classify the popular music of Argentina and Latin America. In turn, Vega’s musicological research has become an object of analysis in itself. However, neither Vega nor his successors have paid special attention to the reflection of the praxis of documentary production and classification. Therefore, this article investigates the documentary policy developed by Carlos Vega in order to propose a possible methodology for the management of his collection. First of all, the modes of creation, cataloguing and selection initiated by Vega and continued by the institute are studied. Secondly, a series of strategies adopted in pursuit of the integral and procedural approach of the institutional sound archive of the INM is exposed.Fil: Adduci Spina, Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Departamento de Música2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245448Adduci Spina, Elina; Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Departamento de Música; Clang; 10; 9-2024; 1-121850-33812524-9215CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25249215e046info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/1910info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:08:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:08:44.221CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
Between the archive and the archivist: Reconstruction and management of the sound archive of Carlos Vega
title Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
spellingShingle Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
Adduci Spina, Elina
ARCHIVO SONORO
PATRIMONIO SONORO
MUSICOLOGÍA
CARLOS VEGA
title_short Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
title_full Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
title_fullStr Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
title_full_unstemmed Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
title_sort Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega
dc.creator.none.fl_str_mv Adduci Spina, Elina
author Adduci Spina, Elina
author_facet Adduci Spina, Elina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVO SONORO
PATRIMONIO SONORO
MUSICOLOGÍA
CARLOS VEGA
topic ARCHIVO SONORO
PATRIMONIO SONORO
MUSICOLOGÍA
CARLOS VEGA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El archivo sonoro fundacional del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega (INM) fue generado por Carlos Vega como un objeto de estudio para examinar y clasificar las músicas populares de Argentina y Latinoamérica. Las investigaciones musicológicas de Vega se han convertido en un objeto de análisis en sí mismo. Sin embargo, ni Vega ni sus sucesores han puesto especial atención en la reflexión de la praxis de producción y clasificación documental. El presente artículo indaga la política documental desarrollada por Carlos Vega con el propósito de proponer una metodología posible para la gestión de su acervo. En primer lugar, se estudian los modos de creación, catalogación y selección iniciados por Vega y continuados por el instituto. En segundo lugar, se expone una serie de estrategias adoptadas en pos del abordaje integral y procesual del archivo sonoro institucional del INM.
The foundational sound archive of the Instituto Nacional de Musicología «Carlos Vega» (INM) was generated by Carlos Vega as an object of study to examine and classify the popular music of Argentina and Latin America. In turn, Vega’s musicological research has become an object of analysis in itself. However, neither Vega nor his successors have paid special attention to the reflection of the praxis of documentary production and classification. Therefore, this article investigates the documentary policy developed by Carlos Vega in order to propose a possible methodology for the management of his collection. First of all, the modes of creation, cataloguing and selection initiated by Vega and continued by the institute are studied. Secondly, a series of strategies adopted in pursuit of the integral and procedural approach of the institutional sound archive of the INM is exposed.
Fil: Adduci Spina, Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina
description El archivo sonoro fundacional del Instituto Nacional de Musicología Carlos Vega (INM) fue generado por Carlos Vega como un objeto de estudio para examinar y clasificar las músicas populares de Argentina y Latinoamérica. Las investigaciones musicológicas de Vega se han convertido en un objeto de análisis en sí mismo. Sin embargo, ni Vega ni sus sucesores han puesto especial atención en la reflexión de la praxis de producción y clasificación documental. El presente artículo indaga la política documental desarrollada por Carlos Vega con el propósito de proponer una metodología posible para la gestión de su acervo. En primer lugar, se estudian los modos de creación, catalogación y selección iniciados por Vega y continuados por el instituto. En segundo lugar, se expone una serie de estrategias adoptadas en pos del abordaje integral y procesual del archivo sonoro institucional del INM.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245448
Adduci Spina, Elina; Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Departamento de Música; Clang; 10; 9-2024; 1-12
1850-3381
2524-9215
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245448
identifier_str_mv Adduci Spina, Elina; Entre el archivo y el archivista: Reconstrucción y gestión del archivo sonoro de Carlos Vega; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Departamento de Música; Clang; 10; 9-2024; 1-12
1850-3381
2524-9215
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25249215e046
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/clang/article/view/1910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Departamento de Música
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Artes. Departamento de Música
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980419033628672
score 12.993085