Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo
- Autores
- Crespo, Marcela Gladys
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto fue incluido en un volumen, cuya propuesta era la puesta en diálogo de diferentes trabajos críticos sobre la obra de M. R. Lojo. La problemática identitaria de los sujetos en tránsito -emigrantes, exiliados- en la obra de María Rosa Lojo constituye un eje vertebrador -no el único, desde luego, pero sí uno de los de mayor envergadura- de la totalidad de su obra, tanto ficcional como metaficcional. Desde sus primeros textos publicados: Visiones, Forma oculta del mundo, Esperan la mañana verde, todos ellos pertenecientes a su producción poética, y su primer volumen de cuentos titulado Marginales así como su apertura a la novelística con Canción perdida en Buenos Aires al Oeste, hasta el Libro de las Siniguales y del único Sinigual, peculiar relato cercano a los cuentos de hadas o de fadas, para ser más precisa, ya que el texto fue publicado en gallego por la editorial Galaxia Gutemberg en una edición realmente de lujo- y Bosque de ojos, volumen de micro-ficciones y otros textos breves, la presencia de dicha problemática es indiscutible.
Fil: Crespo, Marcela Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr.A.Alonso"; Argentina - Materia
-
MARÍA ROSA LOJO
IDENTIDAD
EXILIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12246
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_45ab8f586f25362a57b460c82a258e93 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12246 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa LojoCrespo, Marcela GladysMARÍA ROSA LOJOIDENTIDADEXILIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este texto fue incluido en un volumen, cuya propuesta era la puesta en diálogo de diferentes trabajos críticos sobre la obra de M. R. Lojo. La problemática identitaria de los sujetos en tránsito -emigrantes, exiliados- en la obra de María Rosa Lojo constituye un eje vertebrador -no el único, desde luego, pero sí uno de los de mayor envergadura- de la totalidad de su obra, tanto ficcional como metaficcional. Desde sus primeros textos publicados: Visiones, Forma oculta del mundo, Esperan la mañana verde, todos ellos pertenecientes a su producción poética, y su primer volumen de cuentos titulado Marginales así como su apertura a la novelística con Canción perdida en Buenos Aires al Oeste, hasta el Libro de las Siniguales y del único Sinigual, peculiar relato cercano a los cuentos de hadas o de fadas, para ser más precisa, ya que el texto fue publicado en gallego por la editorial Galaxia Gutemberg en una edición realmente de lujo- y Bosque de ojos, volumen de micro-ficciones y otros textos breves, la presencia de dicha problemática es indiscutible.Fil: Crespo, Marcela Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr.A.Alonso"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12246Crespo, Marcela Gladys; Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 1; 12-2013; 18-201850-373Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/smktzcinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12246instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:12.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo |
title |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo |
spellingShingle |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo Crespo, Marcela Gladys MARÍA ROSA LOJO IDENTIDAD EXILIO |
title_short |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo |
title_full |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo |
title_fullStr |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo |
title_full_unstemmed |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo |
title_sort |
Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crespo, Marcela Gladys |
author |
Crespo, Marcela Gladys |
author_facet |
Crespo, Marcela Gladys |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARÍA ROSA LOJO IDENTIDAD EXILIO |
topic |
MARÍA ROSA LOJO IDENTIDAD EXILIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto fue incluido en un volumen, cuya propuesta era la puesta en diálogo de diferentes trabajos críticos sobre la obra de M. R. Lojo. La problemática identitaria de los sujetos en tránsito -emigrantes, exiliados- en la obra de María Rosa Lojo constituye un eje vertebrador -no el único, desde luego, pero sí uno de los de mayor envergadura- de la totalidad de su obra, tanto ficcional como metaficcional. Desde sus primeros textos publicados: Visiones, Forma oculta del mundo, Esperan la mañana verde, todos ellos pertenecientes a su producción poética, y su primer volumen de cuentos titulado Marginales así como su apertura a la novelística con Canción perdida en Buenos Aires al Oeste, hasta el Libro de las Siniguales y del único Sinigual, peculiar relato cercano a los cuentos de hadas o de fadas, para ser más precisa, ya que el texto fue publicado en gallego por la editorial Galaxia Gutemberg en una edición realmente de lujo- y Bosque de ojos, volumen de micro-ficciones y otros textos breves, la presencia de dicha problemática es indiscutible. Fil: Crespo, Marcela Gladys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literatura Hispánica "Dr.A.Alonso"; Argentina |
description |
Este texto fue incluido en un volumen, cuya propuesta era la puesta en diálogo de diferentes trabajos críticos sobre la obra de M. R. Lojo. La problemática identitaria de los sujetos en tránsito -emigrantes, exiliados- en la obra de María Rosa Lojo constituye un eje vertebrador -no el único, desde luego, pero sí uno de los de mayor envergadura- de la totalidad de su obra, tanto ficcional como metaficcional. Desde sus primeros textos publicados: Visiones, Forma oculta del mundo, Esperan la mañana verde, todos ellos pertenecientes a su producción poética, y su primer volumen de cuentos titulado Marginales así como su apertura a la novelística con Canción perdida en Buenos Aires al Oeste, hasta el Libro de las Siniguales y del único Sinigual, peculiar relato cercano a los cuentos de hadas o de fadas, para ser más precisa, ya que el texto fue publicado en gallego por la editorial Galaxia Gutemberg en una edición realmente de lujo- y Bosque de ojos, volumen de micro-ficciones y otros textos breves, la presencia de dicha problemática es indiscutible. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12246 Crespo, Marcela Gladys; Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 1; 12-2013; 18-20 1850-373X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12246 |
identifier_str_mv |
Crespo, Marcela Gladys; Reflexiones en torno a la transformación del cronotopo borde en corredor en la narrativa de María Rosa Lojo; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 1; 12-2013; 18-20 1850-373X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/smktzc |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614008509825024 |
score |
13.070432 |