Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo
- Autores
- Di Pego, Anabella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de las escasas referencias a Walter Benjamin en la obra de Paul Ricœur, procuramos poner en diálogo a ambos filósofos en función de esclarecer los modos disímiles en los que entienden la narración. Mientras que, retomando el legado aristotélico, Ricœur encuentra en la concordancia de la trama un pilar fundamental, Benjamin aproxima la narración al montaje en vista de pensar nuevas modalidades narrativas disruptivas y fragmentarias. En el marco de estas miradas divergentes, esperamos avanzar hacia una concepción ampliada de la narración que pueda dar cuenta de la moderna fragmentación de la experiencia.
Despite the scarce references to Walter Benjamin in Paul Ricœur’s works, we put in dialogue both philosophers in order to clarify the different ways in which they understand the narrative. While Ricœur, returning to the Aristotelian legacy, find a fundamental ground in the concordance of the plot, Benjamin relates narration and montage, according to his purpose to think new disruptive and fragmentary forms. Since these divergent perspectives, we hope to move towards an expanded conception of the narration that could respond to the modern fragmentation of experience.
Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Trama
Concordancia
Aristóteles
Montaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259042
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_45961f460fe9506b29d1f5859a7efb6f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/259042 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogoToward an Expanded Conception of the Narration: A Dialogue Between Paul Ricœur and Walter BenjaminDi Pego, AnabellaTramaConcordanciaAristótelesMontajehttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6A pesar de las escasas referencias a Walter Benjamin en la obra de Paul Ricœur, procuramos poner en diálogo a ambos filósofos en función de esclarecer los modos disímiles en los que entienden la narración. Mientras que, retomando el legado aristotélico, Ricœur encuentra en la concordancia de la trama un pilar fundamental, Benjamin aproxima la narración al montaje en vista de pensar nuevas modalidades narrativas disruptivas y fragmentarias. En el marco de estas miradas divergentes, esperamos avanzar hacia una concepción ampliada de la narración que pueda dar cuenta de la moderna fragmentación de la experiencia.Despite the scarce references to Walter Benjamin in Paul Ricœur’s works, we put in dialogue both philosophers in order to clarify the different ways in which they understand the narrative. While Ricœur, returning to the Aristotelian legacy, find a fundamental ground in the concordance of the plot, Benjamin relates narration and montage, according to his purpose to think new disruptive and fragmentary forms. Since these divergent perspectives, we hope to move towards an expanded conception of the narration that could respond to the modern fragmentation of experience.Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/259042Di Pego, Anabella; Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofía; 54; 2; 12-2024; 1-122953-3392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RdFe111info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e111info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/259042instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:52.496CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo Toward an Expanded Conception of the Narration: A Dialogue Between Paul Ricœur and Walter Benjamin |
title |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo |
spellingShingle |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo Di Pego, Anabella Trama Concordancia Aristóteles Montaje |
title_short |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo |
title_full |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo |
title_fullStr |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo |
title_full_unstemmed |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo |
title_sort |
Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Pego, Anabella |
author |
Di Pego, Anabella |
author_facet |
Di Pego, Anabella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trama Concordancia Aristóteles Montaje |
topic |
Trama Concordancia Aristóteles Montaje |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de las escasas referencias a Walter Benjamin en la obra de Paul Ricœur, procuramos poner en diálogo a ambos filósofos en función de esclarecer los modos disímiles en los que entienden la narración. Mientras que, retomando el legado aristotélico, Ricœur encuentra en la concordancia de la trama un pilar fundamental, Benjamin aproxima la narración al montaje en vista de pensar nuevas modalidades narrativas disruptivas y fragmentarias. En el marco de estas miradas divergentes, esperamos avanzar hacia una concepción ampliada de la narración que pueda dar cuenta de la moderna fragmentación de la experiencia. Despite the scarce references to Walter Benjamin in Paul Ricœur’s works, we put in dialogue both philosophers in order to clarify the different ways in which they understand the narrative. While Ricœur, returning to the Aristotelian legacy, find a fundamental ground in the concordance of the plot, Benjamin relates narration and montage, according to his purpose to think new disruptive and fragmentary forms. Since these divergent perspectives, we hope to move towards an expanded conception of the narration that could respond to the modern fragmentation of experience. Fil: Di Pego, Anabella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
A pesar de las escasas referencias a Walter Benjamin en la obra de Paul Ricœur, procuramos poner en diálogo a ambos filósofos en función de esclarecer los modos disímiles en los que entienden la narración. Mientras que, retomando el legado aristotélico, Ricœur encuentra en la concordancia de la trama un pilar fundamental, Benjamin aproxima la narración al montaje en vista de pensar nuevas modalidades narrativas disruptivas y fragmentarias. En el marco de estas miradas divergentes, esperamos avanzar hacia una concepción ampliada de la narración que pueda dar cuenta de la moderna fragmentación de la experiencia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/259042 Di Pego, Anabella; Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofía; 54; 2; 12-2024; 1-12 2953-3392 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/259042 |
identifier_str_mv |
Di Pego, Anabella; Hacia una ampliación de la concepción de la narración: Paul Ricœur y Walter Benjamin en diálogo; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Filosofía; 54; 2; 12-2024; 1-12 2953-3392 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RdFe111 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533392e111 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613490696781824 |
score |
13.070432 |