Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño

Autores
Messina, Francisco Javier; Rey Vega, Leonardo Javier; Galarza, Cecilia Gabriela
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Presentamos en primer lugar una reseña de dos populares clases de métodos de estimación de sincrofasores. Ellas son la clase de métodos basados en la transformada de Fourier discreta (DFT) y la transformada de Taylor-Fourier (TFT), que surgen de un modelo de fasor constante y polinómico, respectivamente. Se exponen las limitaciones de estos métodos, que surgen por los propios modelos asumidos, lo cual los hace poco apropiados en situaciones donde el fasor no puede representarse en términos tan simples. Este problema puede resolverse con los estimadores basados en optimización convexa semi-infinita (CSIP), un enfoque novedoso que también es descripto. En particular, enfatizamos las restricciones asociadas con las situaciones más críticas para los métodos basados en modelos, mostrando cómo controlar precisamente el desempeño de los estimadores en dichos casos. Finalmente, mostramos que los estimadores DFT y TFT son instancias particulares del estimador CSIP, de modo existe una conexión entre estos dos enfoques aparentemente diferentes. Esto abre la puerta para futuros análisis y desarrollos.
We first present a detailed review of two popular classes of model based synchrophasor estimators. They are the discrete Fourier transform (DFT) and the Taylor-Fourier transform (TFT) class estimators, which arise from constant or polynomial phasor models, respectively. Limitations of these techniques, arising from the models themselves, are exposed. These limitations make the original DFT and TFT approaches unfitted for situations where the phasor can not be properly described in such simple terms. This issue can be addressed with the recently introduced convex semi-infinite programming (CSIP) based estimators, which are also reviewed. In particular, we present the constraints associated with the tests which are most critical for the model based methods, showing how to precisely control the estimators performance in those cases. Finally, we show that the DFT and TFT estimators are particular instances of the CSIP estimator, so that there exists a connection between these two apparently different approaches. This opens the door for future analyses and developments.
Fil: Messina, Francisco Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica; Argentina
Fil: Rey Vega, Leonardo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Galarza, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina
Materia
FILTROS DIGITALES
SINCROFASORES
DFT
ESTIMACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59385

id CONICETDig_4570bdf12b6c577aa85306df68587911
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59385
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de DiseñoMessina, Francisco JavierRey Vega, Leonardo JavierGalarza, Cecilia GabrielaFILTROS DIGITALESSINCROFASORESDFTESTIMACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.2https://purl.org/becyt/ford/2Presentamos en primer lugar una reseña de dos populares clases de métodos de estimación de sincrofasores. Ellas son la clase de métodos basados en la transformada de Fourier discreta (DFT) y la transformada de Taylor-Fourier (TFT), que surgen de un modelo de fasor constante y polinómico, respectivamente. Se exponen las limitaciones de estos métodos, que surgen por los propios modelos asumidos, lo cual los hace poco apropiados en situaciones donde el fasor no puede representarse en términos tan simples. Este problema puede resolverse con los estimadores basados en optimización convexa semi-infinita (CSIP), un enfoque novedoso que también es descripto. En particular, enfatizamos las restricciones asociadas con las situaciones más críticas para los métodos basados en modelos, mostrando cómo controlar precisamente el desempeño de los estimadores en dichos casos. Finalmente, mostramos que los estimadores DFT y TFT son instancias particulares del estimador CSIP, de modo existe una conexión entre estos dos enfoques aparentemente diferentes. Esto abre la puerta para futuros análisis y desarrollos.We first present a detailed review of two popular classes of model based synchrophasor estimators. They are the discrete Fourier transform (DFT) and the Taylor-Fourier transform (TFT) class estimators, which arise from constant or polynomial phasor models, respectively. Limitations of these techniques, arising from the models themselves, are exposed. These limitations make the original DFT and TFT approaches unfitted for situations where the phasor can not be properly described in such simple terms. This issue can be addressed with the recently introduced convex semi-infinite programming (CSIP) based estimators, which are also reviewed. In particular, we present the constraints associated with the tests which are most critical for the model based methods, showing how to precisely control the estimators performance in those cases. Finally, we show that the DFT and TFT estimators are particular instances of the CSIP estimator, so that there exists a connection between these two apparently different approaches. This opens the door for future analyses and developments.Fil: Messina, Francisco Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica; ArgentinaFil: Rey Vega, Leonardo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; ArgentinaFil: Galarza, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires.Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59385Messina, Francisco Javier; Rey Vega, Leonardo Javier; Galarza, Cecilia Gabriela; Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño ; Universidad de Buenos Aires.Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektron; 1; 2; 12-2017; 79-902525-0159CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/26info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59385instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:25.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
title Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
spellingShingle Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
Messina, Francisco Javier
FILTROS DIGITALES
SINCROFASORES
DFT
ESTIMACIÓN
title_short Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
title_full Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
title_fullStr Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
title_full_unstemmed Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
title_sort Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño
dc.creator.none.fl_str_mv Messina, Francisco Javier
Rey Vega, Leonardo Javier
Galarza, Cecilia Gabriela
author Messina, Francisco Javier
author_facet Messina, Francisco Javier
Rey Vega, Leonardo Javier
Galarza, Cecilia Gabriela
author_role author
author2 Rey Vega, Leonardo Javier
Galarza, Cecilia Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FILTROS DIGITALES
SINCROFASORES
DFT
ESTIMACIÓN
topic FILTROS DIGITALES
SINCROFASORES
DFT
ESTIMACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.2
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Presentamos en primer lugar una reseña de dos populares clases de métodos de estimación de sincrofasores. Ellas son la clase de métodos basados en la transformada de Fourier discreta (DFT) y la transformada de Taylor-Fourier (TFT), que surgen de un modelo de fasor constante y polinómico, respectivamente. Se exponen las limitaciones de estos métodos, que surgen por los propios modelos asumidos, lo cual los hace poco apropiados en situaciones donde el fasor no puede representarse en términos tan simples. Este problema puede resolverse con los estimadores basados en optimización convexa semi-infinita (CSIP), un enfoque novedoso que también es descripto. En particular, enfatizamos las restricciones asociadas con las situaciones más críticas para los métodos basados en modelos, mostrando cómo controlar precisamente el desempeño de los estimadores en dichos casos. Finalmente, mostramos que los estimadores DFT y TFT son instancias particulares del estimador CSIP, de modo existe una conexión entre estos dos enfoques aparentemente diferentes. Esto abre la puerta para futuros análisis y desarrollos.
We first present a detailed review of two popular classes of model based synchrophasor estimators. They are the discrete Fourier transform (DFT) and the Taylor-Fourier transform (TFT) class estimators, which arise from constant or polynomial phasor models, respectively. Limitations of these techniques, arising from the models themselves, are exposed. These limitations make the original DFT and TFT approaches unfitted for situations where the phasor can not be properly described in such simple terms. This issue can be addressed with the recently introduced convex semi-infinite programming (CSIP) based estimators, which are also reviewed. In particular, we present the constraints associated with the tests which are most critical for the model based methods, showing how to precisely control the estimators performance in those cases. Finally, we show that the DFT and TFT estimators are particular instances of the CSIP estimator, so that there exists a connection between these two apparently different approaches. This opens the door for future analyses and developments.
Fil: Messina, Francisco Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica; Argentina
Fil: Rey Vega, Leonardo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería. Departamento de Electronica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina
Fil: Galarza, Cecilia Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Simulación Computacional para Aplicaciones Tecnológicas; Argentina
description Presentamos en primer lugar una reseña de dos populares clases de métodos de estimación de sincrofasores. Ellas son la clase de métodos basados en la transformada de Fourier discreta (DFT) y la transformada de Taylor-Fourier (TFT), que surgen de un modelo de fasor constante y polinómico, respectivamente. Se exponen las limitaciones de estos métodos, que surgen por los propios modelos asumidos, lo cual los hace poco apropiados en situaciones donde el fasor no puede representarse en términos tan simples. Este problema puede resolverse con los estimadores basados en optimización convexa semi-infinita (CSIP), un enfoque novedoso que también es descripto. En particular, enfatizamos las restricciones asociadas con las situaciones más críticas para los métodos basados en modelos, mostrando cómo controlar precisamente el desempeño de los estimadores en dichos casos. Finalmente, mostramos que los estimadores DFT y TFT son instancias particulares del estimador CSIP, de modo existe una conexión entre estos dos enfoques aparentemente diferentes. Esto abre la puerta para futuros análisis y desarrollos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59385
Messina, Francisco Javier; Rey Vega, Leonardo Javier; Galarza, Cecilia Gabriela; Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño ; Universidad de Buenos Aires.Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektron; 1; 2; 12-2017; 79-90
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59385
identifier_str_mv Messina, Francisco Javier; Rey Vega, Leonardo Javier; Galarza, Cecilia Gabriela; Estimación de Sincrofasores en Redes Eléctricas Inteligentes: de Modelos a Restricciones de Diseño ; Universidad de Buenos Aires.Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica; Elektron; 1; 2; 12-2017; 79-90
2525-0159
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elektron.fi.uba.ar/index.php/elektron/article/view/26
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires.Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires.Facultad de Ingeniería. Departamento de Electrónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614146049441792
score 13.070432