Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs
- Autores
- Arroyuelo, Jorge; Grosso, Alejandro; Arroyuelo, Mónica
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los filtros digitales se han convertido en una de las herramientas más utilizadas dentro del Procesamiento Digital de Señales. En los últimos tiempos se han apoyado para su implementación en dispositivos lógicos programables tales como las FPGAs, debido a las ventajas que estos dispositivos ofrecen. En el presente artículo, se propone un método de construcción de filtros digitales orientados a estos dispositivos, con el objetivo de reducir la cantidad de celdas lógicas utilizadas en los mismos. Además se presenta una herramienta de software, la cual permite obtener especificaciones en VHDL automáticamente a partir de características introducidas por el usuario, y que luego pueden ser sintetizadas de manera directa mediante las herramientas de síntesis actuales.
Presentado en el Congreso General
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
filtros digitales
filtros FIR
VHDL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21459
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c0efdc9b3752c3ed41f991422c018f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21459 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAsArroyuelo, JorgeGrosso, AlejandroArroyuelo, MónicaCiencias Informáticasfiltros digitalesfiltros FIRVHDLLos filtros digitales se han convertido en una de las herramientas más utilizadas dentro del Procesamiento Digital de Señales. En los últimos tiempos se han apoyado para su implementación en dispositivos lógicos programables tales como las FPGAs, debido a las ventajas que estos dispositivos ofrecen. En el presente artículo, se propone un método de construcción de filtros digitales orientados a estos dispositivos, con el objetivo de reducir la cantidad de celdas lógicas utilizadas en los mismos. Además se presenta una herramienta de software, la cual permite obtener especificaciones en VHDL automáticamente a partir de características introducidas por el usuario, y que luego pueden ser sintetizadas de manera directa mediante las herramientas de síntesis actuales.Presentado en el Congreso GeneralRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21459spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:38:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21459Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:38:04.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs |
title |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs |
spellingShingle |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs Arroyuelo, Jorge Ciencias Informáticas filtros digitales filtros FIR VHDL |
title_short |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs |
title_full |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs |
title_fullStr |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs |
title_full_unstemmed |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs |
title_sort |
Diseño y generación automática de filtros digitales orientados a FPGAs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroyuelo, Jorge Grosso, Alejandro Arroyuelo, Mónica |
author |
Arroyuelo, Jorge |
author_facet |
Arroyuelo, Jorge Grosso, Alejandro Arroyuelo, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Grosso, Alejandro Arroyuelo, Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas filtros digitales filtros FIR VHDL |
topic |
Ciencias Informáticas filtros digitales filtros FIR VHDL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los filtros digitales se han convertido en una de las herramientas más utilizadas dentro del Procesamiento Digital de Señales. En los últimos tiempos se han apoyado para su implementación en dispositivos lógicos programables tales como las FPGAs, debido a las ventajas que estos dispositivos ofrecen. En el presente artículo, se propone un método de construcción de filtros digitales orientados a estos dispositivos, con el objetivo de reducir la cantidad de celdas lógicas utilizadas en los mismos. Además se presenta una herramienta de software, la cual permite obtener especificaciones en VHDL automáticamente a partir de características introducidas por el usuario, y que luego pueden ser sintetizadas de manera directa mediante las herramientas de síntesis actuales. Presentado en el Congreso General Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Los filtros digitales se han convertido en una de las herramientas más utilizadas dentro del Procesamiento Digital de Señales. En los últimos tiempos se han apoyado para su implementación en dispositivos lógicos programables tales como las FPGAs, debido a las ventajas que estos dispositivos ofrecen. En el presente artículo, se propone un método de construcción de filtros digitales orientados a estos dispositivos, con el objetivo de reducir la cantidad de celdas lógicas utilizadas en los mismos. Además se presenta una herramienta de software, la cual permite obtener especificaciones en VHDL automáticamente a partir de características introducidas por el usuario, y que luego pueden ser sintetizadas de manera directa mediante las herramientas de síntesis actuales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21459 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532041070575616 |
score |
13.001348 |