La revitalización del baile del tango

Autores
Liska, María Mercedes
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Con el regreso a la democracia, a partir de 1983 se produjo una revitalización gradual del baile del tango en la Ciudad de Buenos Aires. En el contexto post-dictadura de recomposición de los lazos sociales, la cultura tanguera abrazó la convergencia de personas de distintas posiciones socioculturales resguardados de la fragmentación social. Las milongas eran vistas como espacios verdaderamente democráticos que permitían la suspensión de las diferencias de edad y de clase social en nombre de un objetivo común que era mantener vivo el tango.
Fil: Liska, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TANGO
HISTORIA
BUENOS AIRES
MUSICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248282

id CONICETDig_4548a6dc93f2027963c4ca4e5179fb2a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248282
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La revitalización del baile del tangoLiska, María MercedesTANGOHISTORIABUENOS AIRESMUSICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Con el regreso a la democracia, a partir de 1983 se produjo una revitalización gradual del baile del tango en la Ciudad de Buenos Aires. En el contexto post-dictadura de recomposición de los lazos sociales, la cultura tanguera abrazó la convergencia de personas de distintas posiciones socioculturales resguardados de la fragmentación social. Las milongas eran vistas como espacios verdaderamente democráticos que permitían la suspensión de las diferencias de edad y de clase social en nombre de un objetivo común que era mantener vivo el tango.Fil: Liska, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaBiblioteca Nacional "Mariano Moreno"Elías, GuillermoUbertalli Steinberg, Florencia PaineAntico, Diego2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248282Liska, María Mercedes; La revitalización del baile del tango; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; 2023; 90-100978-987-728-176-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/exposiciones/categoria1/tango-que-fuiste-y-serasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248282instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:36.75CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La revitalización del baile del tango
title La revitalización del baile del tango
spellingShingle La revitalización del baile del tango
Liska, María Mercedes
TANGO
HISTORIA
BUENOS AIRES
MUSICA
title_short La revitalización del baile del tango
title_full La revitalización del baile del tango
title_fullStr La revitalización del baile del tango
title_full_unstemmed La revitalización del baile del tango
title_sort La revitalización del baile del tango
dc.creator.none.fl_str_mv Liska, María Mercedes
author Liska, María Mercedes
author_facet Liska, María Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Elías, Guillermo
Ubertalli Steinberg, Florencia Paine
Antico, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv TANGO
HISTORIA
BUENOS AIRES
MUSICA
topic TANGO
HISTORIA
BUENOS AIRES
MUSICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Con el regreso a la democracia, a partir de 1983 se produjo una revitalización gradual del baile del tango en la Ciudad de Buenos Aires. En el contexto post-dictadura de recomposición de los lazos sociales, la cultura tanguera abrazó la convergencia de personas de distintas posiciones socioculturales resguardados de la fragmentación social. Las milongas eran vistas como espacios verdaderamente democráticos que permitían la suspensión de las diferencias de edad y de clase social en nombre de un objetivo común que era mantener vivo el tango.
Fil: Liska, María Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Con el regreso a la democracia, a partir de 1983 se produjo una revitalización gradual del baile del tango en la Ciudad de Buenos Aires. En el contexto post-dictadura de recomposición de los lazos sociales, la cultura tanguera abrazó la convergencia de personas de distintas posiciones socioculturales resguardados de la fragmentación social. Las milongas eran vistas como espacios verdaderamente democráticos que permitían la suspensión de las diferencias de edad y de clase social en nombre de un objetivo común que era mantener vivo el tango.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248282
Liska, María Mercedes; La revitalización del baile del tango; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; 2023; 90-100
978-987-728-176-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248282
identifier_str_mv Liska, María Mercedes; La revitalización del baile del tango; Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"; 2023; 90-100
978-987-728-176-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/exposiciones/categoria1/tango-que-fuiste-y-seras
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca Nacional "Mariano Moreno"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270051536732160
score 13.13397