No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires
- Autores
- Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de los huesos de animales recuperados en sitios arqueológicos permite ahondar en el conocimiento sobre la relación entre las sociedades humanas y las distintas especies. En el caso de la expansión de la frontera bonaerense hacia el sur durante el siglo XIX, el crecimiento de la ganadería es una cuestión fundamental para entender los procesos históricos que se dieron en la región. Los restos óseos de fauna de la época dan pistas sobre lo que significaron estos animales para los distintos grupos de la sociedad fronteriza.
Fil: Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina - Materia
-
ZOOARQUEOLOGÍA
SIGLO XIX
PAMPA ARGENTINA
FRONTERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262424
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_4502da16487cc4ff490425d870b7dc0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262424 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos AiresTormo Izaguirre, Juan RodrigoZOOARQUEOLOGÍASIGLO XIXPAMPA ARGENTINAFRONTERAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El estudio de los huesos de animales recuperados en sitios arqueológicos permite ahondar en el conocimiento sobre la relación entre las sociedades humanas y las distintas especies. En el caso de la expansión de la frontera bonaerense hacia el sur durante el siglo XIX, el crecimiento de la ganadería es una cuestión fundamental para entender los procesos históricos que se dieron en la región. Los restos óseos de fauna de la época dan pistas sobre lo que significaron estos animales para los distintos grupos de la sociedad fronteriza.Fil: Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; ArgentinaFundación Azara2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262424Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo; No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires; Fundación Azara; Azara; 13; 12-2024; 31-382683-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/revista-azara-numero-13-2024/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:31:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262424instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:31:35.586CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires |
title |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires |
spellingShingle |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo ZOOARQUEOLOGÍA SIGLO XIX PAMPA ARGENTINA FRONTERA |
title_short |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires |
title_full |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires |
title_fullStr |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires |
title_sort |
No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo |
author |
Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo |
author_facet |
Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ZOOARQUEOLOGÍA SIGLO XIX PAMPA ARGENTINA FRONTERA |
topic |
ZOOARQUEOLOGÍA SIGLO XIX PAMPA ARGENTINA FRONTERA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de los huesos de animales recuperados en sitios arqueológicos permite ahondar en el conocimiento sobre la relación entre las sociedades humanas y las distintas especies. En el caso de la expansión de la frontera bonaerense hacia el sur durante el siglo XIX, el crecimiento de la ganadería es una cuestión fundamental para entender los procesos históricos que se dieron en la región. Los restos óseos de fauna de la época dan pistas sobre lo que significaron estos animales para los distintos grupos de la sociedad fronteriza. Fil: Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimonides. Centro de Ciencias Naturales, Ambientales y Antropologicas.; Argentina |
description |
El estudio de los huesos de animales recuperados en sitios arqueológicos permite ahondar en el conocimiento sobre la relación entre las sociedades humanas y las distintas especies. En el caso de la expansión de la frontera bonaerense hacia el sur durante el siglo XIX, el crecimiento de la ganadería es una cuestión fundamental para entender los procesos históricos que se dieron en la región. Los restos óseos de fauna de la época dan pistas sobre lo que significaron estos animales para los distintos grupos de la sociedad fronteriza. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/262424 Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo; No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires; Fundación Azara; Azara; 13; 12-2024; 31-38 2683-7862 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/262424 |
identifier_str_mv |
Tormo Izaguirre, Juan Rodrigo; No eran sólo toros y Pampa... Zooarqueología del siglo XIX en los campos de Buenos Aires; Fundación Azara; Azara; 13; 12-2024; 31-38 2683-7862 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/portfolio_page/revista-azara-numero-13-2024/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606674239127552 |
score |
13.001348 |